logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Continúan los trabajos de rehabilitación y mejoramiento vial en la carrera 23, sector comprendido entre la glorita del Granada y el Bosque. Actualmente, los trabajos se centran en la instalación de la capa de renivelación para, posteriormente, dar paso a la geomalla que aportará capacidad estructural a la vía.  

Esta intervención, que tendrá una duración aproximada de 15 días, se realiza de manera paralela con el sello y tratamiento de juntas, y se alterna entre los carriles para mitigar los traumatismos en la movilidad. 

Desde la Administración Municipal se invita a los cuyabros a tomar vías alternas y a transitar con precaución por la zona. 

Importantes son los avances de la obra con la que Empresas Públicas de Armenia E.S.P. se encuentra reforzando la estructura para la protección de la captación de agua cruda en la bocatoma, así lo pudo evidenciar el gerente de la entidad, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, quien, junto a la gestora de Captación, el subgerente de Aguas (e), el subgerente técnico y el equipo jurídico recorrió la zona, constatando los resultados y avance del proyecto.
 
La obra consiste en la rehabilitación y reforzamiento de la estructura de contención que bordea la bocatoma en la vereda el Agrado y que, debido a los años, se encontraba desgastada. Vale mencionar que la inversión es cercana a los $805 millones. 
 
De esta manera, EPA continúa realizando obras e inversiones con el fin de garantizar el abastecimiento de agua potable en la capital cuyabra, ya que con la intervención en la bocatoma se disminuye la vulnerabilidad de la infraestructura ante cualquier creciente del río Quindío.

El alcalde José Manuel Ríos Morales visitó la comuna 2 para corroborar cómo avanzan las peticiones de intervenciones de árbol urbano, pues, finalmente, esta administración escuchó requerimientos de la comunidad de hace 10 años aproximadamente, una deuda que Ríos Morales se comprometió a saldar.

Así, pues, el Departamento Administrativo de Planeación, bajo las directrices del mandatario local, le ha cumplido a los cuyabros con la poda y la tala de árboles, atendiendo las solicitudes de todas las comunas de la ciudad, para la seguridad de los habitantes y cumpliendo las disposiciones de la CRQ, en la delegación de árbol urbano.

Cabe resaltar, que la intervención de árboles urbanos se realiza para disminuir el riesgo que estos generan; para esto, se evalúa e identifica el tipo de riesgo y, si es necesaria, la tala o poda, teniendo en cuenta si realmente tiene incidencia en la ciudadanía o presenta conflictos o afectaciones en el alumbrado, daños a infraestructura urbana, señalización, líneas aéreas, tráfico de vehículos automotores, daños a infraestructura habitacional e infraestructura subterránea.

La Alcaldía de Armenia se ha comprometido con el proceso de compensación arbórea que se desarrolla en relación de tres a uno, es decir, por cada árbol talado, tres más son sembrados; además, el equipo de medio ambiente de Planeación está brindando talleres de educación ambiental en todas las comunas del municipio e instituciones educativas.

La Alcaldía de Armenia, que gerencia José Manuel Ríos Morales, en compañía de la comunidad sigue construyendo la Política Pública de Movilidad Sostenible, enfocada inicialmente en tres líneas estratégicas: prevención de viajes, cambio modal y optimización tecnológica, las cuales contienen cuatro pilares: cultura ciudadana, infraestructura, institucionalidad e intermodalidad.
 
Al respecto, y en respaldo a la socialización adelantada, Richard Areiza, presidente de la junta de acción comunal de Quintas de la Marina, manifestó: “Es muy importante este proceso, porque se tiene en cuenta la base, es decir, la ciudadanía, para que haya un verdadero y efectivo desarrollo de esta política en donde las comunidades se vean beneficiadas”. 
 
Con la participación activa de los cuyabros se siguen escuchando sus inquietudes, problemáticas y posibles soluciones, llevando a cabo estas actividades que, desde la Alcaldía, se consideran necesarias e indispensables para su construcción y ejecución. 

Amable, como ente gestor del Sistema Estratégico de Transporte Público SETP, se encuentra en el proceso de búsqueda de nuevas prácticas para la gestión inteligente del transporte público, que permitan a los usuarios tener herramientas que faciliten su movilidad con un óptimo servicio.

Desde la entidad se adelantan procesos de conocimiento en los ejercicios desarrollados por otros sistemas de transporte del país como Transmilenio, Metro de Medellín, Mío de Cali, Megabus de Pereira, que permitan adoptar las mejores soluciones tecnológicas para lo que será la implementación y puesta en marcha del Sistema Estratégico de Transporte Público SETP en Armenia.

Las soluciones están basadas en sistemas de gestión de transporte, tecnología de geolocalización, comunicaciones móviles, información al usuario, entre otras herramientas. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov