Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde la Secretaría de Gobierno y Convivencia, a través del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia se han realizado en los primeros 100 días de gestión un total de 71 inspecciones a establecimientos comerciales en la capital quindiana. 30 de estos establecimientos comerciales tuvieron requerimientos los cuales se encuentran en proceso de subsanar esta acción de mejora.

 “Los establecimientos comerciales que son inspeccionados tienen un tiempo límite de 30 días para subsanar cada una de las acciones de mejora que fueron requeridas por parte del inspector del Cuerpo Oficial de Bomberos, en caso de no realizar estas acciones en el término planteado, se enviará notificación a la Secretaría de Gobierno, quienes harán las sanciones pertinentes” expresó el capitán Edgar Arenas, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia.

Además de estas acciones, Bomberos Oficiales ha capacitado a un total de 62 de personas en materia de cuidado y prevención de incendios a diferentes sectores, ya sea planteles educativos, comercio, entre otros. Esto, en aras de tener el conocimiento adecuado en cómo actuar frente a algún siniestro.

La Alcaldía de Armenia, a través de Fomvivienda, culmina exitosamente los primeros 100 días de gestión con la finalización de 219 mejoramientos de vivienda del programa Casa Digna Vida Digna.

Este logro representa un avance significativo en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio y, gracias al proyecto, se impactó positivamente los barrios Simón Bolívar, Vista Hermosa, Nuestra Señora de la Paz, proyecto Bambusa, Portal del Edén, Génesis, El Palmar y Cañas Gordas.

Respecto al tema, el gerente de Fomvivienda, Harrison Santamaría, informó: “Avanzamos exitosamente en el convenio entre el Ministerio de Vivienda y Fomvivienda que tiene como meta el mejoramiento locativo de vivienda para 219 unidades habitacionales en el municipio de Armenia”.

El programa Casa Digna Vida Digna, no solo busca mejorar las condiciones físicas de las viviendas, sino también promover un ambiente digno y seguro para las familias. Estos mejoramientos representan una mejora en la infraestructura habitacional y un impulso en la calidad de vida de cientos de familias que residen en estas comunidades.

El compromiso de la Administración Municipal de trabajar en pro del bienestar de todos los ciudadanos se ve reflejado en estos primeros 100 días de gestión, con acciones concretas como la culminación de estas obras de vivienda,  que buscan construir una ciudad más próspera y equitativa para todos.

Con un presupuesto ejecutado de más de 130 millones de pesos, la Alcaldía de Armenia, en sus primeros 100 días, ha logrado impactar a más de 420 personas a través de diferentes acciones y estrategias; como también, logró la articulación con el Ministerio de la Igualdad, para llevar a cabo la correcta implementación de la Política Pública Nacional de Habitante de Calle y aunar esfuerzos para mitigar dicho flagelo en la ciudad.

“Trabajamos por la garantía de derechos de las personas que se encuentran en situación de calle, a través de diferentes actividades, con el objetivo principal de la resocialización de ellos. Cabe resaltar, el trabajo conjunto con la Registraduría Nacional para disminuir el número de habitantes de calle, también, la gestión realizada ante organismos internacionales para la Unidad Móvil”, puntualizó Jorge Rodas, líder del programa de Habitante de Calle de Armenia.

Dentro de las estrategias que, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se han implementado están los dispositivos de seguimiento y monitoreo permanente en calle; rutas de calle; activaciones de ruta cuando se requieren; visitas domiciliarias donde los soliciten; seguimiento a mujeres en situación de calle; atención y orientación a habitantes de calle y familias; estrategia de identificación; fortalecimiento a organizaciones sociales, entre otras.

Otro pilar fundamental para la Administración Municipal es trabajar por ser una Armenia más incluyente con todas las personas con discapacidad; como resultado de esto, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se ha ejecutado un presupuesto de más de 90 millones de pesos, con los cuales se ha logrado impactar positivamente a más de 300 personas con dicha condición.

Dentro de las acciones llevadas a cabo, está la atención constante y activaciones de ruta para todas aquellas personas que lo requieran; articulación con fundaciones y organizaciones sociales para fortalecer los trabajos directos con la comunidad; se resalta la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, donde más de 34 personas con discapacidad, junto a sus acompañantes, disfrutaron de una jornada llena de juegos, actividades lúdicas y pedagogía; entre otras más.

Tatiana Osorio, enlace del programa de Discapacidad, explicó que con todas estas acciones se busca que todas las personas, con alguna condición de discapacidad, tengan las mismas oportunidades; tengan la posibilidad real y efectiva de acceder, participar, relacionarse y disfrutar de cualquier servicio o ambiente, junto con los demás ciudadanos, sin ninguna limitación o restricción por motivo de su condición.

Noticias positivas se entregaron desde el Departamento Administrativo de Planeación, en materia de Sisbén en el primer semestre de gestión de la Alcaldía de Armenia, han sido cerca de 150.000 armenios llegando a incluir en el sistema a 57.170 personas por hogar en promedio.

Han sido 61.236 hombres y 74.434 mujeres que han realizado su proceso de sisbenización con el apoyo de la oficina de Sisbén, atendiendo la solicitud de ciudadanos entre los 4 y 80 años, siendo los niños entre 0 y 4 años los mayormente beneficiados con un porcentaje del 8.9%

La categoría B es en la que actualmente se encuentra la mayoría de población de armenios con un 40,21%, siguiendo con la categoría A con el 32,95%, categoría C con el 22,79% y la D con el 4,05%, destacando que los principales beneficios y programas del Gobierno a los que accede la comunidad son Renta Ciudadana Nacional y Colombia Mayor.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov