logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

La Secretaría de Salud capacitó en primeros auxilios psicológicos a operadores de responsabilidad penal de Armenia, con el fin de que estos adopten herramientas que les permita afrontar crisis de salud mental en las que puedan verse inmersos durante el desarrollo de sus labores. Así, pues, se convertirán en aliados del sistema de salud, al poder activar la ruta de atención médica en el caso de detectar situaciones de posible ideación o conducta suicida.

Sebastián Tabares Casas, del proyecto de Salud Mental de la Alcaldía de Armenia, expresó: “Todos los días ellos se enfrentan a situaciones con adolescentes que han sido infractores de la ley, en ese sentido, ellos deben tener herramientas para hacer frente a estas de manera integral”. 

Por su parte, Leidy Ospina, participante de la institución Faro San Rafael, dijo: "La información que aquí nos dieron nos será muy útil de ahora en adelante para generar la contención en un primer momento de las situaciones". 

La Secretaría TIC, de la Alcaldía de Armenia, ha lanzado un nuevo curso que ayudará a manejar el mundo de las redes sociales de manera efectiva y exitosa.

En este curso, la ciudadanía aprenderá a crear perfiles atractivos, a generar contenido interesante e interactuar con la audiencia de manera efectiva. También, se mostrarán las herramientas de análisis para medir los resultados y mejorar continuamente.

La inscripción no tiene costo y está abierta para todos en los Puntos Vive Digital de la ciudad, sin importar la experiencia que se tenga en las redes sociales. Los instructores servirán de guía en el proceso de creación de estrategias efectivas de redes sociales, y enseñarán cómo crear contenido que genere engagement y aumente el alcance.

Además, este curso es una oportunidad para conectar con otros emprendedores y propietarios de pequeñas empresas que están interesados en mejorar su presencia en línea. Se podrá hacer networking y establecer relaciones valiosas, que podrían ayudar a crecer en los negocios a futuro.

Con el propósito de hacer de Armenia #LaCiudadMásLimpia, Empresas Públicas de Armenia E.S.P., a través de la oficina de Gestión Social, en articulación con las secretarías de Salud y Gobierno, van a presentar a los habitantes del barrio Laureles y a los medios de comunicación, la estrategia “Soy parte de la solución”, en medio de un acto de relanzamiento que se va a desarrollar este jueves 30 de marzo a las 4:00 p. m.
 
El objetivo es socializar las actividades de la estrategia que ya se ha implementado en otros sectores de la ciudad, con los comerciantes y habitantes de la zona, para que entre todos se modifiquen algunas conductas que fomentan los desórdenes en el entorno, por el mal manejo de los residuos sólidos.
 
“Desde EPA vamos a reforzar la pedagogía para hacer el manejo adecuado de los residuos sólidos. De igual manera, realizaremos una jornada de amor por el parque Laureles, en la que esperamos la participación de la comunidad. Nuestro objetivo es continuar visitando esta zona porque nos hemos dado cuenta que debemos seguir ahí constantemente para motivarlos a cuidar los espacios públicos”, expresó Diana Martínez, líder de Gestión Social.
 
Con estas iniciativas, la Empresa de Todos sigue fomentando el sentido de pertenencia, el cuidado de los entornos y el respeto por los espacios comunes, destacando las bondades del aseo y el orden.

De cara a los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales, Eje Cafetero 2023, que iniciarán en noviembre próximo, se realizó el XIV Comité Organizador presidido por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, quien entregó un parte de tranquilidad y un informe positivo del avance de las obras que está ejecutando el Municipio.
 
Con la presencia de la nueva ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez Cortés; y en compañía de su equipo de trabajo, entre ellos la secretaria de Infraestructura, Claudia Milena Arenas; el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera, y el contratista de las obras, Ríos Morales confirmó que todo avanza de acuerdo con el cronograma, para garantizar la realización de las justas.
 
El mandatario de los cuyabros aseguró que la Ciudad Milagro trabaja a buen ritmo para garantizar el cumplimiento del compromiso, y destacó el acompañamiento del contratista y de su equipo de trabajo para demostrar que Armenia está cumpliendo con la tarea asignada, para entregar todas las obras antes de la inauguración de los Juegos Nacionales.

“Todos debemos hacer un gran esfuerzo y, con todo respeto, ninguna administración se debe escudar en el tiempo y en los inconvenientes que se han presentado en el proceso. Todos hemos hecho un compromiso y tenemos que cumplirle al país y a los cuyabros", recalcó Ríos Morales.
 
Además, agregó: "Nuestra visión es hacer los escenarios para que los juegos se cumplan en Armenia y queden las obras para la ciudad y nuestros deportistas”; por otra parte, invitó a todos sus pares a cumplir como región: “Nuestro compromiso es tanto, que cedimos terrenos a la Gobernación del Quindío para que realizará los escenarios que se necesitan".

"Los juegos no se van, se quedan en el Eje Cafetero": ministra

Ríos Morales agradeció la presencia en la ciudad de la ministra del Deporte y gran parte de su comitiva de trabajo, y recalcó que también es un compromiso de país, en el que todos deben sumar para conseguir el objetivo de los juegos, que no es más que el éxito de unas justas multideportivas de primer nivel, en escenarios de excelencia técnica internacional para el desarrollo de los atletas colombianos.

A su turno, Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, ministra del Deporte, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional con el evento, y dejó claro que la prioridad fue, es y será que todas las competencias se realicen en la región, asegurando que los juegos no se van, se quedan en el Eje Cafetero.
 
Esta afirmación fue respaldada por el director general de los juegos, Baltazar Medina y, finalmente, la funcionaria nacional informó: “Vamos avanzando de acuerdo con los cronogramas previstos, pero nos reuniremos permanentemente para garantizar los escenarios para los juegos. Tenemos un cronograma apretado, pero hoy vimos un gran avance en todos los compromisos".

Desde los observatorios Económico, Tributario y Fiscal de la Secretaría de Hacienda se vienen desarrollando proyecciones de diferentes variables fiscales y macroeconómicas, y se analizó la relación entre el incremento del recaudo del impuesto predial y el incremento de la inversión en infraestructura, evidenciando que el aumento del 1% del impuesto predial tiene un impacto neto del 1.7% en la infraestructura pública del Municipio.
 
“Estos datos son de gran relevancia, ya que, con las proyecciones financieras a futuro por la actualización catastral, el impuesto predial será una de las rentas con mayor movimiento en cuanto al incremento en el marco fiscal de mediano plazo”, expresó Yeison Andrés Pérez Lotero, secretario de Hacienda.
 
Teniendo en cuenta estos análisis, los requerimientos en inversión pública que tiene Armenia, en temas educativos, de salud, deportivos, malla vial, entre otros, se pueden mover en 1.7%; el impacto de inversión en el desarrollo de la infraestructura es superior al porcentaje de incremento del impuesto predial.
 
Los análisis se han podido realizar de acuerdo a los incrementos que ha tenido el Municipio en los últimos años en cuanto al recaudo del predial y su incidencia en la infraestructura. “El incremento de los diferentes impuestos, más cuando son de destinación específica, tienen una vocación inicial de cubrir el funcionamiento y los gastos inflexibles, lo que queda es lo que se distribuye para inversión y, de acuerdo a esto, se realizan los cálculos de incremento del impuesto predial versus la infraestructura generada”, agregó Pérez Lotero.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov