logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

La Alcaldía, a través de la oficina de Seguridad Social de la Secretaría de Salud, dio inicio a la implementación de la Política de Participación Social en Salud (Resolución 2063 del 2017) para la vigencia 2023, que tiene como objetivo garantizar el derecho a la participación de todos los cuyabros en el sector salud.

“Es importante que toda la ciudadanía conozca que existe esta política que establece unos mecanismos de participación de la comunidad, para buscar que la ciudadanía se apropie de estas opciones educativas, comunicativas y de gestión, para ejercer de su participación en coherencia con la atención integral, calidad, acceso, oportunidad y continuidad de los servicios”, expresó Lina María Gil, secretaria de Salud.

La funcionaria también indicó que la Política de Participación Social en Salud está dirigida a todos los actores de salud y ciudadanía en general, la cual se hace efectiva a través del espacio de participación que todas las IPS deben garantizar a sus afiliados.

Continúan los trabajos de intervención de la vía que comunica el sector de Malibú con Portal de Pinares, por lo que la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales adelanta el proceso de licitación de obra pública para la construcción del muro en tierra armada, el lleno final y la estructura de la nueva vía, a la par que se lleva a cabo la consolidación del llenado.  
 
Esta obra, con una inversión total, entre EPA y la Alcaldía de Armenia, por $4.500 millones, estará lista en la presente vigencia. 
 
De reparación a construcción; antecedentes de la obra e imprevisibilidad  
 
En el 2021, la Administración Municipal contrató la estabilización de la banca, mediante la construcción de un muro de contención sobre caisson en la calzada norte; una obra con una inversión inicial de $596 millones y un tiempo de ejecución de cuatro meses. Sin embargo, durante la obra se detectó un asentamiento progresivo del terreno, que evidenció la necesidad de intervenir el box culvert, estructura que estaba colapsada, y que canalizaba la quebrada Cristales. 
 
Obra inicialmente planteada como reparación, ahora es una con tres fases de ejecución: 
 
Fase I: Se realiza la excavación de 15.000 metros cúbicos de material, por un valor de $596 millones, detectando el colapso del box culvert, situación imposible de determinar en los estudios previos; etapa terminada en el mes de noviembre de 2021. 
 
Fase II: A cargo de EPA, y por un valor de $2.243 millones, se reconstruyó el box culvert con sus respectivos encoles, descoles, aletas y demás estructuras, así como la consolidación del terraplén a seis metros del nivel de la rasante; esta fase contó con un plazo de ejecución de 12 meses, y finalizó en diciembre del 2022. 
 
Fase III: Con una inversión de $1.700 millones, se conformará el muro en tierra armada y la construcción de la vía; actualmente, se adelantan los procesos contractuales y, a la par, se consolida el lleno, proceso necesario para garantizar la calidad de la obra. 
 
Trabajamos por una obra eficiente y con todas las especificaciones técnicas 
 
De acuerdo a las recomendaciones dadas por el ingeniero geotecnista del proyecto, se requiere de mínimo tres meses para los asentamientos inmediatos y elásticos del material para garantizar la calidad de la obra, y así, reiniciar las actividades por parte de la Administración Municipal.  
 
Tras este proceso y la realización de análisis al terreno se dará continuidad a la obra; son cerca de 10 metros lineales de tierra usados para el lleno del box.  
 
Comprometidos con la culminación de la obra 
 
La Administración de José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Infraestructura, continúa trabajando según los cronogramas establecidos, ejecutando las actividades que responden a las necesidades de las condiciones iniciales de la zona. Igualmente, las intervenciones realizadas se dan bajo las especificaciones técnicas para entregar una obra de calidad y duradera en el tiempo para todos los cuyabros. 

Desde hoy lunes 3 de abril, y luego de dos semanas de socialización por parte de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, empieza a regir la medida sancionatoria para los conductores de vehículos particulares, motocicletas y similares que se movilizan en la ciudad.

Según lo dispuesto mediante el decreto No 059 del 2023, firmado el pasado viernes 17 de marzo por el alcalde José Manuel Ríos Morales, a partir de hoy los conductores que transiten con el último dígito de placa en los días, horarios y perímetros de restricción establecidas en dicha disposición, podrían ser multados con un comparendo, cuyo valor asciende a los $ 530.000.

Daniel Jaime Castaño, titular de Setta, hizo un llamado a los conductores para que acaten la medida de restricción de pico y placa, y se eviten las sanciones. Además, se refirió al objetivo de cumplir la nueva determinación: "Esto contribuye en gran medida a la movilidad de todos los ciudadanos en la capital quindiana y a la población turista que nos visitará durante la temporada de Semana Santa”.

Con relación al inicio de la Semana Mayor, el secretario, tras una mesa de articulación convocada por el Ministerio de Transporte este fin de semana; señaló: “Quedó claro que la disminución en los índices de siniestralidad vial y la fluidez en el tránsito vehicular serán prioridad en todas las acciones de despliegue operativo que deberán hacer los organismos encargados de garantizar la movilidad en la ciudad”.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo, celebra la Semana Santa 2023 con una serie de eventos gratuitos para conmemorar la pasión, muerte y resurrección del Señor, festividad que realiza la Iglesia católica desde hace más de dos siglos alrededor de todo el mundo.

Programación:

Martes Santo - 4 de abril
Presentación ensamble musical instrumental Lumina
Lugar: Plaza de Bolívar
Hora: 7:00 p. m.
 
Miércoles y Jueves Santo - 5 y 6 de abril
Visita a los Monumentos en Jeep Willys
Salida: Plaza de Bolívar
Hora: 2:00 p. m. y 4:30 p. m.
 
Sábado Santo
Procesión de la Soledad
Salida: Plaza de Bolívar
Hora: 6:00 p.m.
Finalizando la procesión, se realizará el homenaje a la Virgen de la Soledad, a cargo del cuarteto mixto Viva Voz.

Para realizar la visita a los monumentos el miércoles y jueves santo por la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, y las iglesias San Francisco de Asís y Espíritu Santo, es necesario realizar la inscripción previa a través del teléfono 321 899 5839, debido a que serán cupos limitados de acuerdo a la cantidad de pasajeros que puedan transportar los jeeps Willys en los dos recorridos que realizarán, el primero a las 2:00 p. m.; y el segundo, a las 4:30 p. m., ambos con salida desde la Plaza de Bolívar.

Con el objetivo de mantener la seguridad y convivencia en Armenia durante la Semana Mayor, la Administración Municipal realizó un consejo de seguridad para garantizar a los cuyabros, y a todas las personas que visiten la capital quindiana, que puedan disfrutar de manera pacífica y tranquila sus días de descanso.

La Policía Nacional, además de continuar prestando su servicio de manera normal, estará presente en más de 25 iglesias, patrullando y vigilando que las actividades religiosas se lleven a cabo con total seguridad.

Durante la reunión, el comandante de los agentes de tránsito, Jhon Jairo García, expuso el plan de trabajo para la Semana Santa, el cual busca disminuir la siniestralidad, por lo que se implementarán puestos de información turística en la Terminal de Transportes y el Aeropuerto Internacional El Edén; en la parte externa de estos sitios habrá agentes regulando la movilidad.

La Secretaría de Tránsito y Transporte continuará trabajando por la legalidad, y realizará operativos para contrarrestar el transporte informal en la ciudad, de esta manera, ofrecer a los ciudadanos y visitantes un transporte seguro, limpio y cómodo.

De igual forma, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional realizaron un informe de criminalidad de lo que va corrido del año 2023, en el cual se evidenciaron grandes logros, con respecto a las capturas; se resaltaron las reducciones en delitos, como lesiones personales, violencia sexual y en el hurto al comercio, de motocicletas, celulares y bicicletas.  

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov