logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. modificó el horario de atención al usuario desde la Dirección Comercial durante Semana Santa, sin embargo, los canales virtuales estarán habilitados en caso de requerir adelantar procesos relacionados con peticiones, quejas, reclamos o el pago de la factura. 
 
Es importante que los ciudadanos tengan presente que durante estos días se modificará el horario de atención a los usuarios de la siguiente manera:
 
* Lunes 3 de abril: Jornada en horario habitual, 7:00 a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 6:00 p. m.
* Martes 4 de abril: Jornada continua, de 7:00 a. m. a 1:00 p. m.
* Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado: No habrá servicio de atención al público en los puntos de recaudo del Centro Comercial del Café, C.A.M, ni en la Central Minorista.
 
Por lo tanto, el recaudo a través de entidades bancarias será en el horario habitual de cada una de ellas hasta el miércoles 5 de abril, la Edeq recaudará hasta el miércoles al mediodía; Facilísimo y algunos corresponsales de Bancolombia y del grupo Aval (tiendas, droguerías, supermercados) funcionarán con normalidad. También estarán a disposición las Apps de los bancos y el pago a través de la plataforma PSE en la página web de la EPA, www.epa.gov.co.

 

La Alcaldía de Armenia estuvo presente y acompañó la mesa de concertación con los vendedores informales en las instalaciones de la Defensoría del Pueblo. Durante la reunión se expusieron las peticiones de los vendedores y se llegaron a acuerdos que buscan la tranquilidad y bienestar de cada una de las partes.

Pablo Emilio Corrales Moreno, vendedor informal, mencionó que el objetivo de llegar a un consenso se logró, ya que, por parte de la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, EDUA, se tiene una amplia oferta institucional para buscar que se legalicen. A partir de esta semana se iniciarán mesas de trabajo para orientar a los vendedores de cómo pueden verse beneficiados si se trabaja de manera conjunta.

La EDUA es la entidad encargada de administrar el Centro Comercial del Café, el cual cuenta con 489 locales, de los cuales más de 150 se encuentran desocupados y a disposición de los comerciantes, Martha Inés Martínez, directora de la empresa, mencionó que esta es una alternativa positiva para los vendedores, ya que el centro comercial ha tenido una mayor acogida por parte de los cuyabros.

La empresa expuso que en el centro de Armenia hay alrededor de 94 módulos, de los cuales, la mayoría están ocupados en el momento, sin embargo, pueden abrirse posibilidades para los interesados.

De igual forma, se informó a los vendedores que hay formas legales de conseguir lugares donde sea posible que se ocupe el espacio público, siempre y cuando se logre una concertación entre la EDUA, la Secretaría de Gobierno y Convivencia, y el Departamento Administrativo de Planeación, después de un estudio previo.

De acuerdo con lo anterior, la Administración liderada por José Manuel Ríos Morales invita a los vendedores informales a que se acerquen a la EDUA, en el quinto piso del Centro Administrativo Municipal, para adquirir más información e iniciar un proceso que busca mejorar las condiciones de los ciudadanos.  

Con el objetivo de prevenir el cáncer de cuello uterino en las mujeres cuyabras, la Secretaría de Salud inició en las instituciones educativas de Armenia una estrategia de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH). Hasta el momento, las jornadas de inmunización se han realizado en Ciudadela del Sur, CASD y Ciudadela de Occidente, con un resultado de 87 niñas vacunadas, entre los 9 y 17 años.

Carolina Cifuentes Molina, líder del programa de Cáncer de la Secretaría de Salud, expresó que semanalmente monitorean la base de datos del Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila, a través de la cual han evidenciado un aumento en los casos de cáncer de cuello uterino en Armenia: “Tenemos reportes de mujeres de 22 años con esta enfermedad, así que, al ser el VPH una causa necesaria para contraerla, fortalecimos las acciones para mitigar el impacto en la ciudad y lograr la meta de 0 casos en unos años”.

“El cáncer de cuello uterino es un crecimiento anormal de las células en un sitio específico, en este caso, en el cuello del útero. Esta estrategia está dirigida a padres y madres de familia, así como a población del área educativa, con el fin de que se sensibilicen frente a la importancia de promover la vacuna, como el regalo que podemos hacerle a nuestras hijas”, dijo Cifuentes.

Frente a la estrategia, las madres hicieron sus pronunciamientos:

“Es responsabilidad de nosotras, como mamás, vacunar a las niñas en esta lucha contra el cáncer de cuello uterino. Esta ya es la segunda dosis que le hago aplicar a mi hija y todo ha salido muy bien”, Claudia Viviana Ríos Nieto.

“Es muy importante vacunar a las niñas antes de que inicien una vida sexual, porque las protege para este momento. Me parece muy bueno que la Alcaldía llegue hasta las instituciones educativas a ponerle la vacuna a las niñas, ya que a muchas se nos puede dificultar, por diferentes motivos, llevarlas hasta las IPS, y pues acá ya nos están dando toda la información y la atención”, Briyit Londoño Garzón. 

Con el ánimo de recuperar los espacios de libre esparcimiento para los cuyabros, la oficina de Gestión Social de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. ha intensificado las jornadas de embellecimiento y recuperación de espacios críticos de basuras en los barrios de la ciudad, resaltando que el aseo y orden es salud.
 
Son varias las acciones que se han desarrollado por parte de la entidad en algunos sectores, como El Bosque, El Paraíso, La Patria, el Parque Valencia, La Milagrosa y La Isabella, los cuales, no solo buscan eliminar los residuos que están mal dispuestos, sino que las personas se apropien de estos espacios para evitar futuros focos de contaminación.
 
Por otra parte, se hace un llamado a la comunidad en general a cuidar los espacios que son de todos, disponiendo la basura en los contenedores ubicados en las comunas de la ciudad y respetando los horarios de recolección.

La Administración Municipal se compromete con la IX Exposición Artesanal de Armenia, una feria organizada por Corpoferias y Eventos; en la que cada año se reúnen más de 200 expositores; para esta edición, se tendrá la participación de 15 países y 26 departamentos, además, contará con la presencia de expositores locales.
 
Este evento, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Armenia, le permitirá a sus visitantes, desde este 29 de abril y hasta el 7 de mayo, asistir con entrada mixta, es decir, los días hábiles del 2 al 5 de mayo el ingreso será gratuito; los fines de semana tendrá un valor de $10.000. 
 
“En estos espacios encontramos que muchos artesanos son apoyados por entidades públicas y privadas, quienes ayudan a resaltar los oficios artesanales y locales”, agregó Juan Agudelo, director de Corpoferias y Eventos. 
 
Para la Alcaldía, este tipo de eventos son de gran importancia, pues permiten que se reactive la economía en la región. Vale la pena aclarar, que esta versión 2023, sin duda, será una excelente oportunidad para que los artesanos, que traen consigo la cultura, la historia y las artesanías del mundo, expongan su autenticidad y generen apertura de mercado.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov