logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Cuatro deportistas de la escuela de formación de porrismo del Imdera presentaron pruebas para ser parte de la Selección Quindío. Tras sus buenas presentaciones en el proceso Try Out fueron confirmadas en el equipo departamental que participará en los Juegos Nacionales, Eje Cafetero 2023, en noviembre próximo.

Ellas son las porristas Juliana Orozco, Nakary Osorio, Tatiana Soto y Camila Tusarma, quienes suman un proceso de tres años en la escuela de formación del Imdera, bajo la coordinación del entrenador José David López Bastidas, quien mostró su complacencia por este logro que demuestra que el trabajo hecho desde el instituto está dando réditos importantes.

“La Liga Quindiana de Porrismo hizo las pruebas para seleccionar a las mejores del departamento, y logramos que quedaran varias niñas que entrenan en nuestra escuela de formación deportiva del Inem, desde hace tres años. Cuatro de ellas integrarán el grupo de las 16 niñas que competirán en los juegos de este año”, explicó el entrenador.

Ante esto, el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, dijo que esta elección es motivo de orgullo para el instituto y la ciudad, pues dentro del plan de acción de la Administración Municipal, liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, el deporte es parte fundamental para incentivar estas actividades en los niños y niñas.

Herrera Osorio agregó que, desde el instituto municipal, y por directriz del alcalde, se seguirán incentivando y sumando espacios para que los menores cuyabros encuentren más oportunidades en el deporte, la recreación y la actividad física, y así puedan estar lejos de los flagelos que los acechan en las calles.  

La escuela de porrismo del Imdera atiende de forma gratuita los lunes en el colegio Inem, desde las 2:00 p. m. y los sábados, a las 9:00 a. m.; en el Rufino Centro, los miércoles y jueves a la 1:30 p. m.; en el Gustavo Matamoros, los martes y jueves a las 4:00 p. m.; y en la sede Juan Pablo II de Teresita Montes, los martes y viernes, a las 2:00 p. m.

Desde el pasado 14 de marzo, la Secretaría de Salud inició una estrategia de vacunación de perros y gatos en zona rural de Armenia, jornadas que, hasta la fecha, han permitido inmunizar contra la rabia a 1.031 peluditos. Estas acciones continuarán por unos días más; posteriormente, llegará al sector urbano, en todas las comunas de la ciudad.
 
Con esta actividad, la administración que lidera José Manuel Ríos Morales continúa con labores en materia de salud pública para fortalecer la calidad de vida de los peluditos y de sus familias cuyabras.

Para la medida del Día Sin Carro en Armenia se establecieron las fechas del martes 30 de mayo y el jueves 21 de septiembre, en el horario de las 7:00 a. m. y hasta las 7:00 p. m. Con esta estrategia se busca beneficiar las condiciones ambientales para los habitantes, como la calidad del aire y disminuir la contaminación acústica. Esta medida quedó establecida en el acuerdo No. 153 de diciembre de 2019.
 
El acuerdo se llevó a cabo durante una reunión adelantada entre los sectores de comercio, transporte, ciclistas, motociclistas, medios de comunicación y ambiente, entre quienes se acordó las fechas, teniendo en cuenta la no afectación a las actividades comerciales.
 
Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte, se refirió al objetivo de las dos jornadas del Día sin Carro: “Esta será una oportunidad para mejorar el medio ambiente, a la vez que buscará no afectar las actividades comerciales, laborales y cotidianas en la ciudad”.

La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, se reunió con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres departamental (CRUE), con el objetivo de proyectar visitas a los centros hospitalarios del Quindío y su capital, para evidenciar las necesidades que se tienen a la hora de responder ante una emergencia.

Con la presencia de Ana Milena Zapata, arquitecta de la OPS, se busca fortalecer las redes hospitalarias y, de esta forma, se ofrezca un apoyo oportuno y eficaz a todos los cuyabros en caso de que se presente una emergencia.

Capacitaciones y orientaciones con relación a las emergencias volcánicas

La alerta naranja del volcán Nevado del Ruíz ha despertado en las instituciones y los ciudadanos la necesidad de trabajar por la prevención y gestión del riesgo de desastres, lo que demuestra la importancia de que todos conozcan sobre los eventos volcánicos que podrían afectar la ciudad de Armenia. 

Javier Vélez Gómez, director de la Omgerd, ha realizado orientaciones con la comunidad y con las empresas, explicándoles las afectaciones que se podrían presentar en caso de que los volcanes Nevado del Ruíz y Cerro Machín hagan erupción; y recalcó que, por la ubicación del Nevado del Ruíz, Armenia no se vería perjudicada.

De igual forma, se ha realizado una invitación constante a que todas las personas sigan la información que se expide desde el Servicio Geológico Colombiano, también, a que mantengan la calma y que se aprenda sobre estos fenómenos, ya que la prevención es responsabilidad de todos.

En la inauguración de la Casa de la Mujer, el alcalde José Manuel Ríos Morales se comprometió a mantener y sostener de forma activa este espacio, y así lo está cumpliendo, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y su programa de Equidad de Género. Con talleres de diversos temas, encuentros artísticos y actividades deportivas, hay una programación constante en la Casa, abierta para todas las mujeres y la ciudadanía en general.
 
“Buscamos que la Casa de la Mujer sea un espacio aprovechado por las mujeres, por todos los cuyabros y todo aquel que quiera asistir; por eso, estamos constantemente generando actividades deportivas, culturales y de fortalecimiento para las emprendedoras”, explicó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de esta cartera.
 
Hoy a las 4:00 p. m. se realizará un taller sobre enfermedades y cómo prevenirlas, guiado por la Secretaría de Salud. El viernes 14 de abril, a las 4:00 p. m., se hará una actividad deportiva enfocada a los adultos mayores, con el fin de generar consciencia de la importancia de tener una vejez activa y saludable. Finalizando la semana, el sábado 15 de abril, a las 3:00 p. m., las mujeres tendrán la oportunidad de pintar y decorar los espacios y las paredes de esta casa a su gusto, plasmando sus ideas e ilusiones.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov