Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Como una iniciativa que busca reducir los niveles de contaminación en la ciudad por el uso de vehículos de combustión, Armenia se prepara para recibir su primer Día Sin Carro y Moto, el cual tendrá lugar el próximo martes 21 de mayo entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m.

"Este día se realizará acatando el acuerdo municipal que establece que se deben hacer dos jornadas en el año, una en cada semestre. De acuerdo a esto, invitamos a toda la comunidad para que este día cambien su forma de movilizarse; monten la bicicleta, caminen o utilicen el transporte público. La idea es no dejar de hacer nuestros quehaceres y así contribuir al cuidado del medio ambiente, dijo Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte.


¿Quiénes se pueden movilizar?

Solo podrán circular aquellas personas que hagan parte de las siguientes excepciones y lo puedan justificar:
• La Fuerza Pública
• Emergencias y atención médica en casa
• Empresas de servicios públicos
• Todo el servicio público formal
• Transporte de personas con movilidad reducida
• Transporte de alimentos perecederos
• Empresas de comunicaciones y Prensa
• Vigilancia y seguridad privada
• Transporte de valores
• Carrozas fúnebres
• Blindados con nivel 3 o más
• Transporte escolar
• Grúas públicas o particulares
• Vehículos eléctricos

¿Cómo gestionar el permiso de circulación para domicilios y mensajería?

Para tramitar el permiso de circulación durante este día para domicilios y mensajería, se deberán entregar los siguientes documentos en las oficinas de SETTA con un plazo máximo hasta el 3 de mayo.
• Solicitud firmada por el representante legal
• Certificado de existencia y representación legal (máximo 30 días)
• Fotocopia de cédula del representante legal
• Licencia de tránsito, SOAT y revisión tecnomecánica del vehículo vigentes
• Licencia de conducción
• Contrato de trabajo o constancia laboral

Cabe resaltar que, durante toda la jornada se tendrán habilitados algunos corredores viales solo para aquellas personas que vienen de paso y en los cuales se encontrarán con un Agente de Tránsito quien los orientará para transitar de forma correcta.

El primer Día Sin Carro y Moto en Armenia, que fue concertado con todos los gremios que hacen parte del sector transportador y comercial, no solo busca reducir los niveles de contaminación, sino que se convierte en una propuesta que pretende incentivar el uso de medios de transporte alternativos y el transporte público, no solo de forma temporal, sino que sean vistos como una opción permanente que ayude a la ciudad y también fomente la salud en los armenios.

 



La Alcaldía de Armenia, en conjunto con la Secretaría de Educación, anuncia que, desde el pasado viernes 19 de abril, se dio inicio a la estrategia de acceso y permanencia escolar con el servicio de transporte, con el cual se están beneficiando a 500 estudiantes del municipio durante el año académico en curso. Este servicio tiene como objetivo beneficiar a los estudiantes que se encuentran vinculados a las instituciones educativas lejanas a su lugar de residencia.

La secretaria de Educación, Paula Andrea Huertas Arcila, afirmó: "serán 500 niños, niñas y adolescentes beneficiados con el contrato de transporte escolar para varias de nuestras instituciones educativas del municipio, de esta manera, la Alcaldía de Armenia le sigue cumpliendo a nuestros estudiantes que están ubicados en zonas apartadas de nuestro municipio para garantizar un acceso efectivo y en condiciones dignas a la prestación del servicio educativo”.

Es importante comentar que, los vehículos utilizados para este servicio están completamente equipados y cumplen todas las normativas de seguridad vigentes para garantizar la seguridad de los pasajeros. Además, cada vehículo cuenta con conductores profesionales y monitores capacitados, quienes se encargan de supervisar y asegurar el bienestar de los estudiantes durante los trayectos.

Este programa, no solo representa un avance significativo en términos de accesibilidad educativa, sino que también es un paso adelante en la consolidación de una comunidad más integrada y equitativa.

La Alcaldía de Armenia ha emitido una alerta a la ciudadanía ante posibles estafas relacionadas con supuestos subsidios de vivienda. Se ha reportado que, personas ajenas a la Empresa de Fomento de Vivienda de Armenia, Fomvivienda, o a alguna dependencia municipal están solicitando dinero a cambio de falsos subsidios de vivienda o acceso a programas sociales de la ciudad.

Esteban Torres, líder de comunicaciones de Fomvivienda, en representación de la entidad, señaló: "Actualmente, no tenemos planes ni programas de vivienda gratuita y, de ninguna manera, tenemos personas autorizadas para recaudar dineros bajo ningún concepto. Es importante informar a la ciudadanía para que no se dejen engañar por personas inescrupulosas".

La Alcaldía de Armenia pide a los residentes tener precaución y no dejarse llevar por promesas fraudulentas. Fomvivienda está ubicada en el edificio Centro Administrativo Municipal, en el piso 3, y atiende de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m., y en la tarde de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Los ciudadanos con dudas pueden acercarse a sus instalaciones para obtener respuestas claras y eficientes a sus inquietudes.

Desde hoy y hasta el 26 de abril, la Secretaría de Salud conmemorará en articulación con el Ministerio de Salud la Semana de la Seguridad Social en donde se busca promover la importancia del aseguramiento, y las obligaciones y responsabilidades de los diferentes actores del sistema de salud.

Por lo anterior, se invita a la ciudadanía a participar de las jornadas de capacitación que se realizarán de manera virtual.

Lunes 22 de abril 

"Por una vejez digna, pongámosle el corazón"
9:00 a.m. - 10:30 a.m. 

"Por un trabajo digno, pongámosle el corazón" 
10:30 a.m.  12:00 m.

Martes 23 de abril 

"La educación nos pertenece, pongámosle el corazón"
2:30 p.m. 4:00 p.m.

Miércoles 24 de abril


"La salud nos pertenece, pongámosle el corazón"
8:00 a.m. 10:00 a.m. 

"Por una seguridad social con enfoque diferencial, pongámosle el corazón"  2:30 p.m 4:00 p.m

Jueves 25 de abril

Día mundial de seguridad y salud en el trabajo
8:30 a.m.  12:30 p.m.
https://www.youtube.com/@MinTrabajoCol/streams>


Viernes 26 de abril

Jornada nacional de cultura de la seguridad social 

"La seguridad social nos pertenece, pongámosle el corazón: desarrollo de capacidades individuales y organizacionales para el fomento de la garantía de los derechos fundamentales en  seguridad social"
8:00 a.m.  10:00 a.m.

 "La comunicación como fundamento de la cooperación: claves de comunicación en la transformación de percepciones y narrativas en seguridad social"
10:00 a.m.  12:00 m. 


Los interesados podrán obtener más información y escanear el código QR para acceder a estos espacios a través de este link  https://qrcd.org/53Me

Desde la Secretaría de Gobierno y Convivencia iniciamos con la ejecución de las actividades del Plan de Acción que se aprobó en el Comité de Lucha Contra la Trata de Personas y se realizó, como primera intervención, la socialización por parte del Ministerio del Interior la construcción del Plan, por medio de una charla técnica, además de la actualización de la nueva ruta de atención para las personas víctimas de este delito.

Además, desde la Alcaldía se realizó la primera intervención con un público objetivo, la comunidad estudiantil, gracias al trabajo articulado con la Secretaría de Educación, quien propició el espacio para la socialización de este delito, cómo prevenirlo y a dónde acudir. Contamos con la presencia de líderes del Proyecto de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía de las Instituciones Educativas oficiales y no oficiales del municipio de Armenia.

 “Para esta oferta institucional de la Secretaría de Gobierno, que realizamos con los líderes de las instituciones educativas, logramos impactar a un promedio de 40 personas que acompañaron el proceso y recibieron, no sólo las rutas para la atención y prevención del delito de Trata de Personas, sino también las rutas de prevención y acción frente a la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes”, manifestó María Fernanda Villanueva, líder del Área de Derechos Humanos.

Con estas actividades se busca impactar a los ciudadanos residentes del municipio de Armenia para prevenir estos delitosy, con base a la información, a socializar en dónde se presentan algunas actuaciones o indicios que pueden determinar que su vida se encuentra en peligro o riesgo de atravesar por este flagelo.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov