logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

De acuerdo al Modelo de Atención Integral Territorial, la Secretaría de Salud socializó ante las EPS activas, el Análisis de la Situación en Salud del 2022, ASIS. En dicho comité se destacó la pertinencia de los indicadores priorizados por las EPS; sin embargo, se recomendó a las aseguradoras que estos sean discriminados por sexo, puesto que la población masculina registra, actualmente, una mayor tasa de mortalidad.

Respecto al anterior fenómeno de salud pública identificado, Liliana Quintero Álvarez, jefe de epidemiología de la cartera de Salud, aseveró: “Es importante que podamos atraer a los hombres hacia los programas de riesgo cardiovascular, hipertensión y diabetes, entre otros”.

Asimismo, Sandra Patricia Ruedas García, líder de riesgo de Asmet Salud, acentuó la oportunidad que permite la articulación entre todos los actores de salud, y propuso, además, integrar otros entes sociales y académicos, que permitan seguir generando acciones encaminadas a mejorar los estándares de salud en el Municipio.

Como parte de la estrategia para hacer de la capital quindiana #LaCiudadMásLimpia, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. expuso ante La Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, y algunos representantes del sector comercial del centro, las acciones y estrategias implementadas para mantener esta zona libre de basuras.

Durante el encuentro, el gerente de La Empresa de Todos, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, dio a conocer las inversiones y estrategias que ha implementado la entidad para prestar un servicio de calidad, destacando el compromiso en la recolección de residuos que se lleva a cabo de forma constante con más frecuencias, un parque automotor moderno y personal altamente capacitado.

“Muy contentos con este encuentro que sostuvimos con los comerciantes del centro de la ciudad, ya que pudimos dar a conocer la operación, inversiones y acciones que realizamos para brindar un servicio de aseo de calidad.  Creemos que, en conjunto, todos podemos ejecutar acciones futuras para mantener este entorno limpio y organizado”, afirmó Rengifo Rodríguez.

Por su parte, el director de La Cámara de Comercio de Armenia, Rodrigo Estrada Reveiz, señaló: “EPA hace una labor con calidad, gracias a las frecuencias y el equipo operativo que presta el servicio, pero la falta de cultura de algunos empresarios, comerciantes y ciudadanos es lo que hace que el aspecto del aseo no se vea tan bien en el centro de la ciudad”.

“Este encuentro fue muy útil, porque conocimos más a fondo La Empresa de Todos, reconociendo el trabajo magnífico que hacen por el centro de Armenia, pero necesitamos más compromiso por parte de los comerciantes y de la ciudadanía para hacer un entorno más limpio y amigable”, expresó Jair Medina, comerciante de la carrera 18.

Al finalizar, se dejaron algunos compromisos por parte de los representantes del sector comercial y de las entidades, para promover la adecuada disposición de los residuos, con algunas actividades puntuales que se realizarán en las próximas semanas.

Ante el nivel de alerta naranja emitido por el Servicio Geológico Colombiano, como consecuencia de la actividad que ha estado registrando el volcán Nevado del Ruiz, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. se encuentra en alistamiento preventivo con toda su capacidad técnica y operativa disponible para reaccionar frente a cualquier evento que pueda afectar la normal prestación de nuestros servicios (acueducto, aseo y alcantarillado).

Así lo expresó el gerente de EPA, Jorge Iván Rengifo Rodríguez: “Desde la empresa estamos en un alistamiento 24/7 con nuestros ingenieros y el equipo técnico operativo, quienes están monitoreando constantemente los informes del Sistema Geológico Colombiano, como también, activando protocolos y actividades técnicas operativas y científicas”.

El propósito con estas acciones preventivas, además de garantizar la normalidad en la prestación de los servicios ofertados, es conservar la tranquilidad de los cuyabros; por eso, se han intensificado los análisis químicos al río Quindío, como principal fuente abastecedora de Armenia, y los controles en el agua potable, que se envía a todos los hogares.

Es importante destacar que, según los mapas de riesgo ante una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz, Armenia no está en la zona de influencia por afectaciones graves, diferente a una leve caída de ceniza que no generaría obstrucción en el sistema de acueducto, es decir, por ahora todos los esfuerzos están enfocados en ayudar o ser solidarios con otros municipios o regiones, en caso de una eventual emergencia.
Usuario, tenga en cuenta:

En este momento, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. está suministrando agua potable de excelente calidad a todos los cuyabros, por eso no caiga en cadenas informativas falsas o maliciosas y consulte nuestras redes sociales o nuestro sitio web: www.epa.gov.co.
  • Línea de atención al usuario: 116 - (24 horas)
  • 7411780, opción 1
  • 7411780, extensión 1311 o 1316
  • Línea de atención al usuario 116 – WhatsApp: 3113795880
  • Página web www.epa.gov.co - aplicativo PQRS                       
  • Instagram: www.instagram.com/epa_armenia
  • Facebook: www.facebook.com/epa.armenia
  • Línea de atención virtual – WhatsApp: 3053138469.

Pensando en el bienestar de los cuyabros y en una mejor movilidad, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, estableció que es necesario cambiar el ingreso vehicular al centro comercial Unicentro, con el fin de descongestionar el tráfico sobre la Avenida Bolívar.

De esta manera, tras el desarrollo de un riguroso estudio de ingeniería vial se determinó que, una vez esté listo el decreto, el habitual giro a la derecha sobre la Avenida Bolívar para ingresar a Unicentro, luego de descender el puente de la calle 2da, ya no estará permitido. Este cambio del sentido vial sobre la calle 4B será entre las carreras 14 y 16, habilitando tres carriles de circulación vehicular, así como el cambio en el sentido vial de la calle 4B, entre carrera 16 y 17, que se establecerá en dos carriles en sentido de circulación occidente y oriente, como se ilustra en el gráfico:

Las puertas de ingreso y salida, como las de acceso y maniobra de transporte de carga mantienen su orientación, pero se genera la instalación de dispositivos de señalización y demarcación, que permitan orientar el flujo y evitar accidentes, mitigando las alteraciones en la movilidad que se puedan generar con las filas de espera para el ingreso al centro comercial. De igual forma, se propone una bahía de taxis sobre el costado derecho de la calle 4B, en la zona cercana a la intersección con la carrera 14.

Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Setta, resaltó el trabajo conjunto que esta Secretaría ha podido realizar gracias al apoyo del centro comercial, para dar inmediata solución a los inconvenientes de movilidad. “Por el momento, los conductores deben estar atentos a la expedición del decreto que se publicará en los próximos días y que pondrá en marcha de manera oficial tales variaciones, a fin de evitar sanciones y contribuir a la movilidad que es Pa’ Todos", agregó el jefe de la cartera.

La administración de José Manuel Ríos Morales, a través de la concesión de alumbrado público, ha instalado 148 puntos lumínicos, con una inversión de $300 millones.
A la par, la concesión desarrolla labores de instalación de postes de concreto en diferentes zonas para ubicar 500 luminarias, que beneficiarán más de 170 proyectos priorizados en la ciudad.

A la fecha, este proyecto, con una inversión total de $1.800 millones, ha beneficiado cerca de 60 puntos. Durante esta semana se desarrollan los trabajos de instalación de postes, recamaras y red subterránea en la cancha de fútbol de Quintas de los Andes.
Parques, escenarios deportivos, vías peatonales y calles son la prioridad de esta administración que, tras siete años de no intervención, trabaja para mejorar la seguridad y contribuir con el desarrollo social y económico de los cuyabros.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov