logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Desde la Secretaría TIC, siguiendo las directrices del alcalde José Manuel Ríos Morales, se sigue llegando a todos los rincones de la ciudad con el programa "Cine Pa' Todos". Esta vez, el escenario fueron las nuevas instalaciones del colegio Rufino José Cuervo Sur, donde se realizó una versión más de este programa, con el propósito de llevar entretenimiento y diversión para todos los niños, niñas y adolescentes.
 
La propuesta de llevar el cine a los colegios de la ciudad, es porque abre nuevas posibilidades de imaginación y creatividad. Un momento en el que los niños pueden sumergirse en mundos mágicos, reír, emocionarse y soñar. La alegría es palpable en cada rincón del colegio, mientras los niños se preparan para disfrutar de una película en la pantalla grande. Los ojos brillantes, las sonrisas contagiosas y la expectación en el aire son evidentes. Es un momento especial para todos, en el que la diversión y la felicidad se mezclan en una combinación perfecta.
 
Es un verdadero privilegio poder contribuir a la educación y bienestar de los niños a través del cine. Ver sus rostros iluminados con la emoción y la alegría de cada película proyectada es realmente gratificante. Es un recordatorio de que los pequeños momentos de felicidad pueden tener un impacto significativo en la vida y ayudar a crear recuerdos preciosos que durarán toda la vida.
 
Durante este mes, también se ha realizado esta actividad en el barrio Luis Carlos Galán y en el Punto Vive Digital Libreros, con el firme compromiso de seguir brindando momentos de diversión y entretenimiento, y de llevar la magia del séptimo arte a más cuyabros. Hoy martes 18 de abril, en el barrio La Fachada, se llevará a cabo una versión más de "Cine Pa' Todos".

Comprometido con la continuidad de la obras de mejoramiento en la malla vial, el alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Infraestructura, autorizó al contratista para implementar el transporte de material por la ruta alterna Corozal, La Paila, Cartago, Pereira, Armenia.
 
Lo anterior, teniendo en cuenta que la totalidad de los materiales granulares y las mezclas asfálticas, con las que se ejecutan las obras en diferentes puntos de la ciudad, se proveen desde una planta cercana al sector de El Alambrado, punto que conecta al Quindío con el Valle del Cauca, cuya vía se encuentra cerrada por la caída del puente por donde pasa el río La Vieja.

“Esta situación afecta la actividad en los rendimientos de transporte e instalación, ya que en el sector entre Pereira y Cartago hay báscula, lo que permite un transporte máximo de 9 m3 y no de 15 m3, como era usual en el sector de El Alambrado, sin embargo, esto nos permite dar continuidad a las obras; a la par, evaluamos alternativas en conjunto con la interventoría y el contratista”, afirmó Claudia Milena Arenas, secretaria  de Infraestructura.
 
La Administración Municipal avanza en las adecuaciones de la vía alterna dispuesta, para garantizar la movilidad y la seguridad vial en los puntos de ingreso y egreso de la ciudad.
 
Con esta determinación, se garantiza la continuidad de la instalación de la mezcla asfáltica en segunda capa de rodadura, en el sector de la glorieta del barrio Granada, asegurando la normalidad en el flujo vehicular.

Desde el colapso del puente El Alambrado, ocurrido el pasado 12 de abril, el alcalde José Manuel Ríos Morales ordenó el monitoreo constante al plan de contingencia vial establecido para la ciudad, por un período permanente de cuatro meses, tiempo en el cual, autoridades de Tránsito, fuerza pública y Administración Municipal han aumentado el control y la vigilancia sobre varios puntos de tráfico vehicular para garantizar la movilidad y seguridad, además de proteger la malla vial, debido al aumento del flujo de vehículos y el tránsito de carga pesada en la ciudad.

Un reciente informe de la policía de carreteras del Quindío determinó que los días de mayor flujo para vehículos pesados y de carga, provenientes del Valle del Cauca y Risaralda con destino al interior del país, son los días jueves y viernes por la vía Chagualá, con un reporte de tráfico lento.

Por tal motivo, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, y demás  autoridades municipales, luego de una minuciosa inspección realizada por parte de expertos sobre el puente La Florida, cuyo diagnóstico fue favorable, aumentaron la operatividad en dicho tramo tras recibir un mayor tránsito de vehículos livianos, después de que esta fuera seleccionada, dentro del plan de contingencia vial, como la principal vía alterna para quienes se movilizan entre Armenia y Calarcá.

“Este control se establece, especialmente, para evitar el aumento en el tránsito de vehículos pesados y de carga. Recordamos a los conductores utilizar las vías alternas que están trazadas dentro del plan de contingencia vial", advirtió Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito.

Cabe resaltar, que la Alcaldía, atendiendo la alerta nacional sobre el estado de todos los puentes vehiculares del país, ha intensificado el trabajo de las autoridades comprometidas en la seguridad y movilidad de todos los cuyabros, por tal motivo, los puentes de la Avenida Bolívar, sobre la calle segunda; el de la calle 26 en la intersección de la Cejita y el puente La Florida reciben operación permanente por parte de organismos viales, de seguridad y de infraestructura.

La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, continúa comprometida con la seguridad de todos los cuyabros.
 
Por eso, durante este fin de semana, la Policía Nacional del Quindío realizó diferentes operativos en la ciudad, especialmente en la zona céntrica de la capital del Quindío para contrarrestar la venta de artículos robados y expendios de droga.

Esta administración continuará en esta labor durante todos los días.

La Secretaría de Hacienda presentó el balance del recaudo durante el mes de marzo del año en curso, de una de las principales rentas que apalanca los recursos propios del Municipio, el impuesto predial unificado, el cual asciende a los $28.000 millones.

La cifra de este recaudo es muy representativa, porque llega casi al 50% del total proyectado del presupuesto para esta vigencia, correspondiente a $59.000 millones, además, se ampliaron los plazos hasta el 28 de abril para acceder al 10% de descuento por pronto pago, con lo que se espera tener un total de recaudo significativo en el mes de abril.

Al respecto, el secretario de la cartera, Yeison Pérez Lotero, dijo: “Hasta la fecha se puede decir que este recaudo se ha comportado de manera satisfactoria y muy por encima de las expectativas que tenía la Administración, en relación con el presupuesto proyectado para la vigencia 2023”.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov