logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, lideró el primer Comité de Discapacidad del 2023 de la ciudad, en el que participaron secretarios de diferentes dependencias, al igual que líderes y representantes de personas con discapacidad. Durante el desarrollo del comité, la Administración Municipal y algunas empresas privadas socializaron sus acciones para hacer de Armenia una ciudad más incluyente.
 
“Desde la Secretaría de Tránsito expusimos que, bajo el liderazgo del alcalde José Manuel Ríos Morales, hemos venido trabajando para hacer una movilidad más incluyente, resaltando los semáforos sonoros que se han instalado, las jornadas de sensibilización, entre otras. Ratificamos nuestro compromiso de instalar más semáforos y seguir con las sensibilizaciones”, explicó Daniel Jaime Castaño, secretario de esta cartera.
 
En su intervención, Castaño socializó las acciones hechas por parte de la Administración Municipal, además de las 34 jornadas de sensibilización vial que se han realizado en lo que va del año, impactando a más de 300 cuyabros.

En el auditorio Ancizar López de la Alcaldía de Armenia se llevó a cabo el comité técnico para la lucha contra la trata de personas. En este espacio se presentó el plan de acción para la vigencia 2023, con el que se quiere realizar un trabajo conjunto con los diferentes actores del comité, para realizar la socialización y prevención en el área urbana y rural de la ciudad y, además de atender de manera integral a las víctimas, también se pretender trabajar con las familias que se ven afectadas. La exposición estuvo a cargo del profesional universitario Mauricio Valencia Bello, del área de Derechos Humanos.

Después de la socialización del plan de acción, y de realizar algunos ajustes técnicos, este fue aprobado por unanimidad por el comité; así mismo, la Defensoría del Pueblo a nivel nacional, a través de la creación del documento perfil departamental de la trata de personas, podrá cualificar las políticas públicas en pro de combatir este flagelo y articularse con el plan de acción aprobado por el comité. 

Desde la Alcaldía de Armenia, en articulación con el operador, se vienen realizando los pagos a domicilio de los auxilios de Colombia Mayor para los adultos mayores que tienen más de 90 años, facilitándoles el acceso a este dinero a cientos de beneficiarios. Hasta este miércoles 19 de abril hay plazo para que los familiares o conocidos de las personas que cumplan con los requisitos, los inscriban en este programa de pagos.
 
Los interesados deben tener más de 90 años y ser beneficiarios del programa de Colombia Mayor liderado por el Departamento para la Prosperidad Social. Las personas tienen plazo para acercarse a la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en el primer piso del CAM, para entregar los datos necesarios; también, lo pueden hacer enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes datos: nombre completo, cédula, dirección y número de contacto.

Desde Prosperidad Social, en trabajo conjunto con la Alcaldía de Armenia, se tienen 2.240 cupos para que participantes de Jóvenes en Acción realicen el curso virtual Habilidades para la Vida. Los interesados tienen hasta el próximo jueves 20 de abril para inscribirse; el curso iniciará el 24 de abril, por lo que se espera que se completen los cupos disponibles.

Para la tercera edición del curso, que tendrá una duración de 40 horas, los jóvenes se deben inscribir a través de los enlaces que les fueron enviados desde el Gobierno Nacional, por mensaje de texto a sus celulares o correos electrónicos.

La Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol llevó a cabo reunión para establecer estrategias dirigidas a mantener la seguridad, comodidad y convivencia en la organización y práctica del partido de fútbol que se desarrollará el miércoles 19 de abril, entre Deportes Quindío y Real Cartagena, en el Estadio Centenario de Armenia.
 
Se estableció que la apertura del estadio será a partir de las 5:00 p.m., además, todos los asistentes al evento deberán presentar su documento de identificación, sin excepción; se permitirá ingreso de banderas de tamaño personal con tubos conduit en todas las tribunas locales habilitadas. Para dar acceso a los integrantes de la Artillería Verde Sur se les solicitará el carnet como integrante de la barra.
 
Habrá un trabajo articulado con todos los organismos de socorro y de seguridad, como bomberos, Cruz Roja, Policía y Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, para mantener el orden y el control en el evento, priorizando la seguridad de los asistentes.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov