logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Con capacitaciones de cuatro horas cada martes, y con el acompañamiento de profesionales en seguridad y salud en el trabajo, el gremio de taxistas de Armenia recibe actualización sobre temas que buscan garantizar la prestación de su servicio, con altos estándares de calidad, para posicionarse como los mejores prestadores de este servicio en el país.

“La idea es certificar a los casi 4.000 conductores de taxi que hay en la ciudad, en cumplimiento a la norma de seguridad vial”, indicó Juan Carlos García, vocero del gremio, advirtiendo, además, que la iniciativa demandará la exigencia de dicha certificación para la firma de la planilla de control, que rige para los taxistas en la capital cuyabra.

Por su parte, el secretario de Setta, Daniel Jaime Castaño Calderón, exaltó la labor liderada por las empresas prestadoras del servicio de taxi, y señaló: “Estas acciones mejoran, sin duda, la calidad del servicio e incentivan el uso de taxi, ante algunas quejas manifestada por los usuarios, donde en algunos casos, el inconformismo hace referencia a la falta de amabilidad y oportuna respuesta de los taxistas en la ciudad”.

 Jenny Alejandra Jaramillo Orrego, docente de Tecnología, adscrita a la institución educativa Eudoro Granada, además de destacarse en el ámbito educativo, recientemente participó de la Media Maratón Quindío como atleta, evento en el que fue premiada como la Mejor Quindiana. 

“Antes de esta carrera hubo cinco carreras, y un ascenso a la torre de la Gobernación del Quindío, donde obtuve los primeros puestos. En la Media Maratón Quindío ocupé el cuarto lugar y la primera de las quindianas. Me estoy desempeñando en el atletismo con Fredy Saavedra y me encuentro en la preparación por un cupo para los Juegos Nacionales”, manifestó la docente cuyabra.

Jaramillo Orrego ha participado en otros importantes certámenes, como la Media Maratón del Café y la Media Maratón de Cartagena, en los que ocupó importantes lugares. 

Tal como lo prometió y anunció el alcalde José Manuel Ríos Morales, las primeras intervenciones para este escenario deportivo, que albergará la disciplina de bolos en los XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales, se centran en el replanteo y el inicio de movimiento de tierra y cobertura vegetal. Este escenario tendrá una inversión de $7.200 millones.

La obra está proyectada con un tiempo de ejecución de 22 semanas, incluidos la solicitud de los elementos de importación y la instalación de los mismos. Este es un escenario pensado para el desarrollo de torneos de talla internacional, ya que contará con un área de ampliación de 12 a 16 pistas.

Así avanzan las obras en la cancha de squash y en el Coliseo del Café

En el Coliseo del Café se dio inicio a las intervenciones eléctricas, a través del cambio de ubicación de la red eléctrica provisional para darle paso al desmonte de la existente; adicionalmente, se adelantan las demoliciones de las baldosas. 

Por su parte, en la cancha de squash se continúan con las labores de excavación para la cimentación y el replanteo de la ubicación de la caja eléctrica. 

Con una inversión de $32.615 millones en obra, y más de $1.260 millones en interventoría, el alcalde de los cuyabros está comprometido para cumplir con el cronograma de las obras de los escenarios deportivos que albergarán las justas nacionales.

Los contribuyentes de industria y comercio pueden hacer sus pagos de manera presencial en los bancos de la ciudad, teniendo en cuenta el código interno del contribuyente, el cual está escrito en la parte superior de la declaración realizada en la vigencia anterior. Este número no cambia para el contribuyente, y se debe tener presente al momento de acercarse a la entidad bancaria, para evitar, así, ser devuelto a la Oficina de Tesorería.
 
Si el pago es realizado de manera presencial, no es necesario presentar la declaración ante Tesorería, ya que los bancos hacen ese proceso y la entregan directamente en esta oficina. Si el pago es por transferencia, el contribuyente tiene 15 días hábiles para hacer llegar la declaración a Tesorería Municipal.
 
El plazo del pago del impuesto de industria y comercio se ha extendido hasta el 14 de abril, y se debe acudir según el último dígito del NIT, antes del código de verificación, de acuerdo al certificado del Registro Único Tributario, así:
 
·         Último dígito 1 y 2, pagar el 10 de abril
·         Último dígito 3 7 4, pagar el 11 de abril
·         Último dígito 5 y 6, pagar el 12 de abril
·         Último dígito 7 y 8, pagar el 13 de abril
·         Último dígito 9 y 0, pagar el 14 de abril

Con jornadas de inmunización puerta a puerta en los barrios La Fachada y Génesis, la ubicación de un punto fijo en la Plaza de Bolívar y la atención permanente en las IPS vacunadoras, la Secretaría de Salud se unirá a la Segunda Jornada Nacional de Vacunación, que se realizará el próximo 22 de abril.

¿A quién está dirigida?

· Población infantil menor de 12 años.
· Niñas de 9 a 17 años.
· Mujeres gestantes.
· Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (MEF).
· Población susceptible para fiebre amarilla.
· Vacunar con dosis de refuerzo triple viral a niños de 2, 3, 4 y 5 años.
· Población susceptible para COVID-19 a partir de los tres años de edad, para iniciar y/o completar esquema primario y refuerzos.

Población objeto para aplicación del biológico para la hepatitis B en adulto:

- Mujeres transgénero (MT).
- Trabajadores sexuales (TS).
- Personas que se inyectan drogas (PID).
- Habitantes de calle (HC).
- Hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH).
- Población indígena mayor de 18 años.

Puntos de vacunación fijos:

- IPS privadas: Virrey Solis, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Centro Médico Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1A.

- IPS públicas: Red Salud, San Juan de Dios y centros de salud Piloto Uribe, Paraíso, CAA del Sur, Alfonso Correa Grillo, Santa Rita, Clarita.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov