logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 22 de 2024, 2:52 pm

Mapa del sitio web

Noticias

La administración municipal pondrá en marcha una plataforma en la página web de la Alcaldía de Armenia para dar a conocer los detalles de ingreso, bloqueo y retiro de abuelos subsidiados con el programa Colombia Mayor, para facilitar la información oportuna a los beneficiarios. Así lo confirmó la secretaria de Desarrollo Social, Maydenrocío Rojas Vásquez, durante la reunión del Consejo Integral del Adulto Mayor.

Arcesio Ocampo, delegado de los centros de Bienestar del Adulto Mayor en este órgano colegiado, dijo que este será un instrumento de eficiencia en el manejo de la información y permitirá que cada abuelo, a través de sus familiares conozcan en detalle el estado de su afiliación y pueda superar oportunamente los inconvenientes que se le presenten en el cobro de los recursos.

Durante el encuentro también se revisaron los programas del gobierno del alcalde Carlos Mario Álvarez Morales, reconociendo el trabajo en beneficio de esta población, especialmente en el apoyo a la gestión de los grupos de adulto mayor, y se anunció el acompañamiento a la Secretaría de Desarrollo Social en el debate que surte en el Concejo para adicionar recursos al presupuesto municipal, con el propósito de atender en el Centro Vida a más adultos mayores vulnerables.

De otra parte, se solicitó a la administración municipal la asignación de recursos de forma equitativa para el trabajo de los CBA, para lo cual su delegado, Arcesio Ocampo, hizo un llamado a la revisión de la normatividad local vigente.

La población víctima del conflicto armado, que ha buscado refugio en esta capital, recibe atención incluyente en todos los programas sociales de la Alcaldía de Armenia aseguró la subsecretaria de Desarrollo Social, Sandra Mantilla ,durante el acto de reconocimiento a los adultos mayores de este sector ciudadano. La oferta institucional integral está al servicio de la comunidad, para atender sus necesidades básicas y procurarles mejores condiciones de vida, precisó.

Durante el acto de conmemoración del Día de los Adultos Mayores Víctimas del Conflicto, Germán Guzmán, experto del programa de Cultura Ciudadana, explicó que los entes territoriales tendrán un gran compromiso con estos colombianos en los próximos años, y por ello la administración municipal, a través del Plan de Desarrollo Sigamos Adelante, tiene una propuesta transversal de atención para favorecer su inclusión en la sociedad de acogida y atender sus necesidades básicas para alcanzar el bienestar.

Olga Lucía Aristizábal, de la Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas, explicó que las instituciones de Armenia están unidas en el trabajo sicosocial, para que los abuelos víctimas del conflicto armado recuperen la alegría, liberen el espíritu y su sensación de seguridad en esta región del país.

 

Con información del MinTIC

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, la Comisión de Regulación de Comunicaciones CRC y la Agencia Nacional del Espectro ANE publicaron la segunda versión del código de buenas prácticas para el despliegue de infraestructura, con el fin de entregar a las autoridades territoriales información que ayude al desarrollo de la normatividad local relacionada con las condiciones técnicas de los servicios de telecomunicaciones.

El Código de Buenas Prácticas contempla la normatividad vigente de orden nacional y de carácter general, relacionada con el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones. En el caso de la normatividad de cada municipio, al observar los lineamientos descritos en el Código, se pueden generar mejores condiciones de prestación de estos servicios. Se espera que con la publicación del nuevo Código de Buenas Prácticas cada vez sean menos los llamados de atención realizados, toda vez que este será un insumo de primera mano para las entidades territoriales en la revisión y adopción de sus planes de ordenamiento. Para más información, descargue el documento completo en http://bit.ly/codigobuenaspracticas


Por comunicaciones Omgerd

A 100 ascienden el número de organizaciones, empresas, centros comerciales, colegios, institutos descentralizados y comunidad en general inscritas en la capital del Quindío al quinto Simulacro Nacional y Municipal de Respuesta a Emergencias por Sismo, que se desarrollará el próximo miércoles 26 de octubre a partir de las 10 a. m.

simulacro-26-de-oct

La jornada, que en Armenia permitirá la evacuación de aproximadamente 52.000 personas, se realizará bajo un escenario de riesgo por sismo de 7.5 siendo necesaria la activación de la Sala de Crisis de la ciudad y la puesta en marcha de la estrategia municipal de respuesta, toda vez, que producto de la afectación generada por el movimiento telúrico se simulará además, un incendio estructural en la Alcaldía Municipal, un derrame de amoniaco, una fuga de gas y un colapso estructural en las instalaciones de la planta de Colanta.

Con el propósito de lograr los objetivos planteados en términos de información, organización, planificación, seriedad y responsabilidad durante la realización del  simulacro, la Alcaldía de Armenia, a través de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres Omgerd, se reunirá este jueves 20 de octubre a partir de las 9 a. m. en el auditorio Ancízar López, ubicado en el piso 1 del Centro Administrativo Municipal CAM, con todas las instituciones inscritas.

 

Con información del MinEducación

Tras conocerse los resultados de la Pruebas Saber 11, donde el país mostró una mejoría en el promedio general y un aumento en las competencias, el Ministerio de Educación anunció que los jóvenes de escasos recursos, que presentaron dicha prueba, deben estar atentos para conocer si se convirtieron en potenciales beneficiarios del Programa Ser Pilo Paga 3, que en esta versión otorgará 10.000 nuevos cupos universitarios para que los estudiantes más destacados, y que no cuentan con los recursos suficientes, puedan cursar la carrera de sus sueños en alguna de las universidades acreditadas en alta calidad a nivel nacional.

Requisitos

·         Haber cursado y aprobado grado 11 en 2016.

·         Obtener un puntaje igual o superior a 342 en las pruebas Saber 11.

·         Estar registrado en el Sisbén bajo la base certificada del 22 de septiembre y cumplir con los siguientes puntos de corte: Ciudades principales: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Pasto, Montería, Manizales y Santa Marta 57,21. Zonas urbanas 56,32 y zonas rurales 40,75.

·         Si pertenece a población indígena, debe estar registrado dentro de la base censal del Ministerio del Interior con corte a 30 de septiembre de 2016.

·         Lograr un cupo en una de las 44 instituciones de educación superior del país con acreditación en alta calidad.

Los pines y procesos de inscripción son gratis para los potenciales beneficiarios del programa Ser Pilo Paga 3. Consulte los resultados de su proceso en la página www.icetex.gov.co

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417700
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov