logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

La Secretaría de Desarrollo Económico llevará a cabo hoy miércoles 13 de abril, a partir de las 2 p. m., en el Auditorio Ancízar López López, la capacitación sobre cultura financiera y acceso crediticio para suministrar herramientas a los micro y pequeños empresarios locales orientadas a la administración efectiva del dinero.

La jornada coordinada desde la actividad de Fomento al Desarrollo Empresarial se referirá a temas de presupuesto, manejo de la deuda, consejos de finanzas y comerciales, ahorro formal e informal y la importancia del ahorro.

La oferta está direccionada a microempresarios, la Asociación de Artesanos del Quindío, el Consejo Regional Mypimes y comerciantes de la Placita Cuyabra.

 

Con información del MinInterior

La Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, en reunión extraordinaria, trazó una ruta de acción interinstitucional para hacer frente a los acontecimientos violentos que se han venido registrado en varios estadios del país. Las medidas que regirán en todas las ciudades donde se llevan a cabo partidos de los campeonatos profesionales se sustentan en el Plan Decenal de Fútbol y aplicación efectiva de la Ley 1445.

Las principales decisiones de la comisión nacional son:

1. Rechazar cualquier manifestación de violencia en los estadios y tomar las acciones pertinentes para hacer efectiva, sin atenuantes, la aplicación de la Ley 1445 de 2011, en procura de avanzar en la individualización y judicialización de quienes protagonicen actos de violencia en los estadios.

2. Ratificar que la comisión nacional no descansará en su propósito de garantizar que el fútbol sea un espectáculo que una, integre y cohesione a la familia colombiana. Entre todos vamos a expulsar a los violentos del fútbol colombiano. Vivir el fútbol en paz es un derecho colectivo.

3. Adelantar una tarea de coordinación interinstitucional para que la aplicación de la mencionada ley tenga el impacto deseado, es decir que los sancionados queden excluidos del espectáculo deportivo en cualquier ciudad del país. Se invita a las alcaldías a coordinar y compartir información con la Dimayor para que las sanciones tengan impacto.

4. Convocar, en el menor tiempo posible, una reunión extraordinaria de la Comisión Nacional de Fútbol con los alcaldes, para fortalecer estrategias de convivencia, seguridad y comodidad en el fútbol y avanzar en la implementación del Plan Decenal de Fútbol.

5. Comprometer la voluntad de los alcaldes y autoridades locales para trabajar con la Dimayor, para hacer efectivo el mandato legal de carnetizar a los hinchas y tener herramientas tecnológicas de acceso a los estadios.

6. Ratificar el compromiso con el barrismo social y la implementación de programas que permitan identificar los liderazgos positivos y la generación de una cultura de convivencia.

Una tarde lúdica vivieron niños y niñas de la población víctima del conflicto armado que reside en el barrio Salvador Allende, como parte de la agenda de conmemoración del Mes de la Niñez, liderada por la Secretaría de Desarrollo Social acorde con el programa Brújula orientado desde la Presidencia de la República en coordinación con la Corporación Juego y Niñez. Los pequeños compartieron la tarde con sus vecinos del barrio La Mariela.

La solidaridad de los armenios nos permitió llevar a estos pequeños, además de las actividades recreativas, elementos de uso personal que mejorarán sus condiciones de vida explicó la titular del despacho social, Maydenrocío Rojas Vásquez. La funcionaria reconoció también el compromiso del equipo de trabajo municipal para contribuir con la estrategia Juguémosle a la Convivencia, con la cual el Presidente Santos busca hacer de Colombia una gran ludoteca.

La funcionaria extendió invitación especial a los padres de familia para que acudan con sus pequeños el próximo domingo a partir de las 8 a. m., a la villa deportiva del estadio Centenario para disfrutar las actividades de la estrategia Todos Jugando, con la cual se busca integrar la familia a través del juego.

Encuentro ancestrales: Mi ciudad un territorio ancestral

Hora: 9 a. m. - 12 m.

Lugar: Centro Social.

Los niños y las niñas nos divertimos con las TIC

Hora: 8 a. m. – 12 m.

Lugar: Punto Vive Digital Rufino Sur.

El trabajo en equipo con el Parque Nacional del Café permitió que madres líderes de Más Familias en Acción pudieran disfrutar a plenitud las atracciones de este destacado lugar turístico del Quindío, afirmó el enlace municipal del programa Luz Patricia García Arbeláez, al agradecer el gesto de responsabilidad social de las directivas. 65 mujeres participaron en la segunda jornada de esta actividad lúdica liderada por el gobierno del alcalde Carlos Mario Álvarez Morales como parte de los compromisos de su administración con Prosperidad Social, en el marco del convenio interinstitucional existente para la atención de la población beneficiaria.

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov