logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Por: Comunicaciones Secretaría de Salud

Luego de realizar un levantamiento para determinar la presencia del mosquito transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika, en las diferentes comunas de la ciudad, funcionarios de la dependencia de salud se encontraron con un carnet de vacunación contra la fiebre del Chikungunya que portaba un habitante del barrio Terranova-El Alba.

El habitante del lugar asegura que pagó por la vacuna y que se la ofertaron como el remedio contra la fiebre del Chikungunya que es transmitida por el mosquito Aedes aegypti

La comunidad debe saber que NO existe en el mundo una vacuna que se haya desarrollado para prevenir la fiebre del Chikungunya y que cualquier ofrecimiento en este sentido es fraudulento. De igual forma, las campañas que adelanta la administración para vacunación humana son gartuitas y no requieren de una bonificación por parte de los individuos.

Desde la Secretaría de Salud se alerta a toda la población para que no acepte este tipo de ofrecimientos, pues no existe una vacuna que contrarreste esta enfermedad. Si en algún momento usted es víctima de este tipo de oferta engañosa, no dude en comunicarse con la Policía Nacional o la Secretaría de Salud 7417100 ext 139, y hacer la denuncia formal sobre la situación acontecida.

​​​​​El alcalde de Armenia se mostró satisfecho por la inclusión de Armenia en el proyecto zona WIFI gratuita que permitirá una mayor penetración de Internet en las familias que actualmente no cuentan con este servicio en sus hogares. El mandatario suscribió el convenio de cofinanciación con el Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón y el ministro TIC David Luna Sánchez.

El mandatario aseguró que esta es una excelente oportunidad para fomentar el teletrabajo, y las televentas como alternativa de dinamización de la economía local. Armenia hace parte de la primera fase del proyecto ‘Zonas WiFi gratis para la gente’ del Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación- TIC- que cuenta con el compromiso del Jefe del Estado para darle sostenibilidad hasta el año 2018, explicó. El municipio invertirá un porcentaje del costo mediante un convenio de cofinanciación y la Nación apropiará el excedente de recursos explicó el jefe del ejecutivo local. El proyecto de MinTIC pretende ubicar en la primera fase 64 de estas zonas en toda Colombia y llegar a 1000 en el año 2018.

Álvarez Morales recordó que la ciudad ya cuenta con 10 zonas de internet gratuito que se encuentran ubicadas en todas las comunas del municipio, a través de las cuales la ciudadanía accede sin ningún costo al servicio para el desarrollo de sus actividades particulares y el acceso a la administración municipal a través de las distintas aplicaciones de gobierno en línea con las que cuenta el municipio.

Los habitantes de calle atendidos en La Casa, programa de protección social auspiciado por la alcaldía de Armenia, disfrutaron de una tarde de película durante el cineforo organizado por la Secretaría de Desarrollo Social en coordinación con la Corporación Universitaria Empresarial, UNAB Alexander Von Humboldt y su programa de Sicología. La actividad lúdica  permitió promover entre los asistentes la prevención del consumo de estupefacientes.

 

Por: Educación vial Setta.

A través del grupo de educación vial, de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, se realizan encuestas a estudiantes de la universidad del Quindío que asisten al alma mater en bicicleta. Esta actividad busca conocer el número de universitarios que se movilizan en bicicleta para, de esta manera hacerlos partícipes del desarrollo de ciudad a través de este medio de transporte.

Optimizar la infraestructura vial de la ciudad, evitar la congestión vial, avanzar en la mitigación del impacto ambiental que produce el tránsito automotor y promover la actividad física como asunto prioritario de la salud; son algunos de los objetivos trazados por la Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia Setta.

 

Por: Comunicaciones Omgerd.

5 inundaciones, 4 deslizamientos, un colapso estructural y pérdidas en la cubierta de una vivienda, es el balance de afectaciones entregado por las autoridades en Armenia, tras la intensidad de las lluvias registradas durante la madrugada de este martes en la ciudad.

Las emergencias, que afortunadamente no dejan personas lesionadas, ni víctimas mortales, ocasionaron afectaciones en varios enseres, daños parciales en algunas estructuras y la pérdida de tejas en sectores como Ciudadela del Sol, Bosque Gibraltar Bloques, Las Veraneras, Las Américas, Nuevo Armenia, avenida Centenario, Cincuentenario, carrera 19, Las Veraneras, Salvador Allende Alto,  Boyacá, La Florida y Los Quindos.

Javier Vélez Gómez, Director de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres Omgerd,  señaló que las afectaciones en su mayoría obedecen al manejo inadecuado de las aguas lluvias,  el taponamiento de bajantes y sumideros por  basuras y la falta de mantenimiento de  las estructuras, siendo necesaria la valoración técnica de los expertos y la entrega de ayuda humanitaria.

Las autoridades también atendieron  el reporte  de un vehículo atrapado con dos ocupantes, los cuales fueron evacuados sin ningún tipo de lesión por el Cuerpo Oficial de Bomberos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov