logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

Con el acompañamiento de delegados de la Dirección para la Democracia, la participación ciudadana y la acción comunal del Ministerio del Interior, el gobierno de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, inició la evaluación del programa de presupuesto participativo con base en la ley 1757. Durante estas jornadas de estudio se contó con la presencia del Consejo Territorial de Planeación, conforme lo establecen los lineamientos del Gobierno Nacional.

Por: Comunicaciones Corpocultura

Libertad, igualdad y fraternidad son premisas de la cultura francesa  que Florián Ebri, un hijo de la  tierra de “La Marsellesa”,  ha transmitido en nuestras tierras cafeteras.  Este hombre de 34 años de edad, nacido en el sur de Francia, lleva 4 años instalado en la capital quindiana promoviendo la cultura europea, fusionándola con la nuestra, generando espacios de difusión para las diferentes manifestaciones artísticas  como director  de Alianza Colombo  Francesa.

En Holanda estudió Comercio Internacional. Al culminar su carrera a sus 22 años de edad se radicó durante 6 meses en Camerún, trabajando en labores humanitarias con una ONG. De regreso a París cursó maestría en Ciencias Políticas y en 2005, cuando correspondía el tiempo de pasantía se inclinó por el continente americano y logró cumplir su práctica en Medellín, en el servicio cultural de la Alianza Francesa. En la capital antioqueña perfeccionó la lengua española y disfrutó la amabilidad de su gente.

Con el ritmo paisa en su espíritu y la nostalgia por su labor en el Colombo Francés partió a Bruselas a trabajar en el Parlamento Europeo y Amnistía Internacional. “La experiencia con la alianza francesa fue muy bonita, e insistí  para buscar una plaza en alguna de sus sedes, hasta que me dieron un contrato  especial para ser director de la alianza en Guatemala; allí estuve 2 años”.

Después de culminar su labor en tierras guatemaltecas, Ebri tuvo la fortuna, como el mismo lo manifiesta, de ser enviado a la ciudad de Armenia para estar al frente del Instituto.  “Trabajar con el equipo de alianza en la promoción  del idioma francés es nuestro principal objetivo, pero además seguimos trabajando desde las distintas expresiones culturales”. Desde la capital quindiana, Ebri y sus coequiperos han desarrollado cafés literarios, invitado artistas internacionales e impulsado el talento nacional y local; la Fiesta de la Música es uno de los eventos que han dejado huella año tras año en los cuyabros.

“Veo que Armenia ha ido creciendo a nivel cultural con sus eventos y artes diversos. Gracias a acuerdos interinstitucionales con el gobierno local hemos  llegado  a la comunidad estudiantil  a través de  jornadas complementarias. Hay una gran sensibilidad cultural en Armenia y el Quindío.  Ahora se puede hablar de proyectos en común”, manifiesta Florián agradecido por los distintos proyectos que ha podido realizar en tierras quindianas y con la motivación de seguir ejecutando su labor con la Alianza Francesa.

“No se puede pasar toda la vida en la ciudad y no darse cuenta de todo lo bueno que tiene.  Hay que aprovechar este lugar, este paraíso”, agrega Ebri saboreando  una taza de café.

Con recursos propios el gobierno municipal asumirá la recuperación y adecuación del parque El Bosque, para facilitar el goce y disfrute de los vecinos y garantizar la seguridad en el sector ratificó el alcalde Carlos Mario Álvarez Morales.

El mandatario municipal  dijo que se ubicarán cámaras de seguridad, se mejorará la iluminación interna y externa, se habilitará un gimnasio al aire libre y en la zona dura se proyectará la construcción de un polideportivo.

Álvarez Morales se refirió también al manejo que dará a la Plaza de Toros El Bosque, para convertirla en un espacio para la cultura, la recreación y el deporte. Ningún alcalde puede prohibir las corridas de toros pero en nuestro caso no vamos a apoyarlas, para ratificar nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los animales.

Por: Comunicaciones Secretaría de Salud

55 colchones, 28 almohadas, 20 sabanas, 9 fundas y 16 protectores de colchones, fueron decomisados en las actividades de inspección, vigilancia y control, que adelantó la administración municipal por medio de la Secretaría de Salud, y que busca mejorar la situación higiénica y sanitaria de los hoteles de la ciudad.

En total fueron 12 los establecimientos visitados, ubicados en el sector del centro y sur de la ciudad. La actividad, que ya es la segunda que se realiza en lo que va corrido de este año, busca disminuir la presencia de ácaros, chinches, pulgas y garrapatas, los cuales por su proximidad a la piel pueden transmitir enfermedades. De igual forma se previene el riesgo biológico por el contacto directo con fluidos corporales que allí quedan depositados.

La actividad se realizó en compañía de las Empresas Públicas de Armenia EPA, quienes procedieron al retiro y posterior desnaturalización de estos elementos.

El Concejo Municipal, en sesión plenaria, aprobó el Acuerdo 09 por medio del cual se reglamenta el fondo local de salud del municipio de Armenia, de conformidad a la  Ley 1438 de 2011 y deroga el Acuerdo 053 de febrero 14 de 2008, proyecto de acuerdo cuyo ponente fue el concejal Bryant Stiven Naranjo Raigoza.

El concejal explicó que el Acuerdo busca dar cumplimiento a la  Ley 715 de 2001, la cual dispone que para la administración de los recursos de salud se deberá organizar un Fondo Local de Salud.  Este fondo permite la administración y manejo de los recursos del Sistema General de Participaciones y de todos los demás destinados al sector salud, para ser manejado como una cuenta especial del presupuesto del municipio,  separada de las demás rentas de la entidad territorial y con unidad de caja al interior del mismo, conservando un manejo contable y presupuestal independiente y exclusivo, que permita identificar con precisión el origen y destinación de los recursos de cada fuente.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov