Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Múltiples actividades lleva a cabo la Alcaldía de Armenia, a través de su Secretaría de Gobierno y Convivencia, en pro de la población habitante en condición de calle, beneficiando a más de 100 personas en diferentes espacios.

De julio a septiembre se realizaron 10 actividades con el proyecto ‘La calle, un espacio de Paz y Convivencia’, donde 65 ciudadanos pertenecientes a esta población. Por medio de juegos interactivos, poemas o canciones cuenta su historia de vida y se sensibilizaron acerca del consumo de sustancias psicoactivas y el respeto por no hacerlo en parques y zonas de sana diversión.

Por medio de la campaña de ‘Residuos Sólidos’, 13 personas también colaboraron con el aseo de los puntos críticos, a través de un trabajo de sensibilización sobre cómo no afectar el sector. Como premio a su buen comportamiento, se les ha hecho entrega de ropa y refrigerio.
 
También, se realizaron talleres de fortalecimiento para la ‘Prevención y Asistencia del Habitante de Calle’ con el fin de mejorar los niveles de convivencia y recuperación del espacio público, donde han sido beneficiados 46 habitantes de calle, con el objetivo de contribuir al conocimiento y desarrollo de los derechos humanos, los principios democráticos, principios de igualdad entre hombres y mujeres, solidaridad, accesibilidad y fomento de la cultura de paz, factores fundamentales para la administración municipal que encabeza Oscar Castellanos Tabares.

POR COMUNICACIONES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
Dentro del marco del Plan Regional de Educación del Eje Cafetero 2019 – 2031 que desde hace alrededor de dos años construyen líderes de las entidades territoriales certificadas de los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, sus capitales, y Cartago y Dosquebradas; se adelantaron las mesas de trabajo en los temas de bilingüismo, educación rural, convivencia escolar y paisaje cultural cafetero.

Esta es una propuesta que pretende poner la región como ejemplo en materia de calidad educativa a través de la estructuración de una política que perdure a través de los años y que pueda ser articulada con los Planes de Desarrollo de los gobiernos nacionales y municipales.

En el caso de Armenia se espera que en el transcurso de la semana este proyecto de acuerdo del Plan Estratégico Municipal de Educación pueda ser radicado ante el Concejo Municipal de Armenia, para que sea aprobado y darle aplicabilidad a partir de la vigencia 2020.

POR COMUNICACIÓN SECRETARÍA DE GOBIERNO Y CONVIVENCIA
La secretaría de Gobierno y Convivencia con las inspecciones de policía viene realizando de manera periódica esta actividad, acatando el decreto 047 del 23 de enero de 2019 donde se contempla que se debe empezar a realizar este ejercicio de conmutación de multas tipo 1 y tipo 2 en lo que tiene que ver con los comportamientos contrarios a la convivencia.

Este proceso se hace a solicitud de la comunidad dentro de los términos que se establecen y consiste en cambiar la multa económica por una charla pedagógica sobre el Código de Policía, estas se dictan en las mismas inspecciones específicamente las sanciones impuestas por comportamientos contrarios a la convivencia del artículo 140 numeral 7 y 8 referente al consumo y porte de sustancias psicoactivas y el numeral 27 numeral 1 que contempla el tema de  incitar a las riñas, después de asistir a dicha charla y de certificar a la persona se hace el proceso de descargue de la multa de la plataforma para que quede saneada y se hace el proceso de archivo de la misma.

Desde la administración municipal se invita a la población que por desconocimiento no ejercen su derecho a conmutar estas sanciones, para que todos aquellos que tienen multas tipo 1 y tipo 2 se acerquen en los tiempos establecidos, o sea en los tres primeros días de ser radicado el comparendo en la inspección, se deben acercar para solicitar este beneficio de conmutación. A través de estas charlas se capacitan en el código nacional de policía, se les explica muy bien el tipo de multas y se les aclara que quienes sean conmutados no podrán volverlo a hacer, porque serían reincidentes y esto es precisamente lo que se quiere mitigar con este ejercicio la reincidencia en la falta.

POR COMUNICACIONES OMGERD.
Se acerca el día de los niños, por esta razón la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres hace las siguientes recomendaciones a los padres de familia para disfrutar de esta celebración en condiciones de seguridad:
Al ingresar a eventos de aglomeración publica recuerde:
  • Porte sus documentos de identidad.
  • Adhiera al niño un rotulo con los datos de los padres o acudiente.
  • No se permite el ingreso de envases de ningún tipo, armas de fuego, objetos contundentes como pilas, palos, chapas.
  • No se permite el ingreso de bebidas alcohólicas.
  • No se permite el ingreso de personas en estado de embriaguez.
  • Se recomienda el no ingreso de mujeres en embarazo.
  • Acuerde un punto de encuentro en caso de que las personas que lo acompañan se dispersen.
  • Tenga en cuenta la señalización de entradas, salidas, vías de evacuación, personas extraviadas, primeros auxilios, extintores y escaleras.
  • Cuide sus objetos personales.
  • Siga las recomendaciones del personal de seguridad.
  • Desaloje el sitio en calma.
  • Ayude a niños, ancianos y personas discapacitadas.
  • Tenga cuidado con el tránsito vehicular.
  • No descuide a sus acompañantes, especialmente a los niños.

POR COMUNICACIONES CORPOCULTURA.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo a cargo de la directora Olga Lucia Urrea Moncaleano, hace extensiva la participación de la convocatoria Pública de Asignación de Recursos de la Contribución Parafiscal 2019 en Armenia Quindío; la cual dispone de una bolsa de recursos públicos hasta la cuantía de $34.728.076.

La convocatoria busca apoyar propuestas en dotación de escenarios móviles o itinerante destinados a la presentación de espectáculos públicos de las artes escénicas de naturaleza público y privada o mixta; así mismo establece unos requisitos y condiciones generales y específicas de participación que las podrán encontrar en la página web de la Corporación http://www.armeniaculturayturismo.gov.co/corpocultura/tramites

Este acto público es avalado por el Comité de la Contribución Parafiscal Cultural y se habilita de acuerdo a la “Constitución Política de Colombia” que crea incentivos para personas e instituciones que desarrollan y fomentan la ciencia y la tecnología y las demás manifestaciones culturales y ofrecerá estímulos especiales a personas o instituciones que ejerzan estas actividades.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov