Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

La Secretaría de Desarrollo Social de la alcaldía de Armenia realizó la entrega de los mercados o paquetes alimentarios enviados por el gobierno nacional a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Emergencia para los adultos mayores del Municipio, que no cuentan con ningún apoyo gubernamental o programa social.

 

Juan Carlos Patiño Zambrano, secretario de la dependencia confirmó el suministro de las ayudas a 665 abuelos que están en los Centros Vida, de acuerdo con la lista de registro revisada por la Secretaría de Desarrollo Social y confirmada por la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo.

 

El mercado contiene: 2 libras de Azúcar, 1 libra de café, 1 libra de fríjol, 1 litro de aceite vegetal, 2 unidades de leche en polvo, 4 libras de lenteja, 1 libra de harina de maíz, 4 unidades de panela, 3 latas de atún, 12 libras de arroz, 2 libras de chocolate, 1 libra de sal, 1 libra de harina de trigo y 1 libra de espagueti.  

Gerson Obed Peña, Director de Hacienda de Armenia, dio a conocer que todos los ciudadanos pueden acceder, desde ya, a un nuevo beneficio tributario que consiste en un descuento, de hasta el 80%, en los intereses de mora originados por el no pago de los impuestos de Predial, Industria y Comercio y multas de tránsito.

“En este momento, la Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, cuenta con un beneficio en temas de multas y sanciones. A bien ha tenido la administración darle este descuento a todos los cuyabros que tengan la posibilidad de hacer los pagos”, dijo el funcionario, quien recalcó que este descuento se aplica a las deudas adquiridas en años anteriores (no aplica para la vigencia del 2020).

 

¿Qué significa este beneficio?

Que las personas que, en el momento, tengan deudas con el municipio por los impuestos de Predial e Industria y Comercio, o multas de tránsito y transporte, puede acercase al CAM para recibir el descuento de hasta el 80%.

“Aquí se les van a dar todas las facilidades a las personas y se les darán todas las garantías para que no los dejen pasar”.

 

Descuento del 15% hasta el 30 de junio

El director de Hacienda recordó a los contribuyentes el descuento del 15%, por pronto pago, que está vigente para los impuestos del Predial y de Industria y Comercio del año en curso.

“Nosotros estamos dando todas las garantías para poder cumplir con lo que dicta la ley y que el municipio pueda responderle a los ciudadanos”, agregó Peña.

Estos descuentos se extenderán hasta el 30 de junio del presente año.

“El cronograma de trabajo se está cumpliendo de acuerdo con lo establecido con los corporados”, así lo informó el director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, Diego Fernando Tobón Gil, quien explicó que este miércoles se desarrolló una mesa con el equipo técnico de la dependencia y los dos ponentes de  presupuesto y plan, quienes están trabajando en la socialización de las secretarías, donde los titulares de cada despacho explican las líneas estratégicas, sectores de inversiones, hoja de ruta, inversión de cada indicador, entre otros. 

La otra mesa de trabajo se lleva a cabo con las diferentes bancadas del Concejo Municipal. Este miércoles la reunión fue con los concejales, con el objetivo de revisar y socializar la nueva metodología del Kit Territorial de Planeación, KTP, y sus parámetros.

El director de Planeación Municipal invitó a la ciudadanía a informarse, leer y conocer la nueva metodología de Plan de Desarrollo 2020-2023 en la página del Departamento Nacional de Planeación, DNP, www.portalterritorial.dnp.gov.co/ktp

12.600 mercados donó la entidad, al gobierno Pa´ Todos que lidera el alcalde José Manuel Ríos Morales y que serán entregados a las familias inscritas a través del programa Yo Te Ayudo, y que aún no han recibido ningún tipo de aporte.

Estos paquetes alimenticios se entregarán así: Más de 10.000 en los puntos éxito y el resto en los supermercados de Justo y Bueno. A los beneficiarios elegidos en la base de datos, les llegará un mensaje de texto donde se les indicará a qué tienda o supermercado pueden dirigirse a reclamar el paquete alimentario, con la recomendación que podrá salir a reclamar el día que les corresponda su pico y cédula.

“Esta importante ayuda impactará a una gran cantidad de familias. Seguimos gestionando y se siguen sumando empresas. La solidaridad, bondad y servicio de la empresa privada ha sido fundamental para llegar a los hogares más vulnerables de la ciudad, así como el compromiso de este gobierno que es Pa´ Todos”, expresó el alcalde.

El Departamento para la Prosperidad Social anunció diez cambios en el Manual Operativo del programa Jóvenes en Acción que son muy importantes para tener en cuenta al momento de querer hacer parte del programa o continuar en él.

  • ·El grupo de focalización del registro al programa son los jóvenes que vienen del programa Familias en Acción
  • ·Los estudiantes bajo modalidad virtual pueden ser parte del programa
  • ·Se amplió el rango de edad para ingresar al programa, jóvenes entre 14 a 28 años
  • ·Se podrá aplazar el tiempo de acompañamiento por una vez durante la permanencia en el programa, máximo un año.
  • ·Se podrá cambiar de programa o carrera sin perder la inscripción. Solo se permite un cambio durante los dos primeros periodos académicos de IES y en cualquier momento de la formación de los que hacen parte del Sena.
  • ·Para ingresar al programa no puede contar con título universitario
  • ·Se ajustan los tiempos de permanencia según duración del proceso de formación
  • ·Se ampliaron lo canales para realizar el pre-registro: línea nacional gratuita 018000951100, línea Bogotá 5954410, mensaje de texto gratuito al 85594, chat web y video llamada a través de www.prosperidadsocial.gov.co
  • ·Se ajusta la primera condición de salida por vencimiento del tiempo máximo de permanencia en el programa determinado por a) número máximo de meses según el programa de formación en el Sena. b) máxima duración del programa de formación, según información suministrada por el Ministerio de Educación.
  • ·Levantamiento de restricciones de periodos académicos o fechas de inicio de fichas para el ingreso al programa. El potencial participante podrá ingresar en cualquier momento de su formación siempre y cuando no supere el tiempo máximo de duración del programa establecido por el Sena y el Ministerio de Educación Nacional.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov