Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

POR COMUNICACIONES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

249 textos de literatura en inglés fueron entregados por la primera dama de la ciudad Diana Patricia Muñoz de Castellanos a los estudiantes de la institución educativa Ciudad Dorada, quienes con beneplácito agradecieron al Gobierno que lidera el economista Oscar Castellanos Tabares por la gestión realizada ante el Ministerio de Educación Nacional, para la obtención de este material pedagógico que permite el fortalecimiento de una segunda lengua.

La Primer Dama manifestó la importancia, no sólo de amar la lectura, sino de convertirla en algo transversal, en este caso con el inglés, para acceder a oportunidades en distintos lugares del mundo en el que el manejo de la lengua extranjera se ha convertido en requisito.

Docentes del área de inglés manifestaron que “se han visto reflejados en nuestros estudiantes resultados realmente significativos, no solo en pruebas internas y externas, sino también en el desarrollo de diversas actividades dentro y fuera de clases como lo son el ‘English Day’, ‘Cultural Activities’, ‘Cross-curricular Classes’, ‘Spelling Bee Contest’ entre otras, en las que los estudiantes participan libremente y han demostrado sus grandes habilidades y motivación por el aprendizaje del Inglés”, y es por esta razón que la Secretaría de Educación focalizó esta sede educativa para recibir esta colección.

Estos textos se suman a los 283 libros que fueron entregados en la semana anterior en la sede Gabriela Mistral de la institución educativa Enrique Olaya Herrera y cuya inversión de la gestión es de alrededor de $10 millones de pesos para el beneficio de la población estudiantil de Armenia.

POR COMUNICACIONES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

El Alcalde de Armenia Óscar Castellanos Tabares llegó a la institución educativa Ciudadela del Sur para darle la bienvenida al coordinador y al equipo de facilitadores del SENA que a partir del martes 29 de octubre iniciarán sus jornadas de trabajo con los estudiantes de grado 11° de diferentes instituciones educativas del sur de Armenia dentro del marco del proyecto de Tecnoacademia.

En lo que resta de este calendario académico este será un piloto que permitirá conocer los pormenores de la ejecución de este proyecto y así generar las estrategias pertinentes para iniciar en el año 2020 en completa normalidad y ya con todos los ajustes necesarios para que sea exitoso.

Así pues se cumple a la comunidad estudiantil con la implementación de este modelo innovador que fortalecerá áreas como matemáticas, ciencia y tecnología a través de laboratorios y en el que se invirtieron $5 mil millones de pesos por parte de la Administración Municipal y el SENA.

* Un supervisor fue atacado por un individuo cuando trabajaba en el barrio La Fachada, lo que obligó su traslado a un centro asistencial

Los 43 funcionarios adscritos al Departamento Administrativo de Planeación y que actualmente realizan encuestas relacionadas a la nueva metodología SISBEN IV, vienen siendo objeto de ataques y robos en diferentes sectores de la ciudad, donde se adelanta este trabajo que se convierte en un beneficio principalmente para toda la población, especialmente de los sectores vulnerables de la ciudad.

“Hasta el momento hemos perdido varios equipos y dispositivos con los cuales realizamos las encuestas, y lo más grave es que ya estamos siendo atacados físicamente, pues uno de nuestros compañeros tiene lesiones personales de consideración, por las cuales tuvo que ser atendido en un centro asistencial”, informaron desde la oficina de SISBEN. 

Durante esta semana se espera terminar la comuna 2 y seguir con la número 3, iniciando en los barrios La Cecilia, Villa Italia, Acacias Bajo, Farallones, Girasoles y Los Naranjos, actividad por la cual se recurre a la buena voluntad de los armenios para que ayude a denunciar este tipo de ataques malintencionados.

Todos los funcionarios que actualmente realizan esta encuesta están debidamente identificados con una escarapela acreditada por el Departamento Administrativo Municipal de Planeación, por lo que se espera más participación de la comunidad en general. Si existe alguna duda sobre la veracidad y pertenencia de los funcionarios hacia la administración municipal, se pueden comunicar al número de teléfono 741 71 00 ext 113, donde podrán constatar la autenticidad de los encuestadores.

El alcalde Oscar Castellanos Tabares, la Gestora Social Stefanny Castellanos Muñoz y la Secretaría TIC del Municipio invitan el próximo sábado 26 de octubre a una nueva función de Cine para Todos, una estrategia cultural, incluyente y de entretenimiento en la que el Ministerio de las TIC propone un escenario para que las personas con limitaciones visuales y auditivas puedan vivir la magia del séptimo arte. 

El evento tendrá lugar en la Sala Mumtiplex de Cine Colombia  en el Centro Comercial  Portal del Quindío a partir de las 9:30 a.m. En esta oportunidad el film propuesto será 'El príncipe Encantador' que narra la historia de Philippe, un joven príncipe con un atractivo irresistible que conquista a todas las mujeres a su paso, dejando un rastro de amores despechados con malas consecuencias para el reino. 

El programa Cine Para Todos pone a disposición un moderno sistema de:

- Audio descripción: permite que las personas ciegas escuchen a través de un dispositivo en sala (equipo de traducción simultánea) o una aplicación gratuita para móviles la descripción/narración de toda la historia y de lo que aparece en pantalla.

- Interpretación en lengua de señas: permite que las personas sordas cuenten con la interpretación de la película, a través de una tableta o una aplicación gratuita para móviles.

- Subtitulado especial: permite que las personas sordas o con baja visión lean los subtítulos con colores de alto contraste en la pantalla, facilitando la comprensión de la película.

Ocho actividades de prevención en consumo de sustancias psicoactivas se han ejecutado a través del proyecto ‘La calle, un Espacio de Paz y Convivencia’ de la Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia, donde han sido impactado positivamente 245 estudiantes, quien ahora son líderes en prevención del consumo de estupefacientes.

Los alumnos de sexto a décimo grado de diferentes instituciones educativas de la capital quindiana han sido formados, en el período de julio a septiembre del presente año, para que trabajen de forma crítica el concepto de las drogas, riesgos de consumo y sus consecuencias.

“Serán quienes van a servir de monitores y promotores de la prevención, los que se constituyen en nuestros grandes aliados”, dijo el alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares.

Por medio de métodos interactivos se propicia un espacio de discusión entre compañeros para dar solución a problemáticas sociales. Así mismo, se sensibiliza para que comprendan que los parques y zonas de sana diversión no deben ser usados para consumo de drogas con el fin de dar cumplimiento al Código Nacional de Policía y aportes en espacios de buena convivencia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov