Herramientas de Accesibilidad
Con obras de teatro, la Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado para que durante las celebraciones de fin de año toda comunidad, sin excepción alguna, se abstenga de usar pólvora o material pirotécnico de manera inadecuada.
La campaña tendrá inicio el 25 de octubre a las 2:30 p. m. en las instalaciones del hogar infantil Color Esperanza. Con estas acciones didácticas y llenas de alegría se busca prevenir y sensibilizar desde los más pequeños hasta los adultos, con el fin de disminuir el número de heridos por quema de material pirotécnico.
Dentro del marco de esta estrategia de prevención se realizarán 10 presentaciones, que buscan impactar a más de 500 personas de diferentes sectores poblaciones de la ‘Ciudad Milagro’ hasta el mes de diciembre.
POR COMUNICACIONES SECRETARÍA DE SALUD
Vuelve la atención básica en salud a la Plazoleta de la Quindianidad, frente las instalaciones del Centro Administrativo Municipal, CAM. Hoy jueves 24 de octubre, entre la una y las cinco de la tarde, la Secretaría de Salud y Red Salud Armenia ESE brindarán sus servicios a la población dedicada al trabajo sexual.
Esta jornada es la número 22 del Plan de Intervenciones Colectivas, PIC, durante el 2019, un proyecto que prioriza acciones de prevención de la enfermedad y promoción de la salud en comunidades con un mayor riesgo de contraer patologías prevenibles.
Esta actividad contará con servicios de higiene oral, citología., consulta general, planificación familiar, toma de presión, tamización para detección de tuberculosis, vacunación contra la Influenza, Virus del Papiloma Humano, Fiebre Amarilla, sensibilización en hábitos de vida salúdale y divulgación de derechos y deberes en salud, entre otros.
POR COMUNICACIONES CORPOCULTURA
La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia festejará hoy jueves el Día de los Niños con 80 pequeños de primera infancia del Jardín Infantil Sardinitos, que disfrutarán un espectáculo de títeres y marionetas en la Biblioteca Pública Municipal, a partir de las 3 de la tarde..
La directora de Corpocultura Olga Lucia Urrea Moncaleano dijo que continuará apoyando estas y otras iniciativas emprendidas por nuestros gestores culturales,m con el objetivo de que hagan parte de la conmemoración del día de los niños y así promover la Biblioteca pública en aras de fortalecerla en toda la parte cultural.
Para Corpocultura es importante conmemorar este tipo de festividades de forma cultural, con el fin de promover y conservar este arte, los títeres son muy valiosos, ya que a través de ellos se pueden expresar ideas, sentimientos, así como representar hechos de la vida diaria.
POR COMUNICACIONES EPA ESP
Debido al deterioro de la tubería de la red de alcantarillado y cámaras colmatadas encontradas en varias calles del barrio La Clarita, Empresas Públicas de Armenia realizó labores de recuperación, reposición y modernización de este sistema para garantizar su buen funcionamiento, la correcta operación y disposición de las aguas residuales y lluvias, beneficiando con una mejor calidad de vida a más de 200 familias del sector.
“La tubería se encontraba en mal estado debido a la pérdida del material que la cubría, por lo tanto se realizó una revisión en donde se encontraron las cámaras colmatadas por elementos de arrastre, vegetal y residuos sólidos”. Informó el ingeniero Rodrigo Restrepo, Gestor de Recolección y Transporte de Aguas Residuales de EPA ESP.
El ingeniero además envió un mensaje de concientización a la comunidad, quienes tienen gran responsabilidad sobre todo en taponamiento de estas cámaras, para que haga un manejo adecuado de los residuos sólidos, no arrojándolos a las calles, toda vez que debido al arrastre de las aguas lluvias, éstos terminan en los sumideros ocasionando dichos problemas.
Gracias a esta obra que finalizarán en noviembre, EPA ratifica su compromiso con la modernización, mejoramiento y optimización de la infraestructura en las redes de alcantarillado de la ciudad.
El secretario de Educación Municipal de Armenia, Henry Gómez Tabares, se permite informar, con respecto a los comentarios emitidos de las dificultades presentadas en el colegio de carácter privado Rafael Pombo, que el 15 de mayo un grupo de padres de familia radicaron derecho de petición solicitando hacer seguimiento a las condiciones necesarias que debe de tener un establecimiento en el tema de infraestructura.
Mediante el oficio del 04 de junio en atención a esta queja se realizó visita los días 16 y 22 de mayo con el fin de analizar los factores objeto de la queja, evidenciando inconsistencias en la planta física por lo que se dejó un plan de mejoramiento; sin embargo, teniendo en cuenta que el día 31 de mayo se presenta otra queja relacionada con la planta física, la Secretaría de Educación adelantó visita de carácter incidental el día 21 de octubre en la que se verifica la situación planteada en la queja y se agenda inicialmente una reunión con el consejo directivo el día 22 de octubre con el fin de hacer seguimiento al plan de mejoramiento y así proceder desde los protocolos de cierre, en caso de incumplimiento del dicho plan; sin embargo, de acuerdo a la solicitud de los padres de familia esta reunión con el consejo directivo es aplazada para el día 24 de octubre.
El día 22 de octubre fueron atendidos por delegados de la Secretaría de Educación padres de familia pertenecientes a la comunidad educativa del colegio Rafael Pombo, en donde se les indican cuáles son los requisitos en cuanto a infraestructura educativa se deben tener para continuar vigentes con la licencia de funcionamiento para el año 2020, acciones que también se revisarán en la reunión del próximo jueves 24 de octubre y que darán continuidad a la toma de decisiones que se requieran por parte de esta entidad.