logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 28 de 2024, 11:31 am

Mapa del sitio web

Noticias

La Armada Nacional invita a todos los jóvenes del Eje Cafetero para que hagan parte de la institución como INFANTES DE MARINA de forma voluntaria y sin ningún costo, realizar un proyecto de vida, recibir todos los beneficios de la institución y vivir experiencias únicas e inolvidables en nuestras bases navales y batallones fluviales.

Requisitos: ser mayor de 18 años y menor de 27 años,

Ser soltero.

No tener hijos.

Tener cursado mínimo hasta 5° de primaria

No tener antecedentes judiciales.

El Fondo Municipal de Vivienda, Fomvivienda, inició la preparación del terreno contiguo al coliseo del Café, en el que será edificado el Parque Residencial del Café, cuya construcción comenzará en un mes.

El gerente de la entidad, Diego Alejandro García Londoño, envió un parte de tranquilidad a todos los propietarios y precisó que ya se surtieron los trámites ante la fiduciaria que administra los recursos del proyecto, un proceso que resultó más largo de lo esperado.

El funcionario recordó que el cronograma de obra está proyectado para durar entre 12 y 14 meses y que las cuotas mensuales están tasadas en salarios mínimos legales vigentes, por lo que serán ajustadas anualmente.

 

El equipo técnico de planeación socializó con el sector turístico del departamento los avances en la formulación del Plan Municipal de Desarrollo Armenia 2016-2019.

Durante la reunión, llevada a cabo en el auditorio Ancízar López López, del CAM, se dio a conocer cómo se proyecta el fortalecimiento de esta industria en la capital quindiana, con base en los tres pilares estratégicos del plan: Más Ciudad, Más Seguridad y Más Empleo. Asimismo, se enfatizó en el proyecto de convertir a Armenia en un destino de eventos y convenciones, estrategia en la cual serán actores de primer orden.

Se cumplió la primera sesión de las mesas de trabajo con los consejeros territoriales de planeación y el equipo técnico del Plan de Desarrollo en pro de la consolidación del documento final.

Los integrantes del órgano consultivo, que recibieron el plan preliminar desde hace dos semanas, trabajan en cada uno de sus sectores para definir las propuestas que pretenden sean incluidas en este documento, que será la carta de navegación de la ciudad durante los próximos cuatro años.

Por: Comunicaciones Secretaría de Salud

700 personas entre población mayor, joven e infantil escolarizada, y personas en situación de desplazamiento, son actores de un proceso educativo que inició la Administración Municipal, y que busca dejar recomendaciones en caso de presentarse alguna situación adversa o un evento catastrófico.

Durante las capacitaciones dictadas por el personal adscrito a la Secretaría de Salud, se brindan herramientas básicas de atención y primeros auxilios, las cuales se basan en el adecuado manejo del botiquín de primeros auxilios, salidas de emergencia, rutas de evacuación, y los puntos de encuentro, todo esto acompañado de un pequeño simulacro donde se evalúa lo aprendido.

Adicional a esto, la dependencia de salud busca con esta estrategia que las personas tengan la capacidad de reducir los riesgos y puedan responder ante situaciones como sismos, incendios, vendavales e inundaciones. En caso de una emergencia las primeras personas en ser evacuadas deben ser las que están en situación de discapacidad, los adultos mayores, las mujeres en embarazo, bebés y niños.

En los ejercicios se ha logrado orientar a las personas en todo lo referente al manejo de emociones como pánico y calma. Todo lo anterior promueve un compromiso de toda la comunidad sobre cómo prepararse y mejorar el nivel de respuesta.

Este ejercicio ha logrado llegar a dos centros de atención del adulto mayor, Fundación Hernán Mejía Mejía y el colegio Nuestra Señora de Fátima, donde la información entregada por la dependencia representa una gran ayuda, pues enseñar a la población desde las formas básicas de cuidado ante estas situaciones, genera un mejor nivel de respuesta y promueve mayor tranquilidad y serenidad, especialmente ante un sismo.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 7417100
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 018000910112

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov