Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Voceros de la Casa de Nariño confirmaron para el próximo 2 de noviembre el Taller Construyendo País en la capital del Quindío, que liderará el Presidente de la República Iván Duque Márquez, que tendrá lugar en el Colegio CASD Hermógenes Masa, que se extenderá durante todo el sábado, cuyo tema principal será Armenia.

La comitiva presidencial se desplazará días antes, para realizar las reuniones previas con la comunidad y la mesa técnica con todos los secretarios de despacho de la capital quindiana, quienes tendrán la oportunidad de socializar las iniciativas que serán dadas a conocer al jefe de estado.

La administración municipal presentará una serie de proyectos en los que ha venido trabajando desde tiempo atrás, que buscan el respaldo el alto gobierno, relacionados con saneamiento básico, turismo, infraestructura, seguridad y recuperación del tejido social de la ciudad, entre otros.

Hasta el 31 de octubre tendrán plazo los contribuyentes en Armenia, para pagar sus impuestos predial  y de industria y comercio, y aprovechar los descuentos de hasta el 80 % en los intereses moratorios.

Los alivios tributarios establecidos en la Ley 1943 de 2018, y el acuerdo municipal 138 de 2019, se harán efectivos si se realiza el pago total de la deuda y el valor correspondiente a los intereses, gestiones que deberán adelantarse en la Tesorería Municipal, que se ubica en el Centro Administrativo Municipal.

Los descuentos además, aplican en un porcentaje del 70 % en los intereses por concepto de multas de tránsito, realizadas hasta el 31 de diciembre de 2018. En este caso, las personas deberán solicitar el beneficio por escrito antes de la misma fecha (31 de octubre de 2019), en la Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal, situada en la antigua Estación del Ferrocarril.

La Alcaldía de Armenia desplegó el plan de contingencia para la atención priorizada de ciudadanos en condición de desplazamiento, con el fin de brindar atención humanitaria básica a cinco núcleos familiares de la comunidad indígena Embera Katío provenientes del Resguardo Alto Andáguida, jurisdicción del municipio de Bagadó en el Departamento del Chocó.

Las Secretarías de Gobierno y Convivencia, Desarrollo Social y Salud, con el acompañamiento de la Personería Municipal realizaron una jornada con enfoque diferencial para activar la ruta de atención a las 25 personas que fueron forzadas a salir de sus hogares.

Así mismo, se ofrecieron servicios de salud integral, aseo, alimentación y alojamiento para los 10 adultos y 15 menores que llegaron a la capital quindiana.

POR COMUNICACIONES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

La institución educativa Casd adelanta, hasta el próximo lunes 21 de octubre, el Primer Foro Municipal de Estudiantes: Filosofía y Lenguaje, espacio que nació hace cinco años como un ejercicio pedagógico interno, pero al ser tan representativo, los organizadores decidieron ampliarlo a instituciones educativas de toda la ciudad.

“El objetivo del foro es el de incentivar el pensamiento crítico y filosófico en nuestros estudiantes; nuestra región tiene muchos elementos y está muy relacionado con la filosofía, pero a veces no se muestra y los escritos quedan dentro de las instituciones; este es el espacio para compartir entre colegios lo que se escribe con respecto a estos temas” indicó uno de los docentes organizadores del evento, Eduardo José Sánchez Ramírez.

Alrededor de 50 ponentes de 13 instituciones educativas oficiales y privadas, y de la Universidad del Quindío, hacen parte de estas jornadas que inician a las 6:00 a.m. y culminan al medio día en donde cada uno presenta su visión política y social basado en diferentes autores.

POR COMUNICACIONES OMGERD

Funcionarios del área de conocimiento y reducción del riesgo de desastres de la Omgerd, asesoraron en prevención de riesgo volcánico (volcán Cerro Machín) al comité hospitalario de emergencia del hospital Departamental de Zona San Juan de Dios.

Con este ejercicio se busca considerar la capacidad operativa y de respuesta del plan hospitalario de emergencia del centro asistencial más importante del departamento, ante una emergencia causada por erupción del volcán con mayor potencialidad de daño en Colombia.

El volcán Cerro Machín es uno de los más peligrosos del país y se encuentra activo, pero en reposo. Está ubicado en el corregimiento de Toche, municipio de Cajamarca, en el departamento del Tolima, pero de hacer erupción tendría incidencia con ceniza en el Quindío.

Cabe recordar que, debido a su posición geográfica y los tipos de productos volcánicos de su actividad, una erupción podría llegar a afectar intensamente los departamentos de Tolima, Quindío, Valle del Cauca y Cundinamarca, razón por la cual debemos estar preparados.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov