Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

* Un minuto de silencio durante el Te Deum como homenaje al ex alcalde Omar Grialdo Ramírez

MONSEÑOR EN EL TE DEUM

Un llamado al servicio ético, para alcanzar el bien común y procurar la convivencia pacífica, con respeto por la vida y el bienestar ciudadano hizo el Obispo de Armenia, Monseñor Carlos Arturo Quintero Gómez durante la homilía del Te Deum en conmemoración de los 130 años de la Ciudad Milagro


ALCALDE ENTREGA CORDON DE LOS FUNDADORES Y EMBLEMA AMOR ARMENIA 3

Dentro del marco de esta ceremonia, el alcalde Oscar Castellanos Tabares entregó la Orden Cordón de los Fundadores a la Fundación Anita Gutiérrez de Echeverry, por su civismo y entrega en procura del bienestar de las personas mayores. La máxima condecoración que otorga el Municipio como acto central de las fiestas aniversarias le fue impuesta por el primer mandatario a la representante legal de la Fundación, la señora Julieta Jiménez Cardona.

ALCALDE ENTREGA CORDON DE LOS FUNDADORES Y EMBLEMA AMOR ARMENIA 4

 Así mismo, el mandatario municipal impuso la Orden Emblema Amor a Armenia al jurista Jaime Mejía Osman por su prolífica obra de jurisprudencia, su contribución a la ética jurídica en todos los ámbitos.

ALCALDE RECIBE RECONOCIMIENTO DE LA OCTAVA BRIGADA 1

En esta oportunidad, el Coronel Richard González, Comandante de la Octava Brigada del Ejército, entregó el reconocimiento como 'Héroe Caftero' del Ejército Nacional de Colombia, al alcalde Oscar Castellanos Tabares

ALCALDE COLOCA OFRENDA FLORAL A LOS FUNDADORES DE ARMENIA 2

Finalmente, el mandatario municipal, en compañía del gobernador Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, el Comandante del a Octava Brigada Coronel Richar González y el Comndnte de la Policía Quindío, Coronel Luis Hernando Benavides Guancha rindieron homenaje a los fundadores de Armenia, ante el mausoleo de Jesús María Ocampo Toro, “El Tigrero”.

* 115 Jeep Willys participaron en la XXXII versión del concurso desfile del Yipao

El Paisaje Cultural Cafetero se subió a los 115 'yipaos' que tomaron la partida en el parque Los Aborígenes de Armenia, para llevar alegría y tradición a los miles de cuyabros y visitantes que se agolparon a lado y lado del recorrido por la Avenida Bolívar y la Carrera 13, hasta llegar a la Plaza de Bolívar.

Uno de los espectáculos más esperados por todos, para cerrar las fiestas de los 130 años de la Ciudad Milagro, cumplió con las expectativas de sus fieles seguidores. Este año, los concursantes participaron en las modalidades de: carga agrícola tradicional, trasteo o coroteo, mejor carga de café, carga agrícola no tradicional, artes y oficios, y pique tradicional.

alcalde yipao

El alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares, agradeció a los ciudadanos su presencia alegre y festiva en este tradicional evento que exalta la identidad de los quindianos. Asimismo, afirmó que, "este desfile resultó espectacular porque el 100% de los yiperos participaran con dedicación, compromiso y cordialidad, en una jornada que rindió un homenaje a ellos y a nuestra cultura cafetera".

premios yipao

Los mejores

Al finalizar la jornada en la Plaza de Bolívar, ante centenares de aficionados, el jurado calificador dio su veredicto:

Categoría Carga de Café

  1. Jeep 91.
  2. Jeep 94.
  3. Jeep 87.
  4. Jeep 85.

Categoría Trasteo

  1. Jeep 71.
  2. Jeep 74.
  3. Jeep 73.
  4. Jeep 75.

Categoría Productos Agrícolas – Carga Tradicional

  1. Jeep 100.
  2. Jeep 78.
  3. Jeep 83.
  4. Jeep 79.

tradicional

Categoría Productos Agrícolas – Carga no Tradicional.

  1. Jeep 101.
  2. Jeep 105.
  3. Jeep 84.
  4. Jeep 97.

Categoría Artes y Oficios

  1. Jeep 113.
  2. Jeep 112.
  3. Jeep 110.
  4. Jeep 107.

Categoría Pique Tradicional

  1. Jeep 129.
  2. Jeep 130.
  3. Jeep 128.
  4. Jeep 127.

exhibición yipao

La directora de la Corporación de Cultura y Turismo, Olga Lucía Urrea Moncaleano, reconoció el esfuerzo de la organización del Desfile del Yipao, agradeció a todos los participantes en el concurso y la exhibición y reiteró su compromiso y el del alcalde Oscar Castellanos Tabares para proteger este patrimonio cultural inmaterial de nuestro Eje Cafetero. “Hemos cumplido un año más con los cuyabros y turistas, con un trabajo incluyente en defensa de la tradición y la exaltación de quienes la siguen conservando en esta región, corazón del Paisaje Cultural cafetero”, concluyó.

Armenia celebró sus 130 años en los escenarios deportivos de la Villa Olímpica Ancízar López López. Cerca de 600 deportistas se dieron cita en torneos de Rugby Sevens, Gimnasia artística y rítmica, y el festival de patinaje en pista, organizados por el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Imdera.

Los jóvenes, acompañados de padres e instructores, ratificaron su compromiso con las disciplinas que representan y con Armenia, la ciudad que los acoge y motiva a seguir participando en las jornadas competitivas y de exposición programadas para los próximos meses.

"Estamos comprometidos con brindar apoyo a las actividades deportivas en todos los rangos de edad, ya que con ellas ayudamos, entre otros beneficios, a mejorar nuestra salud y bienestar” dijo el alcalde Oscar Castellanos Tabares.

PAOLA NOTA IMDERA 2

Agradecemos a todos los deportistas, profesores y padres de familia por su apoyo a cada uno de los eventos que realizamos como aporte del Imdera a las fiestas aniversarias de Armenia 130 años” concluyó el director del instituto descentralizado Carlos Fernando Benítez Zapata..

* 2.500 artistas de Armenia, Quindío y municipios de departamentos vecinos participaron en su octava versión

 

Cuentos, mitos y leyendas interpretados por más de 2.500 artistas en piso, hicieron del Desfile Cuyabro la mejor expresión de las tradiciones del Paisaje Cultural Cafetero, como homenaje a los 130 años de Armenia.

Las expresiones culturales, artísticas y costumbristas de nuestra región como la familia Castañeda, la madremonte, el ánima sola, el mohán y otros personajes de la mitología costumbrista partieron desde el parque Los Fundadores, en un recorrido por la Avenida Bolívar con carrozas musicales, zanqueros y grupos de teatro que despertaron el fervor del público.

VIII DESFILE CUYABRO 7

Este desfile, que llegó este año a su octava versión, se ha consolidado como uno de los grandes atractivos de las fiestas aniversarias de Armenia y congrega durante meses a los gestores culturales, en un trabajo artístico que hoy se disfruta con entusiasmo” explicó el alcalde Oscar Castellanos Tabares.

Siempre con una sonrisa en los labios, los artistas desfilaron para mostrar su variopinto aporte a la celebración de los 130 años de la Ciudad Milagro, reflejando el espíritu emprendedor y acogedor de los cuyabros, recordando la gesta fundadora y rindiendo homenaje a nuestros ancestros.

VIII DESFILE CUYABRO 2

Delegaciones de Salento, Circasia, Pijao, Génova, Córdoba, Buenavista y La Tebaida festejaron con los cuyabros sus fiestas aniversarias, las fiestas de todos. Danzas del folclor regional y nacional traídas desde los municipios quindianos contagiaron de entusiasmo a quienes disfrutaron el desfile durante todo su recorrido.

Las carrozas alegóricas al arte popular del barranquismo, preparadas durante semanas para esta exposición móvil, sirvieron para presentar ante los armenios y turistas a las 11 jóvenes que participaron en el Reinado de la Chapolera, que concluyó anoche con la coronación de la representante de la comuna 7, Ana María Ocampo Astudillo.

VIII DESFILE CUYABRO 1

La directora de la Corporación de Cultura y Turismo, Olga Lucía Urrea Moncaleano, destacó la participación activa de los gestores culturales de la capital quindiana para hacer de este desfile “un emblema de las tradiciones cafeteras de nuestro territorio”, digno de ser uno de los eventos insignia de las Fiestas de Armenia.

 

La joven representante de la Comuna 7,  Ana María Ocampo Astudillo, fue elegida como la XXVII Reina Chapolera, durante la ceremonia de coronación que se llevó a cabo en la Plaza de Bolívar, hace apenas unas horas. La nueva soberana será la representante de Armenia al próximo Reinado Departamental del Café.

Acompañaron a la nueva Reina Chapolera 2019 en el grupo de finalistas:

Virreina: Leidy Tatiana Agudelo

Primera Princesa: Natalia Morales Arbeláez

Segunda Princesa: Ana Yulisa Ibargüen Moreno

Tercera Princesa: María Camila Marín Rodríguez

REINAS

Las representantes de las 10 comunas de la capital del Quindío y el sector rural agradecieron a la Corporación de Cultura y Turismo y la Alcaldía de Armenia por el acompañamiento en cada momento de su preparación, y en especial a los ciudadanos que les brindaron apoyo en los escenarios públicos.

La Reina Chapolera invitó a los cuyabros y visitantes a disfrutar este fin de semana la gran agenda final de fiestas con el Desfile Cuyabro mañana sábado y el Desfile del Yipao el Domingo, en recorrido por la Avenida Bolívar hasta la Plaza de Bolívar.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov