Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

“Con obras y con hechos vamos a recuperar la confianza de los armenios” afirmó el alcalde José Manuel Ríos Morales durante la apertura de una de las calzadas de la Calle 26N, recuperada mediante contrato con el ‘Consorcio Calle 26’ proyectado por el gobierno anterior.

En la ejecución de los trabajos se ha realizado un acompañamiento permanente desde el primero de enero, a través de la Secretaria de Infraestructura Sandra Patricia Sánchez Cañas, explicó el jefe del ejecutivo local al agradecer la disposición del contratista para atender las necesidades de los armenios.

Acompañado de los concejales y vecinos del sector, el mandatario municipal insistió en la necesidad de trabajar en equipo para que la capital del Quindío surja y salga adelante. “Con todos ustedes vamos a lograr un crecimiento total en los próximos cuatro años” enfatizó Ríos Morales.

En el proyecto se invirtieron $2.562.111.894 para la demolición total de las calzadas, excavación de sub-base y base como estructura del pavimento sobre el cual se colocó el asfalto, reposición de la red de alcantarillado pluvial incluyendo el colector de descargue y los sumideros con mayor capacidad para evacuar el agua de lluvia. Así mismo, se implementaron sistemas de seguridad para evitar el robo de estos elementos con el acompañamiento de Empresas Públicas de Armenia.

ALCALDE DA APERTURA A LA CALLE 26 NORTE 7

El contratista contó con 53 trabajadores y 8 en el área de interventoría para la ejecución de la obra física, de los cuales el 88 % de la mano de obra no calificada pertenece al municipio de Armenia.

En este contrato se recomendó al contratista adoptar estrategias para la conservación del entorno ambiental, las zonas verdes del separador y los árboles.

La calzada abierta a los ciudadanos tendrá doble sentido hasta el próximo 30 de enero cuando el contratista, de acuerdo a lo informado por el alcalde José Manuel Ríos Morales, entregará la totalidad de la obra.

Cerca de 11.000 permisos especiales que venía rigiendo para circular durante el pico y placa en la capital del Quindío fueron suspendidos por el gobierno del alcalde José Manuel Ríos Morales. “A la fecha se ha expedido solo aquellos que corresponden a entidades o personas cobijadas por la ley específicamente (concejales, diputados, congresistas, ambulancias, etc) y estudiando cada una de las peticiones que se tramitan ante la Secretaría de Tránsito y Transporte para determinar si son viables o no” explicó el mandatario.

Esta decisión obedece a la necesidad de mejorar la movilidad en la capital quindiana. El Alcalde explicó que se está revisando la normatividad para definir las medidas que regirán en la ciudad y aclaró que se verificarán todas las condiciones de los conductores solicitantes, porque su administración no pretende afectar la dinámica empresarial de la ciudad.

Ríos Morales informó también que se está revisando la posibilidad de suspender el pico y placa en toda la ciudad y hacer énfasis en algunos sectores donde la movilidad es difícil; así mismo, se estudia el proyecto de implementación de las zonas azules, especialmente en el centro de esta capital y se intensificarán las acciones contra el mal parqueo.

El gobierno en la calle que promueve el alcalde José Manuel Ríos Morales llegó este fin de semana a la Plaza Minorista. El mandatario municipal y los secretarios, así como sus familias, compartieron un almuerzo en la zona de comidas del lugar, para conocer las inquietudes de los comerciantes que desde hace años ofrecen alimentos populares.

 

“Este lugar tiene gran potencial y su proyección solo se logrará si todos contribuimos” les dijo el Alcalde a sus colaboradores inmediatos, a quienes les insistió en la necesidad de estructurar proyectos que dinamicen la Minorista.

 

La Secretaría de Desarrollo Económico fortalecerá el trabajo en el lugar, para que los actuales comerciantes mejoren sus condiciones laborales y los residentes en los alrededores conviertan a la Minorista en su centro de abastecimiento de confianza.

El Secretario de Educación de Armenia Mario Alberto Álvarez Marín y el líder del área de Gestión y Calidad Educativa Antonio José Vélez Melo se reunieron con padres de familia y líderes de la comunidad educativa Marcelino Champagnat para explicarles los argumentos que hoy tienen en pausa la contratación, bajo la misma modalidad, con la Comunidad de los Hermanos Maristas.

"Estamos buscando la solución", indicó Álvarez Marín, durante su intervención en la que los asistentes asistieron con la mejor disposición para escuchar, y para dar a conocer sus opiniones sobre el tema; los argumentos de tipo legal fueron expuestos ante ellos en aras de que contarán con una información veraz que les permitiera conocer de fondo la situación.

El jefe de la cartera afirmó que “hoy no hay un sí, ni hay un no; lo único que sabemos es que estamos trabajando en la propuesta que nos permita hacer una contratación con la comunidad Hermanos Maristas. Lo más importante es ser prudentes para que la relación de confianza que se ha construido no se pierda”.

Por lo pronto es importante indicar que tanto los maestros como los estudiantes ingresarán el 13 y 20 de enero, respectivamente, para cumplir con el calendario académico establecido para esta vigencia y, en tanto se resuelve la situación, se designará a un coordinador que liderará las actividades administrativas y académicas que se desarrollen en las próximas semanas.

Así lo explicó el alcalde José Manuel Ríos Morales al presentar el lema de su gobierno “Es Pa’Todos Alcaldía de Armenia compromiso cuyabro”. “Con el colibrí que acompaña el mensaje se refleja mi sentimiento animalista, mi voluntad de promover una cultura ciudadana para proteger el entorno ambiental, las especies de nuestra región y las mascotas” dijo el mandatario municipal al hacer un llamado a todos los armenios a sumarse a su gestión para consolidar la ciudad.

LOGO Mesa de trabajo 1

El corazón es incluyente y motiva a ponerlo en todo lo que hacemos, por eso vamos a fortalecer la cultura ciudadana y a motivar el sentido de pertenencia para que en estos cuatro años hagamos de Armenia una mejor ciudad, proyectada a por lo menos a los próximos 10 años explicó el Alcalde.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov