Herramientas de Accesibilidad
Las iniciativas del jefe del ejecutivo municipal, José Manuel Ríos Morales, expuestas en su programa de gobierno para involucrar a Armenia en los procesos de desarrollo sostenible que se ejecutan en Colombia, con el acompañamiento de Findeter, en ciudades como Pereira y Manizales, se enmarcan en la línea de trabajo propuesta por los delegados del organismo financiero que visitaron la capital quindiana.
El equipo técnico de Findeter, liderado por la vicepresidente comercial María Amparo Arango, presentó ante el Alcalde y su grupo estratégico de planificación, el programa de Ciudades Sostenibles y Competitivas, cuyo objetivo es “identificar, planificar y priorizar acciones estratégicas de sostenibilidad orientadas a crear ciudades competitivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, con el propósito de articular la Política Pública Internacional, Nacional y Local y diagnosticar el estado de las ciudades”.
Diego Fernando Tobón Gil, director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, explicó que la oferta de Findeter podría apalancar los planes maestros de movilidad, espacio público y parqueo que se incluirán en el Plan de Desarrollo 2020-2023, a través del cual el jefe del ejecutivo local buscará que Armenia se convierta en una ciudad sostenible, eficiente y competitiva.
Este lunes 13 de enero los más de 1.600 directivos y docentes adscritos a la Secretaría de Educación de Armenia que ejercen labores en cada una de las 29 instituciones educativas oficiales de la ciudad, iniciarán sus jornadas de trabajo lideradas por directivos docentes, en las cuales realizarán análisis de las actividades a desarrollar durante la vigencia 2020, encaminadas al cumplimiento de las metas articuladas con el Plan Estratégico de Educación ‘Aprender a desaprender 2020 – 2031’.
El inicio de actividades docentes se da de acuerdo a la Resolución 2957 del 06 de noviembre de 2019 ‘Por la cual se establece el calendario académico para el año 2020 que rige para las instituciones educativas de educación formal en los niveles de preescolar, básica, media y de adultos del municipio de Armenia’.
Desde el Gobierno del alcalde José Manuel Ríos Morales se invita a las maestras y maestros a iniciar el año lectivo, no solo con las energías renovadas, sino con el propósito de motivar a los padres de familia y acudientes para que se cumpla el lema de la campaña ‘Queremos que digas ¡presente!’ encaminada a que todos los niños, niñas, jóvenes y adultos de Armenia ingresen a la escuela generadora de una ciudad de oportunidades para todos.
La Secretaría de Educación de Armenia emitió la Resolución N° 0006 de enero de 2020 ‘Por la cual se regula el proceso de adopción de las tarifas educativas por concepto de derechos académicos en las instituciones educativas oficiales del municipio de Armenia para el año lectivo 2020’, la cual establece las siguientes tarifas de costos para servicios complementarios para la educación formal de adultos ciclos I, II, III, IV, V, VI:
El documento también establece que la gratuidad del sistema educativo establecido en la Constitución Política y en la Ley General de Educación debe aplicarse en todas las instituciones educativas oficiales de la ciudad para aquellos estudiantes matriculados en Educación Formal para Adultos menores de 17 años de edad y clasificados en Sisben 1 y 2 debidamente certificados por la entidad competente y se exoneran del pago de servicios complementarios los niños, niñas, jóvenes y adultos pertenecientes a minorías étnicas, víctimas de conflicto armado, y aquellos que sean reportados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar como hijos beneficiados de los héroes de la nación y veteranos de la fuerza pública.
En el caso de solicitud de los exalumnos o estudiantes egresados para el año lectivo 2020 los costos son:
Para los estudiantes en situación de vulnerabilidad social que hagan parte del programa Familias en Acción los certificados de estudios y constancias serán expedidos de manera gratuita “sin perjuicio de los valores que deberán cancelar por concepto de estampillas según lo establecido en las disposiciones del orden departamental y municipal”.
La Secretaria de Infraestructura, Sandra Patricia Sánchez Cañas, fue enfática en que esta dependencia tiene toda la intención de ocuparse en el mejoramiento de la malla vial del Municipio y que, desde ya, inicia con un diagnóstico necesario y fundamental para trabajar en todas las vías de la ciudad y no en unas cuantas.
“Es importante hacer un diagnóstico detallado de la situación actual de las vías, porque no podemos seguir trabajando solo en un hueco grande y dejar de lado los más pequeños, pues estos, a largo plazo, se transforman en una problemática más grande, y eso es lo que queremos evitar”, comentó la funcionaria.
En los próximos días, el grupo de trabajo que hace parte de la Secretaria iniciará un recorrido barrio por barrio, con el propósito de georreferenciar todos los huecos que están afectando las vías de la capital quindiana, esto con el fin de conocer realmente la situación actual y de esta forma empezar a gestionar los recursos que sean de destinación específica para esta materia.
“Con este trabajo vamos de la mano con la intención de nuestro alcalde José Manuel Ríos Morales, de que podamos trabajar no solo en uno, sino en todos los sectores afectados y que logremos mejorar las condiciones de nuestra ciudad en cuanto a su malla vial”, concluyó la Secretaria de Infraestructura.
En cumplimiento de un plan de contingencia dispuesto por el alcalde José Manuel Ríos Morales, la Secretaría de Gobierno y Convivencia sacó adelante el proceso de contratación de los bomberos para garantizar la tranquilidad a los armenios en cuanto a atención de emergencias y situaciones de riesgo.
El titular de la dependencia, Javier Ramírez Mejía, explicó que los 76 contratos tendrán una duración de un mes, periodo durante el cual se hará un análisis detallado en cuanto a la operatividad de la institución, para definir la estrategia operativa a seguir.
El funcionario dijo que en estos primeros días de gestión está trabajando, sin espejo retrovisor, en el análisis del informe recibido para definir líneas de acción que permitan el fortalecimiento de las líneas de acción de la Secretaría.
“Siempre buscaré consenso y diálogo para avanzar en temas de ciudad como la recuperación del espacio público, pero siempre manteniendo la autoridad, para que Armenia se convierta en una ciudad con mayor convivencia”, explicó Ramírez Mejía.
Los concejales Jhonny Leandro Vargas Sánchez, Jhon Fredy Cerón Rojas, Cristhian Fernández Morales y Jhon Edison Echavarría Barreto amparados en el Estatuto de la Oposición se declararon Organización de Gobierno “asumiendo una postura propositiva y constructiva frente al modelo y pensamiento de ciudad” que liderará el alcalde José Manuel Ríos Morales en los próximos cuatro años.
En carta dirigida al Presidente del Concejo Bryant Steven Naranjo Raigoza y los integrantes de la Mesa Directiva de la Corporación, los corporados del Partido Liberal Colombiano explicaron que la decisión fue de carácter unánime y sustentada en la Ley de Bancadas.
El alcalde José Manuel Ríos Morales recibió con beneplácito el anuncio de los concejales liberales y reiteró que es una oportunidad para recuperar la confianza de los armenios desde el trabajo de unidad, sin rencillas políticas, con el único propósito de sacar adelante proyectos que cosoliden a Armenia como una ciudad competitiva en la cual sus ciudadanos gocen de pleno bienestar.