Herramientas de Accesibilidad
En su primera reunión de gabinete, el alcalde José Manuel Ríos Morales reiteró su vocación de servicio a los armenios. “Cuento con un equipo humano de alto nivel, muy profesional, dispuesto a atender a cada uno de los ciudadanos a partir de sus conocimientos específicos y comprobada competencia” dijo el mandatario municipal al término del encuentro de trabajo.
Les reiteró que en condición de servidores públicos la prioridad es la gente e insistió en el trabajo en equipo con los concejales, los alcaldes de todos los municipios quindianos y, en especial, con la Gobernación del Quindío, con la cual se articulará el Plan de Desarrollo y los programas de gobierno para alcanzar nuestra visión de ciudad.
“Con el gobernador Roberto Jairo Jaramillo planteamos una alianza pensado en estructurar proyectos de región con el propósito de alcanzar el progreso de nuestro territorio” puntualizó Ríos Morales.
Finalmente reiteró que una línea de trabajo indispensable es la consolidación de los proyectos de ciudad y de región con la Presidencia de la República.
“En este primer día del 2020 y de mi gestión como Alcalde de Armenia veo con optimismo que existe una voluntad de integración territorial, en cabeza del gobernador Roberto Jairo Jaramillo y con el acompañamiento de los diputados y concejales del Departamento” afirmó el jefe del ejecutivo municipal, José Manuel Ríos Morales.
Agregó que “lo que percibimos durante la posesión de la Asamblea Departamental es que hay voluntad de trabajar unidos por el bien común porque somos gobernador, alcaldes, diputados y concejales de todos los quindianos y juntos vamos a recuperar los años de diferencias políticas y personales”.
El Alcalde también destacó la buena sintonía con el director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, José Manuel Cortés Orozco, y todos los integrantes del Comité Directivo, con quienes tendrá la misión importante de conservar el medio ambiente de esta capital.
Ríos Morales explicó que su primera acción como gobernante fue salir a recorrer las calles de la Ciudad Milagro, apenas entrado el año, y percibió situaciones críticas como la mala disposición de basuras en los barrios, falta de cultura ciudadana y algo de anarquía. “Por ello desde ya vamos a emprender las acciones que sean necesarias para atender estas situaciones preocupantes, buscando la participación de los armenios”.
El mandatario hizo un llamado a los ciudadanos para que se conviertan en alcaldes en cada barrio, y apoyen el desarrollo y el progreso de la capital del Quindío, para el cual todo su equipo de gobierno trabajará incansablemente.
“Estoy convencido de que podremos cambiar y armonizar nuestra ciudad, con el acompañamiento del Concejo de Armenia y de cada uno de los armenios, para potenciar sus riquezas y ventajas competitivas, protegerla y encaminarla a la década del cambio positivo que necesita”, precisó.
Este jueves el alcalde José Manuel Ríos Morales tendrá su primera reunión de gabinete, tras la posesión de su equipo de trabajo el día anterior, y presidirá la posesión de los concejales en el recinto de la Corporación.
Cuatro de las 15 integrantes del Consejo Comunitario Municipal de Mujeres tomaron posesión de sus cargos ante el alcalde designado Oscar Castellanos Tabares, para el ejercicio de funciones por un periodo de tres años.
Paula Andrea Ceballos, docente de la Universidad Alexander von Humboldt en representación de la academia; Argelia Silva, de las madres cabeza de hogar; Paola Andrea Barbosa, líder de juventudes y Luz Marina Morales, vocera social, tendrán la responsabilidad de dinamizar este órgano consultivo, junto a sus demás compañeras.
Una de las principales tareas para el próximo año, según explicó Luz Marina Morales, es hacer realidad el proyecto de Casa de la Mujer de Armenia, de la mano del nuevo gobierno. El proyecto ya quedó estructurado y fue presentado en el empalme como una oportunidad para atender las necesidades de esta población.
La atleta quindiana Martha Cecilia Gómez se sumó a los deportistas de élite que han donado medallas o elementos representativos de su participación en competiciones alto rendimiento.
Durante el último día de gestión del alcalde designado Oscar Castellanos Tabares, y con la presencia del director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Carlos Fernando Benítez Zapata, la laureada deportista entregó la medalla de Oro Categoría Senior obtenida en 100 metros planos durante los Suramericanos llevados a cabo en Brasil, y donde logró además el récord suramericano.
Así mismo, donó al Museo del Deporte que se establecerá en el Estadio Centenario, la medalla de Oro Categoría Senior en 400 metros planos obtenida en los Suramericanos del año 2008, realizados en Argentina, y la chaqueta del uniforme de la Selección Colombia con la cual participó en dicho torneo.
“También dono a este museo uno de mis recuerdos más preciados: la medalla de Bronce que obtuve en competición élite en los Juegos Nacionales de 1988, donde competí con renombradas atletas como Orfalia Carabalí y Jimena Restrepo. Sé que en este lugar estará bien conservada y servirá para que muchos jóvenes conozcan la historia del deporte quindiano” precisó Martha Cecilia Gómez.
El Museo del Deporte de Armenia, que estará ubicado en el Estadio Centenario, cuenta desde hoy con la camiseta que el 'patrón' Jorge Hernán Bermúdez Morales, lució como capitán en el Club Atlético Boca Juniors de Argentina.
El nuevo manager del equipo 'xeneize' se mostró feliz de compartir este espacio histórico y agradeció al alcalde designado Oscar Castellanos Tabares el esfuerzo para hacer realidad este sueño de los deportistas quindianos.
El economista Castellanos Tabares agradeció al reconocido deportista quindiano y a todos los que han ofrecido sus trofeos y recuerdos para el museo "porque es un regalo para los aficionados que visitarán el lugar, concebido también como un homenaje al dirigente deportivo Gustavo Moreno Jaramillo".