Herramientas de Accesibilidad
* Con estos recursos se podrá dar cumplimiento a la acción popular relacionada con el proyecto Cisneros por valor cercano a los $1.985 millones
Los recursos por concepto de la comercialización de 331 parqueaderos para carros y 36 para motos, ubicados en el proyecto Parque Residencial del Café, comenzarán a ser percibidos por el Fondo Municipal de Vivienda a partir del 2020, indicó el gerente de la entidad, ingeniero Gilberto Gutiérrez.
“La negociación fue un proceso largo y arduo con Calcamar, socio en el proyecto de vivienda Parque Residencial del Café, en el cual al final se dejan plasmados los derechos y verdadera participación de Fomvivienda, a quien se le reconoce el 100% de los remanentes por concepto de estos parqueaderos. Recursos que serán utilizados por la entidad para dar cumplimiento a la acción popular vigente en el proyecto Cisneros, por un valor cercano a los $1.985 millones”.
De esta manera el gobierno del economista Oscar Castellanos Tabares, ad portas de terminar su labor como Alcalde designado, logra finiquitar una negociación que le dejará a la entidad muy buenos dividendos para ponerse al día con los compromisos legales vigentes, además de la posibilidad de obtener recursos superiores a los $120 millones para nuevas inversiones.
“Nos sentimos muy contentos con los resultados que logra la entidad pese al evidente atraso que encontramos al momento de mi llegada a la Alcaldía, teniendo en cuenta que 2 de las tres metas establecidas en el Plan de Desarrollo 2016-2019 se encontraban en cero, pero con gestión, compromiso y liderazgo hoy le dejamos a la nueva administración una entidad con una hoja de ruta claramente definida”, expresó Castellanos Tabares.
POR COMUNICACIONES SECRETARÍ DE EDUCACIÓN
El alcalde de Armenia Oscar Castellanos Tabares y el secretario de Educación Henry Gómez Tabares entregaron en las últimas horas la primera fase de la Tecnoacademia, un ambicioso proyecto que funcionará en la Institución Educativa Ciudadela del Sur, con una inversión de $5.000 millones por parte del SENA Quindío y la Alcaldía de Armenia para el beneficio de niños y jóvenes de la capital del del Quindío y del departamento en general.
“Tecnoacademia es un proyecto de mucha utilidad para todos los estudiantes; vimos una muestra de la dimensión de lo que significa para el Quindío y quedo muy satisfecho porque creamos una herramienta demasiado importante; el rector Jorge Adrián fue una de las personas que estuvo al frente y que fue el gran motivador para que finalmente este proyecto no se fuera de la ciudad; desde la gerencia de la Alcaldía buscamos generar proyectos que beneficiaran la educación y que los estudiantes de lo público se puedan volver mucho más competitivos”, indicó el primer mandatario.
Por su parte el secretario de Educación Henry Gómez Tabares manifestó que “se entrega más del 80% de un trabajo que después de muchos años hoy es una realidad; la dinámica que el rector le imprima a este proyecto será la que permita que muchos estudiantes de Armenia y del Quindío, y por qué no quizá del sector privado en algún momento, se vean beneficiados”.
Rodrigo Ocampo, Presidente de la Junta de Acción Comunal, precisó que “es un proyecto que indudablemente va a beneficiar a la comunidad educativa del sector, pues el joven desde muy temprana edad va a poder visionar qué quiere estudiar, qué proyecta a futuro y esto le va a permitir competir laboralmente y tomar decisiones sobre su proyecto de vida”.
Así pues gracias a las gestiones de la Administración del Alcalde de Armenia hoy la nanotecnología, robótica, ingeniería, biología, entre otras ciencias, serán las protagonistas en el 2020 y así seguir construyendo la ciudad que juntos vamos a sacar adelante.
La vida de Clara Juliana Guerrero Londoño, considerada la reina de los bolos en Colombia, y una de las mejores del mundo, ha estado llena de triunfos deportivos, gracias a su disciplina y entrega desde sus primeros años edad.
En el 2009 alcanzó la hazaña más grande de su vida deportiva: ganar dos medallas de oro en todo evento y la final de maestros, en el Campeonato Mundial de Las Vegas (Estados Unidos), hecho que la llevo a ser elegida la Deportista del Año en Colombia del Diario El Espectador y ser incluida en el Salón de la Fama Internacional del Bolo.
Ahora, estos reconocimientos engalanaran el Museo del Deporte de Armenia, “Este es un momento bastante emocional, y es un honor para mí dejar la medalla de oro del Masters y la bola con la que obtuve este título Mundial, luego de vencer a las mejores 16 jugadoras de este campeonato. En las Vegas también alcance el máximo honor en Todo Evento. Este es un hecho histórico porque en mi deporte hasta el momento nadie ha logrado obtener estas dos medallas.”, afirmó la bolichera oriunda de la ciudad de Armenia.
Añade que “es muy importante tener un Museo donde se haga reconocimiento a los múltiples títulos nacionales e internacionales de nuestros deportistas, además que puede servir de gran motivación para los visitantes locales, nacionales y extranjeros, como también para las generaciones futuras, que las cosas si se pueden lograr, que con compromiso, disciplina y amor por lo que sea hace se puede llegar muy lejos”.
Por su parte el alcalde designado de Armenia, Oscar Castellanos Tabares comentó: “recibir estos elementos tan preciados, por su alto contenido de trabajo, esfuerzo y sacrificio es un gran honor y motivo de orgullo para mí pero también para todos los ciudadanos armenios y quindianos. Estoy seguro que el Museo del Deporte, el cual ya es un hecho, será un espacio para resaltar estos triunfos de Clara Juliana pero también el de todos los actores deportivos de la ciudad”.
Los elementos dejados por la múltiple campeona de Bolos, se unen a los ya entregados por Gustavo Moreno Jaramillo, Rubén Darío Hernández y los hermanos Andica, Carlos y Yoni, los cuales serán exhibidos en el cuarto piso del Estadio Centenario, sede del Museo del Deporte.
Después de un importante esfuerzo operativo, la administración municipal dio al servicio la ampliación de la calle 13 norte, que conecta el barrio La Castellana con la avenida Centenario.
La ampliación de la vía que conduce en sentido oriente-occidente, habilitó un carril adicional en un tamo aproximado de 80 metros que ahora permite descongestionar ese importante sector del norte de la ciudad.
Según los estudios realizados de movilidad, el 80% de los vehículos que llega a este punto desde La Castellana, se dirigen hacia el Centro y Sur de la capital quindiana. Ahora con esta ampliación según Jhon Jader Castro Mancera, secretario de Infraestructura, el flujo vehicular en este sector mejoró notablemente, al punto que el trancón que se presentaba en la zona fue superado por completo.
“Inicialmente los vehículos que se dirigen de sur a norte NO podrán retornar en este punto y deberán desplazarse hasta el retorno ubicado en el mall comercial de Container City. En el cruce se estudia la pertinencia de la instalación de un semáforo que permitirá la salida hacia el sur, al tiempo que los vehículos que se dirigen de sur a norte giran hacia la izquierda para ingresar al barrio La Castellana, pero de momento los vehículos podrán acceder a la Avenida Centenario con precaución, sin necesidad de atender el semáforo.
Se estudiará el comportamiento ciudadano y el índice de accidentalidad, para tomar una decisión posterior.
Cumplirle a los Armenios y poder hacerle este regalo de navidad de parte de toda la administración que durante un poco más de un año ha venido trabajando por sacar la ciudad adelante es gratificante manifestó el alcalde Oscar Castellanos Tabares y agregó: “Esta apertura nos alegra el alma porque sabemos que cientos de armenios y por la época, de turistas, se verán beneficiados con esta obra. Desde mi llegada entendí que el recurso era escaso y bajo esa condición debíamos gobernar con creatividad optimizando el recurso, por eso hemos priorizado acciones que si bien no son de gran envergadura, logran impactar a un importante numero de ciudadanos”.
De esta forma el mandatario desea una feliz navidad en union y armonía e invita a la comunidad a celebrar con prudencia y alegría.