Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El lunes 20 de enero inician las clases en las instituciones educativas oficiales, y desde la Secretaría de Educación de Armenia. El proceso de matrículas aún continúa; entre todos apoyemos garantizando la educación de los menores en nuestro Municipio. Padre o madre de familia, o acudiente: preséntese en la institución educativa más cercana. De no contar con el cupo los invitamos a que se acerquen a la Secretaría de Educación, área de Atención al Ciudadano, donde a través del proceso de Cobertura Educativa se les orientará en la ruta para que hagan parte del sistema educativo”, indicó el jefe de la cartera educativa en la ciudad Mario Alberto Álvarez Marín.

 

Hasta el momento son 30.689 estudiantes los que se han matriculado en los diferentes establecimientos de carácter oficial y se espera cumplir la meta esta semana; los diferentes colegios adelantan estrategias de acceso a través de búsquedas activas, con el apoyo de personal de la Secretaría de Educación, en donde puerta a puerta se buscan niños y niñas en edad escolar para que asistan a las aulas. De igual forma la Secretaría de Educación de Armenia garantizará estrategias de permanencia para que nuestros niños, niñas y jóvenes mejoren su calidad educativa.

 

Así pues se reitera la invitación a matricular a todos los menores porque en Armenia ‘Queremos que digas ¡Presente!’ y que la educación Es Pa’ Todos.  

La Secretaría de Educación de Armenia hace un llamado a la comunidad del sector aledaño a la institución educativa Jesús María Ocampo para que, en caso de tener conocimiento sobre los posibles responsables del hurto de instrumentos musicales de la banda marcial (cuatro liras y dos redoblantes) o quiénes estén con interés de comercializar estos elementos, den pronto aviso a las autoridades competentes en aras de recuperar los elementos que benefician a los niños, niñas y jóvenes del plantel y cuya pérdida afectan sensiblemente sus procesos de formación.

 

Hasta el momento tanto la institución educativa como la Alcaldía de Armenia han tomado todas las medidas preventivas y correctivas en las instituciones educativas, sin embargo estos son hechos que hacen parte de la delincuencia que afecta algunos sectores de la ciudad en temporada vacacional; se están haciendo las denuncias respectivas y junto con el Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, quien es el ente encargado del contrato de quienes prestan la vigilancia en nuestras sede educativas, estamos adelantando estrategias para que el personal que llegue a cumplir con estas funciones cuente con la capacidad para llevar a cabo la vigilancia, y en el caso que sea necesario, cambio de vigilantes”, indicó el secretario Mario Alberto Álvarez Marín.

El gobierno municipal, a través de la Secretaría de Salud, enfocará sus primeras acciones en las áreas de asegurameinto, prestación del servicio y actividades de salud pública. Así quedó establecido tras la reunión del alcalde José Manuel Ríos Morales con el equipo técnico de la dependencia.

La jefe de seguridad social de la Secretaría de Salud, Luz Marina Correal Barrios, explicó que “aquella población que tenga puntaje asegurable entre 0 y 51.57 debe proceder a afiliarse a una EPS. Quienes aún no se encuentran en un listado censal pueden solicitar la encuesta del SISBEN y las personas con puntaje superior a 51.57 pueden acudir a las instancias correspondientes para revisar cada caso, con el fin de posibilitar su afiliación al régimen contributivo”.

En el caso de los ciudadanos migrantes, especialmente procedentes de Venezuela, se les ofrecerá atención a quienes posean el documento de permanencia. A aquellos que no cuenten con este requisito, la administración municipal está evaluando la posibilidad de ofrecer atención de baja complejidad a través de Red Salud Armenia ESE en las áreas de urgencias y madres gestantes, toda vez que están censadas en la ciudad 154 mujeres embarazadas.

Las personas que requieran atención de mediana y alta complejidad en áreas de especialistas deben recurrir a la Gobernación del Quindío.

El primer mandatario de los armenios, José Manuel Ríos Morales, dio la bienvenida al comité ejecutivo de la mesa de víctimas del conflicto armado, dejando claro que este gobierno buscará por todos los medios posibles trabajar con ellos en proyectos de inclusión, emprenderismo, empleo y participación.

Este primer acercamiento, con la presencia del Secretario de Desarrollo, Juan Carlos Patiño Zambrano, dejó una sensación de positivismo y esperanza en los asistentes, quienes desde ya tienen programado el primer comité de justicia transicional para finales del mes de febrero. 

En este primer espacio llegamos a seis puntos de encuentro. Una caracterización donde participe la misma mesa de víctimas, la realización de tres proyectos productivos monitoreados por un profesional universitario solo dedicado a estos, tercero es la agilidad en el pago de participación de víctimas que se hace días posteriores a la asistencia a la mesa y queremos agilizar este tema. El cuarto tema está relacionado al retorno y reubicación que se realiza en el barrio Jardín de la Fachada y Villa Esperanza, el quinto punto es la realización del plan de acción territorial con el apoyo de la mesa y finalmente la revisión del tema de gestor de paz”, comentó Patiño Zambrano.

Por su parte, la coordinadora de la mesa de víctimas de la ciudad, Nora Elisa Vélez, se mostró optimista con el gobierno de José Manuel Ríos Morales, pues en tan solo 12 días transcurridos de asumir el cargo, ya se logró un primer acercamiento directo con el mandatario.

Salimos muy satisfechos de la reunión, pues hay voluntad política del Alcalde y del Secretario de Desarrollo Social, donde tienen toda la intención de cumplir los compromisos que hay con la mesa, además al interior de la administración se harán unas reuniones de trabajo con las demás dependencias para conocer los avances que cada una tiene con nosotros como víctimas del conflicto armado”, comentó la coordinadora de la mesa de víctimas.

Desde ya se evidencia que la inclinación de este gobierno es trabajar de forma articulada con todas las poblaciones del Municipio, sin detenerse a pensar en lo que fue, pero si con el objetivo de hacer una construcción de ciudad que sea equitativa para todos.

Continuando con las obras de rehabilitación vial de la carrera 19, se intervendrán las intersecciones de la carrera 19 con calle 25 acceso al ordenador La Cejita y carrera 19 con calle 11 (específicamente los tres carriles del costado occidental).

Como contingencia para la intervención de la carrera 19 con calle 25 acceso al ordenador La Cejita, se dispondrá del siguiente circuito de conectividad para acceder al ordenador La Cejita: carrera 19 – calle 30 – carrera 18 – acceso superior puente calle 26 - calle 26 – Ordenador La Cejita.

En el caso de las rutas del servicio de transporte público colectivo municipal que habitualmente realizan el recorrido carrera 19 – ordenador La Cejita – Avenida Montenegro, deberán realizar el circuito anteriormente descrito.

Como contingencia para la intervención de la carrera 19 con calle 11 (los tres carriles costado occidental), se dispondrá del siguiente circuito de conectividad: carrera 18 – calle 10 – carrera 19.

En el caso de las rutas del servicio de transporte público colectivo municipal que habitualmente realizan el recorrido calle 11 – carrera 19...al sur, deberán realizar el circuito calle 11 – carrera 18 – calle 10 – carrera 19.

En la medida que avancen las obras de rehabilitación vial, se informarán las medidas a tener en cuenta. De igual forma pedimos disculpas por las incomodidades causadas, sin embargo recordamos que son obras proyectadas para avanzar en el desarrollo de la ciudad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov