Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Pa’ participar y decidir, es la invitación que tiene la Secretaría de Desarrollo Social y la Plataforma Municipal de Juventudes, para que los adolescentes y jóvenes de Armenia se den cita este próximo jueves 30 de enero desde las 7 y 30 de la mañana en el Auditorio Ancizar López López del CAM en la primera asamblea de juventudes del 2020.

“En esta primera asamblea lo que queremos hacer son unas mesas temáticas, en total 6, las cuales abarcarán las principales problemáticas que tenemos los jóvenes en la ciudad. Esto tienen un propósito de trabajo en equipo para dar soluciones a estas situaciones y que este documento claramente quede en las propuestas del plan de desarrollo del nuevo alcalde”, comentó José Estiven Fernández Trujillo, presidente de la Plataforma Municipal de Juventudes. 

Las mesas de trabajo contarán con las temáticas de salud mental, educación, cultura, ciudadanía, deporte y participación, para las cuales se espera una participación masiva de los jóvenes de la ciudad, con miras a iniciar el cambio tan necesario que requieren y el cual cuenta con el total apoyo del mandatario de los armenios, José Manuel Ríos Morales.

Con el fin de mejorar las condiciones de salud de los armenios en el futuro, la Alcaldía de Armenia, la Secretaría de Salud Municipal y Red Salud Armenia ESE participarán el próximo sábado 25 de enero, desde las 08:00 AM hasta las 04:00 PM, en la primera Jornada Nacional de Vacunación de 2020, la cual es liderada por el Ministerio de Salud en todo el territorio colombiano.
 
Para esta jornada, la ESE ubicará puntos fijos para el suministro de vacunas en los siguientes lugares: Centro de Salud Piloto Uribe, Hospital del Sur, Centro de Salud Santa Rita, Plaza mayorista MERCAR, Plaza Minorista, Centro Comercial del Café, Parque Fundadores y Parque Sucre. Asimismo, se realizará vacunación casa a casa en los barrios: Las Colinas, Génesis y La Mariela.
 
Durante esta actividad, se suministrarán biológicos como: el tétano para mujeres en edad fértil, la fiebre amarilla para personas desde 1 año hasta los 59 años (solo se suministrará en el CS Piloto Uribe) y el Virus del Papiloma Humano (VPH) para mujeres de 9 a 17 años. De igual forma, se estarán completando los esquemas de vacunación a los niños menores de seis años con biológicos como: rotavirus, pentavalente, neumococo, triple viral, polio, entre otros.
 
Cabe anotar, que esta jornada se enmarca en la campaña “BUSCA YA LAS VACUNAS. ¡ES GRATIS, HAZLO DE UNA!”, cuyo objetivo es Intensificar las acciones de información, educación y comunicación de la vacunación, aumentar el acceso equitativo al sistema de vacunación que permitan captar la población objeto y susceptible del programa, para iniciar, continuar y completar los esquemas de vacunación, y así mejorar los resultados de coberturas.

La Unión Temporal NutriArmenia 2020 fue seleccionada, a través de la Bolsa Mercantil de Colombia S.A., como operadora del Programa de Alimentación Escolar, PAE, en la capital del Quindío, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional.

La inversión prevista para este año asciende a 9.056 millones 447.514,24 de pesos, para la atención de 26.700 estudiantes en 72 sedes educativas oficiales, de los cuales 18.959 recibirán complemento a.m. - p.m. (refrigerio) y 7.733 alimentación tipo almuerzo.

Es un gran logro de las instituciones vinculadas al proceso de adjudicación del contrato, porque la asignación oportuna del PAE nos permite iniciar en el menor tiempo posible (unas dos semanas aproximadamente) el suministro de almuerzos y refrigerios” precisó el secretario de Educación Mario Alberto Álvarez.

A partir de la oficialización de la adjudicación del contrato se iniciará el proceso de legalización del mismo y el aprestamiento logístico en las sedes educativas beneficiadas, para ofrecer un servicio de calidad en beneficio de los más pequeños, como lo ha liderado el alcalde José Manuel Ríos Morales.

Como un homenaje a los deportistas de Armenia y del Quindío que han representado con honor a esta tierra pujante, el alcalde José Manuel Ríos Morales inauguró el Museo del Deporte ubicado en el Estadio Centenario, escenario insigne de la capital quindiana.

“Hoy hacemos historia con la apertura del Museo del Deporte en el principal escenario deportivo de la ciudad, en una fecha tan importante como la conmemoración de los 54 años de creación del Departamento. El arraigo, la berraquera y el amor por nuestra tierra nos impulsa a trabajar para que Armenia vuelva a ser la Ciudad Milagro de progreso” dijo el mandatario durante la ceremonia protocolaria.

Añadió que “hoy sencillamente en estas paredes quedan el sudor, el esfuerzo y las lágrimas de alegría de los deportistas que han hecho aportes de su historia personal para el orgullo de todos”.

El mandatario municipal agradeció a quienes desde el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia han trabajado incansablemente para sacar adelante esta iniciativa, a los atletas que han obsequiado los emblemas que hoy forman parte del Museo, a la curadora y al gestor de la propuesta, Gustavo Moreno Jaramillo, quien en su intervención destacó el trabajo de quienes creyeron en un proyecto que apenas está comenzando porque “esta tiene que ser una obra muy importante para la ciudad, con un salón de la fama que lo complementará”.

chhg. ALCALDE EN LA INAUG DEL MUSEO DEPORTIVO EN EL CENTENARIO 6

El alcalde también destacó la alianza entre Alcaldía de Armenia y Gobernación del Quindío, pues se adquiere un compromiso de gestión que cuenta con el apoyo del gobierno nacional y con el que se espera exaltar a los deportistas de la región, no sólo con actos protocolarios como este, sino también con programas y estrategias de gran proyección para retomar los espacios deportivos que los cuyabros merecen.

El burgomaestre invitó a los ciudadanos a visitar este escenario. A los niños y jóvenes a contagiarse del espíritu luchador de los deportistas y a todos a seguir apoyando a quienes día a día representan con decoro a nuestra región.

Gratas noticias trajo para el departamento del Quindío la visita del Alto Consejero Presidencial para la Discapacidad, Jairo Clopatofsky, quien sostuvo una importante reunión con el Alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales y el gobernador Roberto Jairo Jaramillo.

En el encuentro se definió que el departamento del Quindío y su capital, serán modelo a nivel país en cuanto al trato y demás beneficios que recibe la población con discapacidad. Para la iniciación del proyecto, se eligieron por parte de los mandatarios locales, enlaces de los entes territoriales que representarán a la ciudad a nivel nacional.

Duranta la jornada se explicó que el plan de desarrollo que se viene construyendo es un plan incluyente, que se articula con el del gobierno nacional y que tendrá su primer comité evaluativo el próximo martes. Actividad a la que se vinculan también el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, La Procuraduría y La Oficina de Familia departamental.

El secretario de desarrollo social de Armenia, Juan Carlos Patiño Zambrano, se mostró complacido por las buenas noticias que vienen para la región, pues de esta manera se inicia un proceso que sin duda mejorará de manera notable la calidad de vida de las personas con estas condiciones.

Discapacidad 2

Esta cartera ya ha logrado establecer enlaces importantes con los líderes de esta población, para así conocer más de cerca sus necesidades, dificultades y constituir de manera certera las soluciones para todos ellos. Patiño Zambrano, habló de la gran disposición de los líderes de esta comunidad, pues están prestos a trabajar mancomunadamente con la administración en proyectos futuros.

La Secretaría de Desarrollo Social continuará también en la labor de recuperar la confianza de la población a través de espacios que permitan que Armenia salga de los deshonrosos listados en los que ha ocupado los primeros lugares, en los últimos años, en temáticas como el consumo de sustancias psicoactivas, embarazos en niñas menores de 14 años y el suicidio.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov