Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En compañía de la Policía Nacional, la Asesoría Administrativa del Municipio y la Secretaría de Desarrollo Social, se dio inició a diferentes actividades que buscan conocer, rescatar y recuperar el tejido social, en diferentes zonas de la ciudad que tienen complicaciones de indigencias, drogadicción e inseguridad.

“Esta es una primera actividad que realizamos en compañía de varias instituciones y que esperamos instaurar como parte de nuestra idea de gobierno, pues es bien sabido que la ciudad tiene varios inconvenientes en aspectos sociales, pero seremos nosotros los que logremos una recuperación visible de Armenia, donde los demás armenios puedan sentirse más protegidos y con más oportunidades”, comentó Juan Carlos Patiño Zambrano, jefe de la cartera social del Municipio.

La jornada que se llevó a cabo en el sector alrededor del CAM y los puentes de la 26, donde se estaba haciendo uso indebido del espacio público, es el inicio de unas actividades que, desde el gobierno local que lidera José Manel Ríos Morales, buscan darle una dinámica de trabajo en equipo a la recuperación de nuestra bella Armenia en todo lo concerniente al tejido social y humano.

El próximo sábado 25 de enero la Secretaría de Salud, en conjunto con la E.S.E Red Salud y las IPS Privadas del Municipio, participarán en la primera jornada nacional de vacunación “Día de Ponerse al día”, donde estarán dispuestos 20 puntos de vacunación, a partir de las 8:00 am y hasta las 4:00 p.m.

Durante la jornada se estarán ofertando el Esquema de vacunación para niños menores de 6 años: según necesidad, Virus del Papiloma Humano VPH: para niñas entre los 9 y 18 años de edad, Tétano y Difteria para mujeres de 10 a 49 años, Fiebre Amarilla para adultos hasta los 59 años, Tétano, Difteria y Tosferina para mujeres en periodo de gestación a partir de la semana 26.

Desde ya el gobierno del alcalde José Manuel Ríos, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la comunidad para que se acerque y aproveche este beneficio que es completamente gratis y sin ninguna barrera de atención. Esta jornada de vacunación hace parte de las acciones de prevención de enfermedades transmisibles a las personas y una de las maneras de evitarla es manteniendo los esquemas de vacunación al día.

Cabe resaltar que la vacuna contra el virus de la Influenza no estará disponible para esta jornada, pues cada año los laboratorios producen cepas nuevas para inmunizar la población, según el tipo de virus que circula en el aire. Actualmente se encuentran en periodo producción y estará disponible en los próximos meses.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación de Armenia, realizó un encuentro con el presidente de la Asociación de Sordos del Quindío Asorquín, Miguel Ángel Martínez Ocampo, con quien, como representante de esta población, se acordó realizar un trabajo conjunto durante el 2020 para que en el plan de acción se permita, entre otras, la cualificación de los intérpretes que brindan sus servicios en la institución educativa CASD a la población con discapacidad auditiva.

“Hasta el momento se habían presentado algunas dificultades con el servicio de interpretación, por lo que decidimos entablar este nuevo vínculo con la Secretaría para mejorar; vamos a mejorar el proceso”, indicó Martínez Ocampo.

La Administración adelanta actualmente los procesos contractuales requeridos para garantizar la vinculación de intérpretes y modelos lingüísticos para atender a la población estudiantil adscrita a la institución educativa CASD conforme al inicio del Calendario Escolar.

Con gran satisfacción el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, se refirió al encuentro sostenido con Martha Peralta, actual presidenta nacional del Movimiento Alternativo Indígena y Social, MAIS. Cabe resaltar que el mandatario es el único alcalde de ciudad capital que tiene apoyo del movimiento, lo que se convierte en una gran responsabilidad para el mandatario.

Entre los acuerdos pactados dentro de esta reunión, se concertaron mesas de trabajo con comisiones municipales y departamentales con asiento en Armenia en las que los designados y enlaces indígenas hacen un aporte fundamental en el fortalecimiento de proyectos de inclusión, dignificación de derechos, política de tierras e identidad cultural.

Son muchas las esperanzas que se tienen en cuanto al trabajo de todas estas poblaciones aquí representadas y sus líderes se han mostrado en total disposición para apoyar cada uno de estos procesos, de cara al mejoramiento y desarrollo de estas comunidades, lo anterior, con el respaldo y coadyuvancia del gobierno nacional, que brinda la oportunidad de enriquecer de manera significativa a los indígenas.

Trabajando de forma conjunta con la Defensoría del Pueblo y luego de realizar diferentes acercamientos con la población víctima del conflicto armado que reside en la ciudad, el gobierno de Armenia liderado por José Manuel Ríos Morales realizó una visita de campo para verificar las condiciones de vida de esta comunidad.

El recorrido que inició en el barrio Nuevo Armenia logró determinar las condiciones en las que se encuentran 6 familias con el enfoque de víctimas, y las cuales necesitan una intervención oportuna por medio de los diferentes proyectos que ya se están gestionando desde la Secretaría de Desarrollo Social.

Durante el recorrido también se hizo el seguimiento a las ideas de proyectos productivos que tiene esta comunidad, los cuales, la administración con el apoyo de las diferentes instituciones del estado, quiere fortalecer con el objetivo de que esta población mejore sus condiciones de vida.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov