Herramientas de Accesibilidad
En la ejecución de la estrategia ‘Queremos que digas ¡Presente!’ direccionada desde la administración que lidera el alcalde José Manuel Ríos Morales, se ha logrado vincular a las aulas a 90 estudiantes que se encontraban por fuera del sistema educativo y que, gracias al esfuerzo y trabajo colaborativo de todos los miembros de las instituciones educativas y el acompañamiento de la Secretaría de Educación, continuarán con su proyecto académico.
Desde el inicio del calendario escolar directivos y docentes de las diferentes instituciones educativas de Armenia, vienen adelantando una búsqueda activa de niños, niñas y jóvenes por los diferentes barrios de la ciudad, en aras de que no haya ni un menor por fuera de las aulas.
Como un aporte al bienestar de 501 niños y adolescentes que, a la fecha, se han matriculado en las 15 sedes de la Institución Educativa El Caimo, la empresa Colanta en alianza público privada con el gobierno del alcalde José Manuel Ríos Morales entregará hoy miércoles 22 de enero, 4.560 cuadernos.
La entrega de estos elementos contribuye significativamente apoyando a los padres de familia y acudientes que al inicio del año escolar deben adquirir estos elementos para que los menores cuenten con los recursos necesarios para asistir a clase.
El evento protocolario se llevará a cabo este miércoles 22 de enero a partir de las 8:00 de la mañana en la sede La Esperanza de la Institución Educativa El Caimo, con la presencia de la Gestora Social Martha Janeth González Romero, el secretario de Educación Mario Alberto Álvarez Marín y el gerente de Colanta, Sergio León González Villa.
Con el propósito de promover una cultura del buen cuidado de la salud y la prevención de la enfermedad, Red Salud Armenia ESE, para el 2020, inició las jornadas de salud en los diferentes sectores de la ciudad de Armenia, las cuales se han realizado tradicionalmente y han tenido gran aceptación por parte de la ciudadanía.
Los primeros beneficiados en esta vigencia fueron 49 habitantes del Barrio Gaitán Bajo en la comuna 4, atendidos por el equipo de salud de la ESE con actividades de Protección Específica y Detección Temprana, en las unidades móviles de salud e higiene oral.
La próxima jornada se realiza hoy miércoles 22 de enero, desde las 08:00 AM, en el Asentamiento el Milagro de Dios. Allí se estarán realizando actividades como: toma de presión arterial, consulta médica, consulta por enfermería, asesoría en planificación familiar, vacunación, salud oral, entre otras.
Desde Red Salud Armenia ESE, se espera una gran participación de la comunidad en estas jornadas que pretenden mejorar la salud de los armenios y evitar la posibilidad de enfermar.
Este martes 21 de enero no asistirán a clase 1.611 estudiantes matriculados en la Institución Educativa Normal Superior del Quindío sede central, en jornadas matutina y vespertina, como consecuencia del accidente ofídico ocurrido en las últimas horas, en el cual resultó afectado un alumno de grado décimo del plantel.
La emergencia del menor fue atendida de forma prioritaria por la Secretaría de Educación Municipal, con el acompañamiento de las Secretarías de Salud del Departamento y el Municipio y la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres. El joven fue trasladado a la Clínica del Café donde se le prestó la atención correspondiente.
En cumplimiento del protocolo de prevención, y con el fin de descartar la presencia de serpientes dentro de las instalaciones del colegio, expertos de la Corporación Regional del Quindío harán una revisión exhaustiva en todas las áreas para descartar la presencia de los reptiles.
El Departamento Administrativo de Hacienda, en cabeza de Gerson Obed Peña, adelanta estrategias con el objetivo de facilitar a la ciudadanía la cancelación del impuesto predial, donde ya se tiene en la página Web de la Alcaldía, habilitado el enlace que permite imprimir el recibo de pago. Con esto se pretende que la comunidad cumpla a cabalidad con sus deberes tributarios, los cuales pueden efectuarse en los Bancos de Occidente, Davivienda, Caja Social, Itahú y GNB Sudameris.
Los armenios pueden verse beneficiados con el 15% de descuento si ejecutan sus contribuciones antes del 31 de marzo. A partir de ese momento inicia una segunda etapa que se extiende hasta el mes de junio y que generaría a la ciudadanía un 10% de descuentos en pago predial.
Por otra parte, el jefe de esta cartera manifestó que al llegar a la dependencia se encontraron algunas deficiencias en el sistema, lo que no ha permitido desarrollar el diagnóstico correspondiente para su adecuado funcionamiento, pero que se está trabajando en organizar todos estos elementos.
Obed Peña se dirigió a los cuyabros en un llamado de esperanza, invitando a realizar los pagos de impuesto predial, valorización, industria y comercio, pues al estar al día con los deberes tributarios se recuperará la confianza con excelentes resultados para la ciudad.