Herramientas de Accesibilidad
“A 21 años del terremoto que marcó las vidas de los quindianos, manteniendo en nuestra memoria el recuerdo de las víctimas, tenemos la gran oportunidad que nos da la vida para generar la esperanza y la transformación y empezar a hacer la inversión social que requiere la ciudad” afirmó el alcalde José Manuel Ríos Morales.
El mandatario municipal reconoció la inversión en infraestructura ejecutada durante la etapa de reconstrucción, tras el terremoto, pero lamentó que en la recuperación del tejido social los resultados no fueron idóneos y se reflejan hoy en las serias dificultades de la sociedad cuyabra.
“En esta década y, específicamente en este cuatrienio, junto a mi equipo de colaboradores sacaremos adelante esta ciudad, aportaremos a la recuperación de nuestra ciudad y el Departamento” precisó.
El jefe del ejecutivo municipal coincidió con el llamado de trabajar en unidad del Obispo de la Diócesis de Armenia, Monseñor Carlos Arturo Quintero Gómez, para dejar el pasado atrás. “Son 20 años en los cuales no había armonía entre las administraciones municipales y los gobiernos departamentales, pero hoy estamos trabajando con el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas de forma conjunta para elaborar el Plan de Desarrollo, los proyectos para acceder a recursos de regalías y otras iniciativas comunes” precisó.
Ríos Morales también destacó las buenas relaciones con sus homólogos de los municipios quindianos y con alcaldes y gobernadores de Caldas y Risaralda para trabajar como región en el desarrollo de proyectos de integración.
Así lo informó la Secretaría Tics del Municipio, la cual, desde la semana anterior, inició la capacitación y convocatoria a estos programas de educación digital, y los cuales han resultado ser un éxito en la ciudad y que claramente, el gobierno que lidera José Manuel Ríos Morales, quiere seguir incentivando.
“Inicialmente empezamos la capacitación e inducción con un grupo de casi 60 adultos mayores, del grupo Canitas Verdes, en todo lo relacionado a este bonito programa. Sin embargo, ya estamos listos para trabajar también los temas digitales con los niños de Armenia”, informaron desde la Secretaría Tics.
Cabe resaltar, que también estarán disponibles estas actividades para poblaciones indígena y afrodescendiente. Quienes estén interesados en participar en estos cursos técnico sociales pueden acercarse a los Puntos Vive Digital e inscribirse para la apertura de nuevos grupos.
Armenia se ha posicionado como una ciudad con amplia cobertura tecnológica entre todos los sectores de la población. La inversión del gobierno municipal, a través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha permitido ejecutar programas técnico-sociales como AdulTICo, AgroTIC, Niños Programadores, AfroTIC, IndiTIC y Jóvenes Programadores, los cuales seguirán siendo actividades Pa’ Todos.
Durante esta semana, la agencia de nacional de contratación pública, Colombia Compra Eficiente, estará en la administración municipal con el fin de hacer diferentes capacitaciones en lo relacionado al sistema de compras públicas, plataforma del sistema electrónico de contratación pública SECOP II, tienda virtual del estado colombiano y en acuerdos marco de precios.
“Con estos trabajos nosotros buscamos incorporar al Municipio en una dinámica de mayor transparencia, eficiencia, mayor optimización en el recurso público y por supuesto, con esta charla que tuvimos con el alcalde, pudimos compartir las ventajas y virtudes que se tienen al trabajar de la mano con Colombia Compra Eficiente, así la administración generará mayor transparencia con el gasto público”, aseguró el director general de la agencia nacional de contratación púbica, José Andrés Omeara.
La vinculación de la ciudad en esta estrategia promete fortalecer en los postulados principales de esta entidad que son transparencia, optimización del gasto y eficiencia de la contratación y, además, entender cómo se reduce el gasto para poder invertir esos dineros públicos en otros proyectos que fortalezcan la ciudad.
Desde su llegada a liderar el gobierno de Armenia, José Manuel Ríos Morales, ha sido constante en reiterar que esta administración será un ejemplo en todo Colombia y que, por medio de estas actividades, apoyadas por el orden nacional, logrará convertirse en el Municipio que los armenios se merecen.
Siguiendo con la estrategia de recuperación de este sector, tanto en la ocupación indebida de su espacio público, así como en el tejido social, la alcaldía de Armenia a través de las Secretarías de Desarrollo Social, Infraestructura, las Empresas Públicas de Armenia y el Departamento de Bienes y Suministros, llevó a cabo el primer Todos Ponemos del año, con el apoyo y compromiso de la misma comunidad.
“Aquí hicimos una intervención menor donde logramos pintar el sector, algunos espacios que este requerían, ubicamos algunos señalamientos que nos ayuden a mantener orden en este lugar, y también con el apoyo de EPA, hicimos un lavado general del mismo. Esto nos permite comprometer más a estas personas y que de verdad logremos una recuperación de este espacio de la ciudad”, comentó el secretario de la cartera social, Juan Carlos Patiño Zambrano.
La anterior también es una propuesta relacionada al trabajo con la población en condición de calle, pues es claro que esta problemática ha aumentado, no solo a nivel local sino regional, por lo que esta administración quiere adelantar todos los esfuerzos que sean necesarios para que la problemática disminuya y se mitigue el impacto negativo, tanto para ellos como personas y también para todos los armenios.
Desde ya se espera que las condiciones de este lugar mejoren y seguir haciendo intervenciones, no solo en este espacio, sino en diferentes lugares de la ciudad en los que cuales es vital su mejoramiento desde lo humano y social.