Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Así lo manifestó el primer mandatario de los armenios, José Manuel Ríos Morales, en junta directiva realizada por Quindío Zona Franca, en la cual el alcalde manifestó su respaldo a los empresarios de la región y donde, además, se presentó el informe del año anterior, resaltando la parte financiera, proyección, crecimiento y expansión.  

Quindío Zona Franca se ha fortalecido en los últimos años de manera que ha permitido a la región ser un eje de comercialización, con grandes ventajas competitivas. Es así como a través de estos procesos se logra la consolidación de alianzas que garantizan apoyo y crecimiento para los proyectos empresariales del departamento.

Durante la reunión el burgomaestre resaltó la gestión desarrollada, Andrés Mauricio Vásquez Posada, gerente de Quindío Zona franca y su área de trabajo, resaltando su organización y los buenos resultados obtenidos hasta el momento. “Vemos que la visión de la empresa es clara, no sólo en sostenibilidad, sino también se generan importantes garantías y condiciones para mejorar la inversión en el departamento”, resaltó el mandatario.

Consciente de lo mucho que queda por hacer, esta administración asegura que lo más importante es darles inicio a los procesos para así reducir la falta de solidez en algunos temas debido al desorden administrativo de los últimos años. De esta forma, y trabajando de la mano con el gobierno de departamental, la academia y proyectos empresariales como Quindío Zona Franca, se articulan fuerzas para lograr el propósito de tener el desarrollo productivo que necesita la región.

Los barrios de la comuna 1 fueron escogidos por el gobierno municipal que orienta el alcalde, José Manuel Ríos Morales, para iniciar una nueva etapa del programa institucional "Armenia Solidaria", en el cual la administración en pleno con todas sus secretarías y dependencias, se traslada a los barrios de la capital quindiana.

El propósito de estas jornadas es lograr un acercamiento directo con la comunidad, donde todos los ciudadanos sin distinción alguna, puedan dialogar de manera inmediata con los funcionarios a quienes corresponde atender sus requerimientos, quejas o solicitudes.

El mandatario de los armenios se refirió a la importancia que tiene la comunidad en todos los sectores de armenia, para lograr de manera conjunta y articulada con los entes gubernamentales, buscar el mayor bienestar posible de los ciudadanos.

"Queremos darle la cara a todos los barrios de Armenia, para lograr de una manera conjunta con sus habitantes, empezar a trabajar y encontrar el punto de partida a la solución de problemas", aseguró el Alcalde.

Agregó además, su satisfacción por la respuesta recibida a la convocatoria hecha por el Gobierno local para éste encuentro, que se repetirá en todas las comunas de la Capital Quindiana.

Las lluvias intermitentes, acompañadas de algunos días soleados, convierten la ciudad en el escenario perfecto para la aparición del mosquito transmisor del dengue. Es por esto, que la Secretaría de Salud hace un llamado a toda la comunidad para que desde sus hogares se convierten en los principales actores para evitar la aparición de este mosquito.

Armenia hasta la fecha a presentado 46 casos confirmados de esta enfermedad en lo que va corrido de este año, ninguno grave. Sin embargo, la proximidad de la capital quindiana con ciudades que presentan brotes de la enfermedad, y el paso que tienen muchas personas que se dirigen al centro del país, la convierten en un lugar que debe apuntar al cuidado desde todos los hogares.

La Secretaría de Salud, en atención a esta situación recomienda: evitar almacenar agua si no es necesario, lavar tanques máximo cada 8 días, cambiar el agua de floreros, bebederos de animales, plantas acuáticas, tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y lotes baldíos y hacer limpieza de canales de agua lluvias, además si existen síntomas de la enfermedad, consultar inmediatamente los servicios de salud”.

Es necesario tener en cuenta, al tener síntomas como fiebre alta, náuseas y vómitos, erupción en la piel, sangrado en encías y nariz, dolor detrás de los ojos, debilidad general y dolor muscular y articular, es necesario acudir a los servicios de urgencias y no automedicarse, pues la mala formulación, el encubrimiento de los síntomas, puede generar consecuencias graves.

En cumplimiento de la agenda de visitas regionales con el programa Colombia Exporta Más, la viceministra de comercio exterior, Laura Valdivieso Jiménez, se reunió con el alcalde, José Manuel Ríos Morales, directivos de Procolombia y el presidente de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, para concretar temas entorno a exportaciones desde la región.

El mandatario de los armenios se refirió a la importancia que tiene para los quindianos el respaldo de este viceministerio para lograr sacar adelante un importante número de empresarios que vienen trabajando con gran esfuerzo para posicionar sus productos en el extranjero.

La unión del alcalde y el gobernador, con el apoyo del gobierno nacional, permitirá cambiar el panorama empresarial, creando confianza en una ciudad que necesita recuperar el camino de progreso para generar empleo y el crecimiento de este importante sector de la economía.

Por su parte, la viceministra Laura Valdivieso Jiménez, aseguró que el Quindío es un gran exportador de Colombia, pero es necesario aumentar esos volúmenes, y que más empresas se beneficien con los incentivos de comercio exterior.

“Con esta alianza lograremos exportar más café, frutas o servicios asociados al turismo, a las tecnologías y al conocimiento. Esta tierra es un gran capital humano con el cual pueden salir a conquistar el mundo”, concluyó la funcionaria

Durante la primera Asamblea de Juventudes, a la cual asistieron más 80 jóvenes y adolescentes del Municipio, el gobierno de Armenia que lidera José Manuel Ríos Morales, fue enfático en que este espacio no solo es una jornada para cumplirle a esta población, sino para escucharlos y entender que su aporte es fundamental en la construcción del plan de desarrollo que marcará la ruta de trabajo durante estos 4 años.

“Nosotros tenemos un compromiso con esta población, y es recuperar esa confianza que se ha perdido. Acá vamos a trabajar por darle a los jóvenes todas las garantías y también tratar de disminuir los índices negativos en cuanto a problemas como embarazos adolescentes, desempleo, consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, entre otros. Queremos soñar y construir entre todos esta ciudad, y claramente los jóvenes son vitales en este proceso”, comentó el secretario de desarrollo social Juan Carlos Patiño Zambrano.

La jornada estuvo enmarcada por una dinámica tipo coaching, la cual permitió la realización de 7 mesas de trabajo en las que se tocaron temas como educación, salud mental, deporte, medio ambiente, cultura, emprendimiento y oportunidades laborales. Todas estas dejaron unas solicitudes y conclusiones que fueron leídas al final de la asamblea y que serán analizadas con miras a incluirlas en el plan de desarrollo.

Por su parte, José Estiven Fernández Trujillo, presidente de la Plataforma Municipal de Juventudes, manifestó la complacencia de todos los asistentes y aseguró tener la fe puesta en esta administración de cara a las actividades que ellos proponen.

LEANDRO PRIMERA ASAMBLEA DE JUVENTUDES 2020 1

“Muy contentos, primero por la participación de muchos jóvenes, de diferentes edades. Nosotros queremos es focalizar y llevar todas las propuestas de nosotros a las mesas de trabajo que propone el alcalde, de cara a la creación del plan de desarrollo. Hoy queremos agradecer a esta alcaldía y sobre todo tener claro que queremos trabajar de la mano para mejorar las condiciones de nuestra población”, afirmó el presidente de la plataforma.

La invitación por parte del gobierno que lidera, José Manuel Ríos Morales es para que el trabajo conjunto y articulado que se propone al interior de la administración, se extienda a diferentes esferas de la sociedad, con miras a buscar soluciones conjuntas que contribuyan a tener una Armenia Pa´ Todos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov