Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el propósito de analizar temas relacionados con los eventos del fútbol profesional colombiano que se cumplen en el estadio centenario de Armenia, la Secretaría de Gobierno y Convivencia que lidera Javier Ramírez Mejía, llevó a cabo la primera reunión de la comisión local de seguridad en el fútbol, donde participaron la Policía Quindío, Omgerd, Imdera, Bomberos y las barras de hinchas del Deportes Quindío.
 
En esta oportunidad el intendente de la Policía, Jhon Jairo Vásquez, encargado de la seguridad del estadio, destacó el buen comportamiento de los hinchas al interior del escenario deportivo con motivo del partido jugado recientemente entre el América de Cali y el Boyacá Chicó, sin embargo, denunció los hechos ocurridos en barrios aledaños en los cuales resultaron involucrados y afectados varios jóvenes, situación que contrasta negativamente con el normal desarrollo del espectáculo.

El Secretario de Gobierno y Convivencia del Municipio pidió a los representantes de los hinchas, hacer los esfuerzos necesarios para mejorar el comportamiento de sus integrantes, tanto al interior del estadio, como en toda la ciudad.

“Aunque se van a hacer concesiones especiales con los hinchas, de ninguna manera vamos a permitir que por la acción de unos cuántos que no quieren acatar las normas, se violenten la vida, honra y bienes de los ciudadanos. Los hechos violentos serán investigados por parte de las autoridades judiciales y los responsables serán castigados”, concluyó Ramírez Mejía.

En busca prevenir el cáncer en la población de Armenia y con motivo de la conmemoración del día Mundial contra el Cáncer, Red Salud Armenia ESE realizó una jornada de salud masiva, en el marco de la estrategia “Un futuro sin cáncer”, en diferentes puntos de la ciudad de Armenia.

Durante la jornada, se beneficiaron 179 personas con actividades de demanda inducida para la toma de citología cérvico uterina para mujeres entre 25 a 65 años, valoración clínica de mama a mujeres a partir de los 40 años cada año hasta los 69 años de edad, tacto rectal en hombres a partir de los 50 hasta los 75 años, entre otras. Además, se tomaron citologías vaginales y se realización de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Es de anotar, que esta jornada se realizó en todos los centros de salud y el Hospital del Sur, de igual forma se ubicaron puntos en Mercar, en la Institución Educativa ITI, en el Centro Comercial Feria de los Plátanos y en el Centro Comercial Sao San Diego.

Con actividades que buscan la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, Red Salud Armenia ESE se consolida como la red que cuida de ti. 

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, se reunió con los rectores de las instituciones educativas oficiales de la ciudad con quienes adelantó algunas de las propuestas que tiene para su Plan de Desarrollo enfocadas en el tema educativo. 
 
El burgomaestre destacó el trabajo mancomunado que se ha venido realizando hasta el momento para el mejoramiento de la calidad educativa; "estoy feliz porque los veo muy unidos y trabajando por un bien común; créanme que estoy seguro que es a través de la educación que saldremos adelante", manifestó.

Por su parte el Secretario de Educación, Mario Alberto Álvarez Marín, habló sobre los Encuentros Educativos Cuyabros, estrategia que se realizará por comunas y a través de la cual se hará una construcción participativa del Plan de Desarrollo 2020 - 2023. 
 
En la jornada de trabajo estuvieron también los representantes del operador del Programa de Alimentación Escolar Nutriarmenia 2020, quienes explicaron la metodología que se realizará para que el PAE se ejecute de la mejor manera; también la Policía Nacional puso a disposición todo su equipo de Infancia y Adolescencia para preservar los derechos de nuestros niños, niñas y jóvenes en sus entornos escolares. 

En los centros de salud de Armenia se realizó demanda inducida para valoración clínica de mama en mujeres mayores de 40 años y examen tacto rectal en hombres mayores de 50 años.
 
Durante la jornada conmemoración del día mundial de la lucha contra esta enfermedad, el trabajo conjunto entre las dependencias de la administración municipal y La Liga contra el Cáncer del Quindío, dejó como resultado un mensaje preventivo alrededor de la detección temprana de cualquier tipo de esta penosa y difícil afección.

“Nosotros con la Secretaría de Salud, Desarrollo Social e Imdera, estamos haciendo énfasis en la detección y el diagnóstico oportuno, de diferentes tipos de cáncer como mama, piel, cérvix, próstata y testículo y nuestra invitación es clara, utilizar los servicios de salud de forma racional y acudir al autocuidado como una herramienta importante, pues si aprendemos a cuidarnos nuestro cuerpo sabremos identificar cambios de manera oportuna y ayudarnos con hábitos de vida saludable como la actividad física”, comentó Patricia Franco Restrepo, directora de la Liga contra el Cáncer del Quindío.
 
Durante la conmemoración se realizó una actividad de sensibilización para diagnóstico oportuno en el Parque Sucre, donde se brindó información sobre educación preventiva, la importancia del autocuidado, el autoexamen, la realización de actividad física, las visitas periódicas al médico y la implementación de una dieta sana y equilibrada como elementos fundamentales de prevención.

Según la jefe de oficina de salud pública, Luz Geny Gutiérrez Valencia, la Organización Mundial de la Salud, OMS, ha establecido que el mundo debe movilizarse hacia promover la salud y difundir los riesgos y signos de alarma para que cada uno de los canceres que están documentado por la ciencia.
 
LEANDRO DIA DE LA LUCHA CONTRA EL CANCER 3
 
“Nuestro Municipio no es ajeno a la problemática, y tenemos de las incidencias de las más altas del país. Hay unos tipos de cáncer que hemos logrado conocer y documentar, detectar, entendiendo que no todo está terminado y que hay que seguir trabajando en el tema. Canceres masculinos como el de próstata siguen en ascenso y sabemos que tienen tamizaje clínico y por laboratorio, pero aun así no hay la suficiente cultura y el auto cuidado para poderlo manejar. Necesitamos que la comunidad se informa más, sobre estilos de vida más sanos que previenen algunas enfermedades, los derechos que tienen en el sistema de salud para acceder a las pruebas y los signos de alarma más frecuentes que tienen los tipos de cáncer”, concluyó la jefe de salud pública de Armenia.

Por último, la titular de la dependencia, Mayerly Pacheco, invita a las niñas entre los 9 y 18 años de edad a acercarse a su Entidad Prestadora de Salud, EPS, a Red Salud Armenia ESE o al centro de salud más cercano, y solicitar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, VPH, la cual se brinda de manera gratuita, así mismo, se recomienda a las mujeres mayores de 25 años realizarse la citología vaginal una vez al año.

Cerca de 1.000 kits escolares serán entregados a estudiantes de planteles educativos del departamento, gracias a la gestión de la Alcaldía de Armenia y la Gobernación del Quindío con el banco Davivienda. La ayuda fue oficializada a los mandatarios de Armenia y el Quindío, por parte de las directivas de la entidad bancaria, en acto cumplido en el salón de exgobernadores del centro administrativo departamental.
 
El mandatario local, José Manuel Ríos Morales, expresó su agradecimiento, resaltando la importancia que tiene esta clase de alianzas con el sector privado, sobre todo, cuando la población beneficiada son los niños y niñas estudiantes de Armenia.

“Esta es otra empresa más que se une a los propósitos sociales de la alcaldía, con ayudas educativas importantes para los estudiantes de la capital quindiana. Esta es la oportunidad para hacer un llamado a todos los empresarios para que se unan en este noble propósito y de una manera articulada logremos concretar temas sociales y de desarrollo que tanto necesita nuestra ciudad”, aseguró el burgomaestre.
 
Por su parte, la gerente del banco Davivienda Armenia, Sandra Tenorio, aseguro que: “esta es una actividad enmarcada en la tarea social que tiene la corporación y que busca contribuir en la formación de los estudiantes de esta región. La entrega de kits escolares se hará por parte de la alcaldía y de la gobernación en las instituciones educativas ubicadas en los barrios con mayores necesidades escolares del Municipio”.
 
El trabajo social que viene adelantando el mandatario de los armenios, tiene que ver, no solamente, con el tema educativo, sino también otras necesidades de la ciudadanía a nivel general.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov