Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el propósito de brindar acompañamiento y asesoría a los empresarios de la ciudad, la Administración Municipal en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales y la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia, realizarán la primera Rueda Financiera Virtual. La invitación es a que los ejecutivos se inscriban y participen en la transmisión en vivo que se realizará el jueves 16 de abril, a partir de las 10:00 a.m., por medio de la fan page @sdeconomicoarmenia.

En esta, los bancos comerciales presentarán las características de las líneas de crédito que ofrecen a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del país. “El propósito es que se identifiquen, que sepamos qué requisitos y condiciones tiene cada banco, para que sus clientes o los empresarios puedan acceder a las líneas de crédito”, comentó Margarita María Ramírez Tafur, Secretaria de Desarrollo Económico.

Las personas interesadas pueden realizar la inscripción mediante el siguiente link: https://forms.gle/uRJ7qQqH6SKcoNSr5

La Alianza Francesa de Armenia, la Universidad del Quindío y Centro Cultural del Banco de la República, se unieron a la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia para llevar a cabo la 94° edición de su emblemático evento “Café Literario Trilingüe” que, por primera vez, será virtual.

Como panelistas invitados, se tendrá a Francisco Jairo Ramírez Concha, rector de la Institución Universitaria EAM,  quien hablará de Economía Naranja, y a Andrés Carvajal, director de la Fundación Orígenes.

Las lecturas en francés, inglés y español estarán a cargo de Cloé Pras, directora pedagógica de la Alianza Francesa de Pereira; Juan Pablo Rozo, coordinador cultural de la biblioteca del BNC Colombo Americano Armenia y Bibiana Bernal, coordinadora de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas del Quindío.

La cita es este miércoles, 15 de abril, a las 6:30 PM a través del Facebook Live de Corpocultura

https://www.facebook.com/corporacion.turismo/

Así lo han establecido y ejecutado las autoridades de la mano con el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, buscando que cada día sean menos las personas que salgan a las calles. A partir de la mañana de este lunes, 13 de abril, con Policía, Ejército y Setta se realizaron los primeros cierres temporales al perímetro del centro de la ciudad, y en los cuales se estará haciendo la verificación de las cédulas y diligencias de los ciudadanos.

El mandatario, dijo que, debido a la falta de cumplimiento de la medida, es necesario generar acciones más estrictas que permitan que todos se queden en casa y no sigan exponiendo la salud y la vida, además, de versen abocados a una sanción. “Necesitamos ganarle la batalla a esta pandemia, pero solo será posible con la voluntad de todos. Hemos establecido este cierre temporal en el centro a partir de ayer y si es necesario ampliaremos el perímetro”, expresó.

De otro lado, los 54 agentes de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, continuando con el control preventivo permanente. Desde el 24 de marzo a hoy, han sancionado 370 conductores por mal comportamiento en la movilidad; 198 de ellos, por no respetar la medida de pico y placa. Por ello, Jairo Alonso Escandón González, titular de la dependencia, reiteró que el pico y cédula también aplica para los conductores.  

Atendiendo a las recomendaciones del Ministerio de Cultura, de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas y de la Secretaría de Salud departamental sobre las medidas de prevención ante la emergencia sanitaria para evitar la propagación del COVID - 19: Corpocultura informó a los usuarios de la Biblioteca Pública Municipal de Armenia que el servicio de préstamo de libros a domicilio se suspende hasta nuevo aviso, considerando que los libros pueden convertirse en un vehículo para el contagio masivo en la comunidad.

"Agradecemos a todos por usar nuestro servicio y los invitamos a seguir a la biblioteca en Facebook para acceder a los contenidos virtuales que estamos generando a diario. https://www.facebook.com/bibliomunicipalarmenia/", dijo la directora de Corporación, Diana Rodríguez. 

Para seguir disfrutando de la lectura en casa, la funcionaria recomendó a todos los armenios utilizar los servicios de la Biblioteca Nacional de Colombia o de la Red de Bibliotecas del Banco de la República, entidades que ofrecen una extensa colección bibliográfica y amplia oferta virtual de contenidos culturales, académicos y especializados.

Enlaces del acceso:

Biblioteca Virtual Banco de la República:

https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual

Biblioteca digital de la Biblioteca Nacional de Colombia:

https://catalogoenlinea.bibliotecanacional.gov.co/client/es_ES/bd

A raíz de la emergencia sanitaria que vive la ciudad y el país por cuenta de la propagación del Covid 19, la Secretaría de Salud de Armenia convoca a los profesionales en psicología que deseen hacer parte del equipo de voluntarios que trabajarán en la asesoría que prestará la dependencia a través de un call center que implementará la administración municipal de manera conjunta con la Cámara de Comercio de la ciudad, para brindar acompañamiento a las familias cuyabras en materia de salud mental y atención médica.

El Colegio Colombiano de Psicólogos, COLPSIC, apoyará esta estrategia con cerca de 90 profesionales en psicología, mientras que la Cámara de Comercio enfocará su trabajo en el desarrollo de la asesoría en atención médica donde se le brindará información detallada y precisa a los usuarios sobre el COVID 19.

Las personas interesadas en hacer parte de este equipo de voluntarios, debe enviar sus datos personales al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando su nombre completo, teléfono, número de cédula, número de tarjeta profesional e informar si cuenta con alguna certificación en materia de primeros auxilios en salud mental.

“Esta es una estrategia que nace de la necesidad que tiene la ciudadanía de contar con el acompañamiento profesional en salud mental en medio del confinamiento y el aislamiento preventivo obligatorio; sabemos que estar encerrados conlleva a estrés, ansiedad, problemas en las relaciones interpersonales y diferentes trastornos que requieren un manejo profesional”, manifestó Ángela María Gómez, coordinadora de esta iniciativa y profesional en psicología de la Secretaría de Salud Municipal.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov