Herramientas de Accesibilidad
47 Ediles elegidos por voto popular, tomaron posesión de su nuevo rol como líderes y voceros de las comunas de Armenia, atendiendo a una consigna que tiene el gobierno que lidera José Manuel Ríos Morales, trabajar entre todos de forma articulada para que esta sea la ciudad que todos queremos tener.
“Esta es una gran ocasión para refrendar el concepto de Gobierno Ciudadano y de corte comunal que nos hemos propuesto cumplir. Han sido muchos años, buena parte de mi vida, que la he pasado recorriendo la ciudad y sus rincones palmo a palmo y con los cinco sentidos puestos para percibir a mi Armenia de la mejor manera”, comentó el primer mandatario de la ciudad.
Durante la posesión también tuvieron oportunidad de expresarse los posesionados, quienes acordaron trabajar por la ciudad de codo a codo con esta administración y que, además, quieren ser actores activos en la construcción del Plan de Desarrollo, con miras a que todas las estrategias que queden allí plasmadas, traigan beneficios para sus comunas.
Para finalizar la ceremonia, el líder del ejecutivo local aseguró que: “digo que es un gran acontecimiento esta posesión, porque más allá del significado normativo y protocolario de esta posesión; para mí especialmente cuenta el hecho de saber que son 47 líderes y lideresas de alto reconocimiento quienes pueden hacer parte de esta misión restauradora y reconstructora de la confianza y la esperanza para los armenios, con ellos haremos un gobierno de cara la gente, comprometido, eficiente, transparente y PA TODOS.
Así quedó conformada la lista de Ediles de Armenia:
JAL 1: Miriam Fernández de Vera, Camilo Andrés Pérez, Berenice Perdomo, Luis Alberto Valencia Orjuela, Zoraida Monsalve Camelo, Héctor Villegas Zuluaga, Rubén Darío Segura Angulo.
JAL 3: Estella Zuluaga Pomares, María Ruby Marín Marín, Emerio Buitrago Sepúlveda, Juan Carlos Pacheco Reyes, Luis Alfonso Baquero Morales, Martha Lucia Ruiz Ortiz, Héctor William Cerón.
JAL 4: Johan Sebastián García Muñoz, Jefferson Esteven Perdomo, Alba Lucia Galeano, Orfenery García Mendoza, Bryan Styven Hurtado Jiménez, Gonzalo castaño García, Marisol Lozano.
JAL 5: María Elena Mendoza Ortiz, Fanny María Ariza Páez, Jorge Eliecer Gaitán Bedoya, Oscar Alberto García Ceballos, Jhon Fredy Morales Zorrilla, Edison Alberto Gómez Melo, María Lorena Cortes Torres.
JAL 7: Rosalba Serrato Rojas, José Guillermo Castrillón Aristizábal, Omar Rojas Cortes, Luis Eduardo Ospina Jiménez, Luis Abdenago Puentes Reyes, Luz Estrella Torres Vélez.
JAL 8: Maikol Flórez Coca, María Claudia Montes Tobón, Edgar Cruz, Ariulfo Moscoso Sindicue, Noel Suarez, Leidy Johana Cardona Gómez, Maria Fany Toro Paz.
JAL El Caimo: Gilma Murillo Quijano, Luis Dary Mejía Morales, Emerson Plaza Torres, Martha Isabel Hernández Vanegas, Ligia Tapiero Ferla.
(Las comunas que no aparecen en el listado fueron en las que ganó el voto en blanco)
El compromiso del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de desarrollar en esta capital el proyecto de Ciudad Inteligente fue ratificado por Manuela Jaramillo en calidad de asesora de dicha cartera, durante el encuentro con el secretario del ramo Héctor Fabio Hincapié Loaiza y su homólogo del Departamento del Quindío, Jhon Mario Liévano. Con esta iniciativa, Armenia podrá tener un territorio con proyectos de salud, seguridad, movilidad, educación, agroindustria y turismo fundamentados en el componente tecnológico.
En la visita de los funcionarios TIC a la capital del país también se les presentó la oferta de servicios del Ministerio y se confirmó que muy pronto la ciudad y el departamento contarán con puntos de acceso a internet social con tarifas entre $8.300 pesos hasta $19.000 pesos para estratos 1 y 2.
La asesora de MinTIC informó, además, que en la actualidad están abiertas convocatorias para programación dirigidas a niños y niñas de colegios públicos en edades de 8 a 14 años, becas para estudiar programas tecnológicos condonables con solo obtener el título y formación en habilidades digitales de inteligencia artificial.
Alrededor de 160 estudiantes de las instituciones educativas oficiales se beneficiarán este año de la Tecnoacademia, proyecto del Sena y la Alcaldía de Armenia que está ubicado en la Ciudadela del Sur, y en el cual el Gobierno del Alcalde José Manuel Ríos Morales tiene todas las energías puestas para que sea un modelo de transformación social a través de la educación.
Innovación, sostenibilidad y desarrollo son los ejes fundamentales de este proyecto que preparará a los jóvenes de la educación media para su incursión a un mundo laboral, que hoy en día exige conocimientos ajustados a las nuevas tecnologías, y además les propone el interés por la investigación y la generación de sus propios proyectos de vida.
Laboratorios de nanotecnología, química, física, tecnología, entre otros, empezarán a funcionar, de mano de los facilitadores del Sena, a partir del mes de febrero del presente año.
Esta Tecnoacademia es la única en el Quindío hasta el momento, lo que permitirá que con su fortalecimiento estudiantes de todo el Departamento también puedan disfrutar de sus bondades.
La red semafórica de Armenia está operando en un 90 %, no obstante las dificultades por la antigüedad de los mecanismos y los cortes eléctricos de los últimos días, informó el Secretario de Tránsito y Transporte Jairo Escandón. “Los semáforos son de tecnología muy antigua y los cortes del suministro de energía afecta sus sistemas, ocasionando congestión vehicular de forma intermitente en diferentes zonas de la ciudad” precisó.
El funcionario explicó que ya se adquirió un computador modelo 2005 para actualizar la secuencia a la red semafórica y mejorar los tiempos de circulación, para evitar los trancones. Así mismo se espera que entre en funcionamiento el plan de semaforización de la empresa Amable, que forma parte del proyecto.
El secretario indicó que la administración municipal está estudiando alternativas para modernizar la red, no solo a través del Sistema Estratégico de Transporte Público sino con el acompañamiento de la Secretaría de Tránsito y Transporte.
Luego de la denuncia presentada por un ciudadano de Armenia y publicada en redes sociales, la Secretaría de Gobierno y Convivencia en asocio con la Policía de Infancia y Adolescencia, logró el restablecimiento de derechos de una niña de 4 años de edad que estaba siendo agredida brutalmente por su madre.
El hecho se presentó en el barrio Patio Bonito de la capital quindiana, cuando la señora golpeaba con un objeto contundente a la pequeña, provocándole lesiones de consideración.
“Cuando conocimos la situación, articulamos un operativo con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, la Comisaria de Familia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, logrando la recuperación de la menor para efecto de restablecer sus derechos” puntualizó Javier Ramírez Mejía, Secretario de Gobierno y Convivencia.
El funcionario agregó que la instrucción del alcalde José Manuel Ríos Morales es combatir toda clase de eventualidades, en las cuales sean vulnerados los niños niñas adolescentes y jóvenes, empleando para ello todos los mecanismos que la Ley otorga a las autoridades, para su cuidado y protección.
Aclaró el líder de la cartera de Gobierno y Convivencia, que su despacho inició un trabajo con los gestores de convivencia, la Secretaría de Desarrollo Social y la Policía Nacional, con el propósito de adelantar la caracterización de personas que están empleando niños en temas como mendicidad y ventas ambulantes, y así tomar las medidas correctivas pertinentes.
Javier Ramírez Mejía invitó a los armenios a denunciar toda clase de hechos que atenten contra los derechos de los menores.