Herramientas de Accesibilidad
El flujo de ciudadanos en las calles de Armenia se redujo de manera significativa este jueves 02 de abril cuando se dio inicio a la medida de ‘pico y cédula’ que implementó el alcalde José Manuel Ríos Morales para proteger aún más a la población de la propagación del COVID-19.
El burgomaestre realizó un recorrido por la ciudad para verificar el comportamiento de los cuyabros, y destacó que quienes se encontraban en las calles eran las personas con cédulas terminadas en 1 y 2 como estaba autorizado, o contaban con la certificación de la actividad que estaban realizando.
Al tiempo, la Policía Nacional y los agentes de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia cumplieron su labor con efectividad, e impartieron sanciones a 55 personas que infringieron la norma. Las entidades bancarias, supermercados y farmacias exigieron la cédula de ciudadanía a quienes acudieron a realizar trámites y compras antes de brindar la atención al público.
“Si todos seguimos juiciosos le vamos a ganar la batalla a esta pandemia”, exaltó la primera autoridad de la capital quindiana al reiterar su invitación a guardar el aislamiento y lavarse las manos.
Operarios de Empresas Públicas de Armenia avanzan en su labor de desinfección en zonas externas de centros asistenciales, supermercados y parques de la capital quindiana, con el propósito de garantizar la salubridad de estas zonas públicas y minimizar el riesgo de contagio del COVID-19.
El alcalde José Manuel Ríos Morales acompañó al equipo de aspersión de la empresa de todos, durante sus labores de desinfección en los parqueaderos y áreas de acceso al Hospital San Juan de Dios y agradeció el compromiso de los trabajadores de EPA ESP con el bienestar de los cuyabros.
El mandatario, aprovechando su visita al centro asistencial, también dio un fraternal saludo y agradecimiento en nombre de todos los armenios a médicos y enfermeras que se asomaron desde todos los pisos para observar el proceso de desinfección.
Los siete equipos de aspersión de EPA se concentrarán de manera inicial en las clínicas y hospitales, plaza de Bolívar, parques Cafetero, Sucre y Fundadores, el Centro Administrativo Municipal y sus alrededores, incluyendo la parroquia San Francisco, y en los supermercados. Luego se hará en calles y barrios de la ciudad.
El enlace municipal del programa Más Familias en Acción, el cual se encuentra adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social de la alcaldía de Armenia, informa que desde el nivel nacional del programa se notificó que todos los beneficiarios que tienen dificultades con el retiro del giro extraordinario por valor de $145.000, son personas que actualmente tienen como modalidad el pago ordinario “por giro” y el extraordinario solo se realizará por el Banco Agrario y esta entidad les capturó y/o tomó como cuenta de depósito el número de tarjeta de banco que en algún momento tuvieron por medios propios, por estrategias a las que estuvieron vinculados, o por Unidad de Víctimas.
Estos casos ya están en revisión, por lo anterior, se les pide paciencia a los titulares de cada familia ya que en este momento la oficina central del Departamento de Prosperidad Social se encuentra buscando los mecanismos más ágiles para realizar el pago del giro extraordinario. Cabe resaltar que no se requiere realizar, por parte de la población beneficiaria, ningún registro o actualización.
Se espera que el día lunes 06 de abril de 2020 se publique un comunicado respecto del avance de esta situación, por lo tanto, se aconseja estar pendientes de las redes sociales y páginas oficiales de programa.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P a través de la subgerencia de aseo atendió la solicitud realizada desde la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio, liderada por el odontólogo Juan Carlos Patiño Zambrano, para realizar actividades de corte de césped y barrido en las instalaciones de Cenexpo, donde se encuentran albergados 350 habitantes en condición de calle.
La actividad se ejecutó con un total de 20 operarios, quienes desde horas de la mañana se trasladaron hasta inmediaciones del lugar, con el propósito de podar el césped y alguna vegetación para evitar así la proliferación de vectores como insectos y roedores, además se realizarán posteriormente actividades de fumigación.
De este modo la Empresa De Todos se articula a las acciones desarrolladas desde la Administración Municipal, para garantizar el bienestar de los habitantes en condición de calle durante la contingencia generada por el COVID-19.
El equipo de vigilancia y control de Enfermedades Transmitidas por Vectores ETV, del área de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Armenia, adelantó labores de fumigación en el Centro de Ferias y Exposiciones, Cenexpo, donde se encuentran albergados de manera temporal más de 350 personas que no cuentan con una vivienda o un lugar de hospedaje para pasar esta temporada de aislamiento preventivo obligatorio.
Este equipo de técnicos del área de salud pública realizó la fumigación con un químico llamado K-otrhine, el cual se utiliza para contrarrestar la propagación de insectos voladores y rastreros; la fumigación se realizó sobre las instalaciones del lugar en mención, sus alrededores, colchones y pertenencias de los residentes, quienes tuvieron que esperar alrededor de una hora para regresar al albergue y realizar una jornada de aseo complementaria.
Así mismo, el equipo ETV continua con su trabajo de supervisión de los más de 6000 sumideros de aguas lluvias que tiene el Municipio; durante los últimos días estuvieron visitando las comunas dos y tres, en los barrios Zuldemayda, Los Quindos, El Calima, La Cecilia, El Cooperativo, La Esmeralda, entre otros.
“La lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya es una tarea que no podemos abandonar a pesar de la contingencia que estamos viviendo; esta fumigación se realizó bajo todos los protocolos establecidos y nos permitió brindar un espacio mucho más seguro en materia de salud pública a estas personas que en situación de vulnerabilidad requieren el apoyo y acompañamiento de las autoridades”. Manifestó Harold Rivera, líder del proyecto ETV de la dependencia.