Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con gran satisfacción y alegría, el alcalde José Manuel Ríos Morales, sigue recorriendo las calles de Armenia haciendo entrega de ayuda humanitaria a los más necesitados de la ciudad.

Desde el pasado viernes, el mandatario inició la maratón que arrancó por la comuna cuatro de la ciudad impactando sectores como Milagro de Dios, Altos de Monserrate, Santa Fe, Santander, Miraflores, entre otros barrios y asentamientos.

“Ahora que estamos entregando los mercados, la invitación es a que todos continuemos en las residencias. Pedimos que nos esperen y nos tengan un poco de paciencia. Estamos yendo casa por casa y beneficiando a aquellas personas que no tienen ningún tipo de subsidio”, dijo el alcalde.

Agregó que: “No vamos a dejar a nadie por fuera. Llegar a las viviendas de tantas personas nos ha motivado a trabajar, sin descanso, por nuestros cuyabros. Sabemos que hoy muchas familias, que no tenían alimentos en sus hogares, hoy descansas con un poco de comida en sus cocinas”.

El mandatario agradeció a los líderes de las comunas de Armenia que, junto a él, han adelantado la tarea juiciosa para llegar a la mayoría de familias necesitadas. “Recibimos con mucha alegría este mercadito. Al señor alcalde queremos agradecerle por esta labor tan grande. Es muy gratificante saber que él no se olvidó de nosotros. Ha sido el único que se ha acordado de nosotros los pobres en este momento de salud tan crítica por la que estamos pasando”, dijo Miryam Solarte, líder Altos de Monserrate.

Tres ciudadanos que fueron contagiados por Covid-19 en el municipio de Armenia se recuperaron satisfactoriamente del virus. Así lo confirmaron el Ministerio de Salud y el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales.

“Me parece una excelente noticia. Sabemos que, con disciplina, responsabilidad, y obviamente acatando las recomendaciones de seguridad como lo es el aislamiento, podemos ganarle la batalla a esta pandemia”, señaló el mandatario local.

De acuerdo con la entidad de Salud Nacional, los recuperados son dos mujeres, de 38 y 46 años de edad, y un hombre de 18 años de edad.

En Colombia, la cifra de recuperados asciende a 85 casos. La invitación, por parte de Ríos Morales, para superar esta crisis es a continuar en casa.

“Debemos continuar en aislamiento. Hay que permanecer juiciosos en nuestras casas y con las medidas recomendadas por los expertos como es el constante lavado de manos”, concluyó la primera autoridad de la capital del Quindío.

La Secretaría de Tránsito y Transporte, Policía y Ejército Nacional, siguen haciendo la vigilancia y control permanente en las vías de Armenia para el cumplimiento del pico y cédula, y las restricciones decretadas por el gobierno nacional.

El mandatario, José Manuel Ríos Morales, nuevamente reiteró que es importante mantener el aislamiento obligatorio. "Seguimos trabajando incansablemente y haciendo los controles. Si cumplimos las normas y recomendaciones del gobierno nacional, sacaremos adelante este proyecto que es para el bienestar, la vida y salud de todos", expresó.

Agregó: "Agradezco a las entidades financieras que están haciendo cumplir la medida, verificando con cédula en mano para la atención de los ciudadanos". Además, dijo que cada vez serán más estrictos en las medidas para tratar de tener la menor cantidad posible de personas en la calle.

Uso obligatorio de tapabocas

Atendiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y el Gobierno Nacional, la administración municipal a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, recuerda a los usuarios del transporte público que el uso de tapabocas al interior de los buses y taxis es obligatorio, así como en los paraderos y áreas de afluencia masiva.

Esta medida es fundamental en la etapa de mitigación, porque no se sabe qué persona puede ser asintomática y provocar el contagio masivo del virus.

Así mismo se recomienda no compartir asiento, no recostarse contra el vidrio de la ventana, toser tapando la boca con el antebrazo y lavarse las manos tan pronto pueda hacerlo después de bajarse del vehículo.

Pico y cédula para esta semana

El alcalde Ríos Morales también insistió en el cumplimiento estricto de la medida de pico y cédula para la movilización eventual de los ciudadanos en la capital del Quindío y recomendó que se utilice siempre y cuando la diligencia requerida sea vital para la persona que sale a la calle.

Lunes 6 abril: 9 y 0

Martes 7 abril: 1 y 2

Miércoles 8 abril: 3 y 4

Jueves 9 abril: 5 y 6

Viernes 10 abril: 7 y 8

Sábado 11 abril: 9 y 0

Domingo 12 abril: 1 y 2

Un equipo solidario y decidido del área de aseo de Empresas Públicas de Armenia ESP avanza en el plan de limpieza y desinfección de espacios públicos. “Es un grupo maravilloso de operarios comprometidos con el bienestar de todos y que logran hacer su actividad diaria gracias a que los armenios están cumpliendo el aislamiento preventivo y atendiendo la norma de pico y cédula” explicó el alcalde José Manuel Ríos Morales, al agradecer la dedicación de los hombres y mujeres de Empresas Públicas.

 

La gerente de la entidad, María del Pilar Herrera Pardo explicó que el procedimiento se inicia con un barrido de las zonas seleccionadas, luego se procede a lavar con detergente y se finaliza con la desinfección utilizando máquinas aspersoras de amonio cuaternario de quinta generación.

 

Este trabajo decisivo de prevención ya se ha ejecutado en áreas públicas del Hospital de Zona San Juan de Dios, Mercar, el Centro Administrativo Municipal y sus alrededores y proseguirá en parques y otros sectores básicos para la ciudadanía.

El coordinador de las Escuelas Deportivas del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Germán Palacio, junto al equipo de promotores a su cargo, vienen realizando un trabajo juicioso que se ve reflejado en los dos videos diarios que se publican de lunes a viernes por las redes sociales institucionales. También, la realización de una clase en vivo todos los sábados a las 10:00 a.m. por su página de facebook.

Ya lo dijo el ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero: “hoy nos ha tocado ser creativos”. Palabras que toman especial significado al ver el esfuerzo de los líderes deportivos regionales. “Entendiendo la necesidad que hay en este momento de salud, entendiendo también que es el deporte una de las herramientas más sanas para poder continuar teniendo un buen estado de salud y protegiendo a toda nuestra comunidad desde sus casas”, expresó Palacio.

El objetivo sigue siendo formar buenos deportistas y ciudadanos, calificados en distintas modalidades, como lo son: atletismo, balonmano, futbol, futsala, futsalón, gimnasia artística, gimnasia rítmica, hapkido, patinaje, porrismo, vóleibol, ajedrez, lucha y, sí mismo, clases para minorías étnicas y personas con habilidades especiales.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov