Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y su Programa de Habitante de Calle, adelanta esfuerzos para apoyar a tres ciudadanos que, tras años de distanciamiento, desean reencontrarse con sus familias y avanzar en sus procesos de superación personal.

"Venimos desarrollando una búsqueda activa de las redes familiares de las personas en situación de calle. Nuestro objetivo es restablecer el vínculo con sus familias, muchas veces fracturado después de años de distancia. También buscamos que puedan retornar a sus hogares y fortalecer los procesos de superación de vida en calle, con el acompañamiento adecuado", explicó Lina Tatiana Galindo, líder del Programa Ciudadano en Situación de Calle.

Actualmente, tres personas han manifestado su voluntad de reencontrarse con sus familias:

  • Luz Aleyda Escobar Fernández, nacida el 3 de enero de 1968 en Armenia. Busca a sus padres Omar Escobar Cortés y Cenelia Fernández, así como a sus hijos Faber Sarmiento Escobar, Jhony Fernando Pava Escobary Jeicolainer Escobar.
  • Juan Aníbal Aguilar Leudo, nacido el 26 de diciembre de 1973 en Cali, Valle del Cauca. Busca a su hermana Leidy María Aguilar y a su tía María Elena Leudo.
  • Daniel Valencia, nacido el 2 de septiembre de 1954 en Cali, Valle del Cauca. Es hijo de Petrona Díaz Valenciay Luis Alfonso Ortega, y busca a sus hermanas Martha Cecilia Ortega Valencia y Oliva Ortega Valencia.

La Alcaldía de Armenia hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de tener información sobre estas personas o sus familiares, se comuniquen al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cada dato puede ser clave para hacer posible un reencuentro que represente un nuevo comienzo.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo y la Biblioteca Municipal Carmelina Soto Valencia, continúa impulsando el programa de extensión bibliotecaria en diversas instituciones educativas de la ciudad. A través de actividades que integran la lectura, la escritura y la oralidad, el objetivo es fortalecer las competencias lectoescritoras de los estudiantes, mientras se promueven temas clave como la afrocolombianidad, la paz y la memoria histórica.

Actualmente, el programa se desarrolla en las instituciones educativas Cristóbal Colón, con estudiantes del grado 2; y Nuestra Señora de Belén, con estudiantes del grado 3, beneficiando a 53 niños. A través de la combinación de arte y actividades literarias, se busca estimular la creatividad y el aprendizaje significativo, ayudando a los estudiantes a conectar con su identidad cultural y con el patrimonio histórico de la región.

“Desde la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia y la Biblioteca Municipal Carmelina Soto Valencia, estamos descentralizando la biblioteca llevando los servicios de extensión bibliotecaria a las instituciones educativas, donde realizamos procesos de lectura, escritura y oralidad para la población de primera infancia”, expresó Lina María Hurtado Pareja, promotora de lectura.

Un total de 352 computadores portátiles serán entregados a diversas instituciones educativas públicas de Armenia gracias a la gestión de la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Educación Municipal, a través del programa Computadores para Educar, con el objetivo de fortalecer el acceso a la tecnología y mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes de nuestra ciudad.

 Las instituciones educativas beneficiadas con esta iniciativa son El Caimo, Ciudadela de Occidente, Los Quindos, Nuestra Señora de Fátima y Laura Vicuña, que recibirán estos equipos tecnológicos para su uso en el aula y en actividades académicas.

 Uno de los aspectos más destacados de esta entrega es que cerca de 90 computadoras serán distribuidas directamente a los estudiantes de la zona rural, quienes recibirán los equipos como dotación permanente y propia. Estos estudiantes podrán usar los portátiles en sus hogares, facilitando su aprendizaje y promoviendo el acompañamiento de sus familias en el proceso educativo.

 El resto de los computadores serán destinados a las instituciones educativas para su uso cotidiano en el aula, beneficiando a un mayor número de estudiantes y contribuyendo al avance en la enseñanza digital.

 Esta acción refuerza el compromiso de la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Educación Municipal de garantizar una educación más inclusiva y accesible para todos los estudiantes, promoviendo la equidad y el uso de la tecnología como herramienta fundamental para el aprendizaje.

La Alcaldía de Armenia y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) programaron una agenda especial para celebrar el Mes de la Niñez y la Recreación con actividades llenas de diversión, juegos y aprendizaje a diferentes sectores de la ciudad durante abril.

El Carnaval Recreativo inició con gran éxito en la institución educativa Simón Rodríguez y en la Madre Marcelina, donde más de 300 niños y niñas de primaria disfrutaron de la presentación Fuerza Elemental con Rayo y Chispita, un espectáculo diseñado para fomentar valores y el juego en la infancia.

La celebración continuará recorriendo más lugares de Armenia, con una programación que incluye actividades preparadas especialmente para los menores de Armenia.

El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, destacó la importancia de estas iniciativas para la administración municipal: "Los niños son nuestra prioridad. Queremos seguir generando espacios de diversión, actividad física y recreación para ellos, promoviendo su bienestar y desarrollo integral”.

Durante los encuentros, los profesionales del Imdera estimulan a los menores con canciones lúdicas de cómo cuidar la salud  física y la salud mental. Para los niños y niñas de las escuelas, se realiza la actividad 'Mi colegio, mi patio de juegos', además de garantizar la diversión con inflables, juegos tradicionales y fiesta de espuma.

El Festival ya ha llegado a las instituciones Luis Carlos Galán, Laura Vicuña y a la reclusión de mujeres de Armenia.

Los próximos lunes 7 y martes 8 de abril, el auditorio Ancízar López de la Alcaldía de Armenia recibirá a delegados del Ministerio de Justicia, quienes brindarán asistencia técnica a las comisarías de familia de los municipios del Quindío y Caicedonia, convocados por el ente nacional.

Esta jornada del Ministerio de Justicia, destinada a la formación y actualización periódica de todo el personal que labora en las comisarías, presentará temas relacionados con las violencias en el contexto familiar, la prevención de la violencia institucional y demás asuntos vinculados a su objetivo misional. Al encuentro también asistirán los secretarios de gobierno de los municipios del Quindío.

La Administración de James Padilla García continúa impulsando y apoyando estos espacios para unir esfuerzos con las entidades territoriales y fortalecer a las comisarías de familia, que son la primera puerta de acceso a la administración de justicia y fundamentales para la implementación adecuada de la Ley 2126 de 2021, normativa clave en su funcionamiento.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov