Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, a través de la oficina de Salud Pública, realizó una jornada de inspección y educación sobre vectores en el Centro Comercial del Café. Allí, fueron visitados gran parte de los locales. En cada uno, se explicó acerca de las enfermedades que transmiten y cuáles son las medidas de prevención que se deben tomar en estos espacios.
Durante la revisión, funcionarios realizaron control químico a los sumideros de aguas lluvias. De igual manera, charlas educativas las cuales permitieron generar conciencia en cada uno de los comerciantes.
Es importante aclarar que las enfermedades transmitidas por vectores son un conjunto de patologías en las cuales virus, parásitos y bacterias se transmiten a través de la picadura de mosquitos, flebótomos, triatominos, garrapatas, ácaros, caracoles y piojos.
Según la Organización Panamericana de la Salud, estas son algunas de las enfermedades transmitidas por algunos vectores de la región:
Por último, se le recuerda a la población que estas enfermedades representan una alta carga de morbilidad y mortalidad para las personas, sus familias y las comunidades.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, informó que dio apertura a dos nuevos puntos de vacunación para la COVID-19. Todo esto, con el propósito principal de evitar aglomeraciones y desplazamientos. El primero, es el Centro ambulatorio del Sur; mientras que el segundo, es el Centro de Salud Piloto Uribe. En ambos, habrá atención en el horario de lunes a viernes entre las 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Es importante mencionar que en este punto van a estar inmunizando a personas mayores de 65 años con agendamiento previo. Además, deben estar priorizados en la etapa 2 del Plan Nacional de Vacunación.
Así mismo, se le recuerda a la comunidad que, también, se tiene el punto de la Universidad del Quindío, el cual se encuentra en la Carrera 15 # 12 Norte. En este, la entrada al público se realiza por el costado norte, contiguo a la facultad de medicina.
Para recibir el biológico, los pacientes deben llevar:
Direcciones de los nuevos centros de vacunación
Por último, desde el despacho municipal se hace un llamado a todos los cuyabros a seguir cumpliendo con los protocolos de bioseguridad como son el uso adecuado del tapabocas, el distanciamiento social y el lavado continuo de manos. De igual manera, a evitar, en gran medida, las aglomeraciones y las reuniones familiares
La brigada digital, que se realizó ayer en horas de la mañana en la Plaza Bolívar de la ciudad, además de acercar el Bus TIC a la comunidad de Armenia, tuvo como objetivo dar a conocer la oferta institucional de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y motivar a los cuyabros a que forme parte activa de los Puntos Vive Digital.
“Le perdí el miedo al computador gracias a que hace unos años conocí los Puntos Vive Digital y me encontré como administradores que tienen la paciencia necesaria y que nos llenan de confianza a nosotros las personas de la tercera edad, para aprender a manejar las herramientas digitales y no tener que depender de los demás”, dijo Sonia Atehortúa, participante de la actividad y usuaria del PVD del Centro de Desarrollo Comunitario, Libreros.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, dio apertura al hogar de paso para población en condición de habitante de calle para lo cual se celebró un contrato por valor de 73 millones de pesos con la empresa administradora del hogar, Gestión Profesional Efectiva S.A.S.
En este lugar los habitantes de calle, previamente caracterizados en la Secretaría de Desarrollo Social, podrán disfrutar de alimentación, hospedaje y acompañamiento social, además, recibirán atención y apoyo de las demás secretarías y entes descentralizados para ofrecerles los servicios en salud, educación, recreación y otros, con el objetivo de brindarles una mejor calidad de vida.
La secretaria de la cartera, Mary Luz Ospina García dio la apertura oficial y bienvenida a los primero usuarios: “en nombre del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, nos sentimos muy complacidos de aperturar este hogar de paso, gracias al contrato celebrado por valor de $73 millones, donde hay un compromiso muy grande de acompañar a las personas que lleguen al programa como primer paso de reintegración social, familiar y laboral para llegar al segundo paso que sería nuestro Centro de Atención Integral de personas en condición de habitante de calle”.
Son tres las personas que ya están disfrutando de estos servicios, los cuales tiene que cumplir con las normas básicas establecidas en el hogar para que puedan disfrutar de estos beneficios: hora de entrada es hasta las 6:00 p. m. y de salida es a las 8:00 a. m. “Al nuevo usuario, al momento de ingresar, se le entrega a cada uno cobija, kit de aseo y el lugar para dormir, además recibirán atención psicosocial, recreación, atención integral con el objetivo de lograr una resocialización”, agregó Jenny Alejandra Ramírez Giraldo, gerente de la empresa Gestión Profesional Efectiva.
Los primeros beneficiarios
Al momento de apertura se dio la bienvenida a tres hombres que suman más de 50 años de vivir en las calles de diferentes partes del país.
Geovanny Valencia Gaviria, originario de Palmira, Valle 60 años de edad, de los cuales ha vivido 20 años como habitante de calle, como resultado del consumo de drogas decidió voluntariamente ser parte del programa y acudir a los servicios del hogar de paso: “quiero tener una vida tranquila, de los pocos años de vida que me queda, porque estoy cansado del menosprecio por ser habitante de calle, la situación está muy dura y las calles más peligrosas, por eso quiero ingresar a este lugar”.
David Stiven Triviño Cardona, nacido en Bogotá, tiene 23 años de edad y desde los 10 años ha vivido en la calle en diferentes ciudades del país y a Armenia llegó hace 4 meses: “quiero despejar mi mente, cambiar de ambiente, poder estudiar y es lo que más anhelo, porque nunca estuve en un colegio y lo que aprendí, leer, sumar y restar, lo logré con una señora que me enseñó, porque tengo un sueño de tener mi propia fundación”.
Jorge Hugo Osorio, nació en Filandia hace 65 años, estudió diferentes carreras profesionales y por consecuencia de las drogas, lleva cerca de 20 años en la calle: Me siento en el paraíso porque salgo de la calle y les agradezco porque han sido muy buenos, porque vengo de golpes traidores, pero tengo que seguir adelante y amar la vida”.
Esta semana, inició el proceso de traslado e instalación de las 6 vigas de 26 metros y 13 toneladas de peso que soportarán la estructura completa del puente Los Quindos.
Estos trabajos, por disposición del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, se están haciendo desde las 3:30 a.m. para evitar la congestión vehicular debido al tamaño de estos elementos y las maniobras que deben realizar los conductores para desplazarse desde el taller al lugar de la obra.
Esta importante actividad, inició el martes 13 de abril y finalizará este jueves, durante el proceso se hace el izaje de las vigas, las cuales se aseguran una a otra para estabilizar la estructura, se procede al proceso de soldadura, una vez estén las 6 vigas en su lugar, se instalará el soporte de la base de la losa de concreto que va sobre el puente, lo que permitirá realizar el vaciado y avanzar en la obra principal del puente.
Actualmente, se adelantan labores de obra complementaría que incluye el muro de contención y adecuación de la bahía en la institución educativa Rosana Londoño.
Para el Gerente de la entidad James Castaño Herrera, es importante ver cómo la obra va avanzando en la instalación de la estructura, dando cumplimiento al cronograma establecido, después de los dos meses de suspensión que ha tenido la obra a lo largo de su ejecución.
La Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Armenia inicia hoy su programación de brigadas digitales para toda la comunidad. En esta ocasión, estará en la Plaza Bolívar, desde las 8:30 de la mañana, hasta las 12 del mediodía.
El jefe de esta cartera, Daniel Rueda Osorio, invitó a transeúntes, comerciantes, habitantes del centro de Armenia y a todos los cuyabros, a que participen de esta jornada que tiene como objetivo brindar asesoría digital e impulsar la oferta institucional de los Puntos Vive Digital; en este caso el que está Ubicado en el Centro de Desarrollo Comunitario Libreros.
Rueda Osorio, comentó que el Bus TIC es una estrategia de la administración municipal, para llevar tecnología a todos los sectores de la ciudad y hacer de Armenia una ciudad inteligente.