Herramientas de Accesibilidad
En el marco del programa Todos Pa' la Calle, que lidera la oficina de Asesoría Social, se está realizando la intervención de 12 parques infantiles que hacen parte de las comunas 9 y 10 de Armenia, además de llevar la oferta institucional de la alcaldía a este sector.
Con la jornada Alegría Pa' Todos, se invita a los habitantes de estas comunas a que se unan voluntariamente al trabajo de embellecimiento y mejoramiento de los espacios de diversión y esparcimiento de los niños y niñas de estas comunas.
Con la presencia del alcalde de Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, la secretaria de Infraestructura, María del Pilar Herrera Pardo; y el contratista de obra, se llevó a cabo el acto de inicio formal de la obra de conexión vial entre los barrios La Fachada y Jardín de La Fachada, la cual supera los 480 millones de pesos.
“Hoy, después de seis años de espera, iniciamos una de las obras más importantes en el sector de la Comuna 2. Este puente que conecta a La Fachada con Jardín de La Fachada, una intervención con la que se estabilizará todo el terreno y le estamos cumpliendo a la comunidad”, manifestó el mandatario de los armenios.
Es importante tener en cuenta que, si bien la obra tuvo acta de inicio del 8 de marzo, durante este mes se realizaron además de actividades preliminares, toda la limpieza del sector, de donde se extrajeron alrededor de 20 toneladas de residuos de todo tipo.
“Ya dimos inicio a la intervención de esta intervención que ha sido esperada por todos los habitantes del sector, un problema que viene desde el año 2017 y que hoy ya se cuenta con la máquina requerida para la excavación de los Caisson y poder entregar la obra en los cuatro meses de ejecución que se tienen programados”, puntualizó la líder de la Secretaría de Infraestructura del Municipio.
La convocatoria para formar a directivos y empleados de las empresas de Armenia en habilidades digitales denominada C-Level, cierra hoy, 12 de abril, sus inscripciones. Por ello, la Secretaría de las TIC hace el llamado a los empresarios para que no dejen pasar esta oportunidad de cara a la Cuarta Revolución Industrial.
El titular de la cartera de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones expresó que: “seguimos trabajando de forma articulada con el Ministerio TIC, trayendo recursos que beneficien a los armenios. En esta ocasión, las empresas con o sin ánimo de lucro pueden participar en esta convocatoria que les permitirá ser más competitivos ante estos nuevos retos digitales que se han generado ante la pandemia”.
Los interesados en participar podrán inscribirse llenando el siguiente formulario de inscripción: https://www.mintic.gov.co/micrositios/talentodigitalempresas/740/w3-propertyvalue-180681.htm
En la cancha del barrio Zuldemayda, el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, recibió 94 zonas de uso público, pertenecientes a esta urbanización, de parte de Felipe Walter, Director del Sistema Habitacional, quien hizo presencia en representación del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia.
Estos predios, que vienen siendo aproximadamente 2 hectáreas, se dividen en zonas de protección, zonas verdes, vías vehiculares, vías peatonales, zonas de recreación, zonas deportivas y parqueaderos. Las zonas de protección se utilizarán para la construcción de un proyecto de alcantarillado por un valor de $3.512 millones, que mejorará este sistema de los barrios la Clarita, la Isabela, Zuldemayda y Simón Bolívar.
En su intervención, el Alcalde expresó su alegría ante los presentes por este avance en la adquisición de predios para el municipio, que permitirá avanzar en la realización de obras en estos sectores, de la mano tanto de Camacol como de los habitantes, en donde todos se verán beneficiados.
“Con esta cesión estamos solucionando un problema de más de 40 años, pues dada la evolución legislativa del Instituto de Crédito Territorial, este, no había formalizado la entrega de zonas de cesión al municipio de Armenia, lográndose beneficiar hoy, a más de 500 familias”, expresó Walter.
Por su parte, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón González, en su intervención virtual reconoció la disposición del mandatario local que desde recién elegido mostró su interés en actualizar el Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad y que textualmente expresó “efectivamente, lo ha cumplido, porque vamos avanzando en las mesas de trabajo y tengo la absoluta convicción que bajo su liderazgo Armenia verá actualizado su POT”.
Aunque ‘Coffee Latín Arts’ es el nombre que lleva la Asociación de Artistas Plásticos del Quindío, también corresponde al sitio de encuentro del café, el arte y la calidad humana. Está ubicado en Armenia sobre la avenida Centenario, en el barrio Buenos Aires Bajo, que linda con los conjuntos residenciales de María Cristina e Ibérica.
Desde su fachada se empieza a ver el color, la pintura y las esculturas que hacen de este un sitio lleno de arte. La mitad es un lugar para degustar café y postres, al igual que almuerzo los fines de semana, en compañía de algunos murales hechos, en su mayoría, por artistas quindianos. La otra mitad está dedicada exclusivamente al color, a las ideas, a los paisajes, a los pensamientos, todo reunido en una galería de arte, donde hay un sinfín de esculturas y pinturas que dan la sensación de estar en algún museo, con el ingrediente especial de que en su mayoría está hecho por manos locales.
Una parte de este recinto artístico es testigo de que el arte puede ser una herramienta para cambiar vidas, pues están expuestas las pinturas hechas por manos de los niños y adolescentes de esta comuna, la 7, que poco a poco se han ido uniendo a este movimiento de la pintura y, que al día de hoy, cuenta con 70 pequeños artistas que dirigidos por artistas plásticos de la asociación, dedican una parte de su tiempo libre en pintar, leer y hasta hacer trabajos en internet, en este centro cultural, que intenta siempre apoyarlos.
Desde hace más de 20 años la asociación viene haciendo esfuerzos por fortalecer el arte en el departamento, y hace cinco años se materializaron sus sueños de tener un lugar de encuentro, que encontró su sitio ideal en esta comuna, donde en frente tiene vista hacia Armenia, y atrás, por medio de ventanales, se puede apreciar la cordillera central.
Este sitio es además el lugar de uno de los eventos artísticos más importantes del departamento, reconocido no solo a nivel nacional; se trata de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Armenia, Biarco, donde cada dos años se reúne todo el talento local junto a obras de talla internacional que se exponen y se venden ante sus visitantes, sacando un porcentaje de estas ventas para ayudar al sostenimiento del lugar. Han sido tres las bienales que se han desarrollado, que han tenido la participación de artistas como: Botero, Manzur, Eddy, Vigal, Cubillos, entre otros artistas, tanto nacionales como internacionales.
Por esto, Coffee Latín Arts es el sitio cuyabro donde se hace, se disfruta del arte y el café, con responsabilidad social.