Herramientas de Accesibilidad
El anuncio de la deducción tributaria se hizo desde el evento que se llevó a cabo en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, que presidió el Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, con presencia de autoridades y entidades locales, entre ellos, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, quien recibió con bastante entusiasmo y esperanza el pronunciamiento.
En este encuentro, el ministro hizo oficial y pública la firma de la Resolución 846, con la que junto al Ministro de Hacienda, se les dará a los contribuyentes que estén obligados a presentar declaración de renta y complementarios, una deducción de hasta el 120 % en los pagos que realicen por concepto de salario de jóvenes entre 18 y 28 años, al que estos les hayan dado su ‘primer empleo’.
Esta medida busca impulsar el empleo y la reactivación económica, donde el Ministerio de Trabajo certificará a todos aquellos que vinculen a personas en su ‘primer empleo’. Por esto, es importante que los interesados en acceder al beneficio tengan en cuenta que se considera ‘primer empleo’ cuando la persona menor de 28 años no registra afiliación y cotización como trabajador dependiente o independiente al Sistema Integral de Seguridad Social.
Los requisitos que deben tener en cuenta para acceder a la deducción tributaria son:
Por su parte, el alcalde calificó como excelente el anuncio hecho por el ministro, que fortalecerá la economía de la ciudad; como también, el diagnóstico que se hará junto al Sena y universidades locales, para identificar las falencias en formación de los jóvenes y formarlos para la demanda laboral del sector empresarial.
Firma del Pacto por la Reactivación Económica y la Generación de Empleo
Uniendo esfuerzos y voluntades en busca de soluciones para el sector empresarial, tanto del departamento como de Armenia, se realizó la firma del Pacto por la Reactivación Económica y la Generación de Empleo, en la que se acuerda trabajar mancomunadamente entre el Ministro, el Alcalde, el Gobernador, el Presidente de la Cámara de Comercio de Armenia, el Director Regional del SENA y el Director de Comfenalco Quindío.
En este pacto se trabajará por la implementación de las siguientes doce líneas de acción:
“Creo en el tema y espero que funcione, porque este es un paso importante para que podamos empezar a trabajar y lograr estos temas” expresó Rodrigo Estrada Reveiz, Presidente de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, respecto a las acciones que se adelantarán desde este pacto en materia económica para el municipio.
Con el fin de llegar con información de primera mano a la comunidad de diferentes sectores de la ciudad, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales se reunió con presidentes y líderes de las Juntas de Acción Comunal de la comuna Uno, Centenario, para socializarles la adjudicación de la interconexión vial entre la glorieta Malibú y el Barrio Portal de Pinares.
El proyecto contempla no solo la rehabilitación vial, sino la construcción de un muro de contención para estabilizarla y obras complementarias de alcantarillado, que permitirán recoger las aguas y construir algunas estructuras de Empresas Públicas de Armenia.
Si bien a la fecha se está a la espera de la adjudicación de la interventoría, se contempla que para finales del mes de octubre se esté haciendo entrega.
La Alcaldía de Armenia, a través de sus Secretarías de Educación y de Desarrollo Económico, y con el acompañamiento de la RAP Eje Cafetero, adelantó la Primera Mesa de Trabajo en Pro de la Reactivación Económica de la que participaron representantes de los operadores de los programas de alimentación escolar y de los complementación nutricional del ICBF, y productores de alimentos de la región en aras de establecer acciones que incentivan las compras locales.
El alcalde José Manuel Ríos Morales manifestó que "lo mejor es que los productos nos los compren a nosotros y que la mano de obra también sea de nuestro mercado; somos la segunda entidad territorial que tiene las compras locales en un 50 %, y quiero que sea el 100 %".
El gerente de la RAP, Luis Guillermo Agudelo Ramírez, coincidió con el primer mandatario de la Ciudad en que la idea es que las compras se realicen a los empresarios locales.
"Que esos recursos que estamos invirtiendo en nuestros niños y niñas se vean reflejados con calidad y oportunidad; pero también que podamos beneficiar a muchos de los empleadores que se la han jugado por el Departamento y que persisten, en una pandemia, de mantener los empleos y además generar estos.", puntualizó Ríos Morales.
En esta ocasión el vehículo oficina, cargado de equipos de cómputo, llegará hasta el Punto Vive Digital del barrio Simón Bolívar, en su misión de llevar la oferta de la Secretaría de las tecnologías de la información y las comunicaciones, a todos los sectores de la ciudad.
La invitación es para que todos los armenios que deseen participar se acerquen de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y conozcan la estrategia de transformación digital de la administración municipal.
Temas comunes y transversales buscan la administración de Armenia y un representativo número de empresarios del Quindío para generar una estrategia que redunde en la recuperación de la ciudad de manera definitiva; desde luego, con el fin de que esa sinergia se refleje en la percepción de ciudad en la próxima medición de “Armenia Cómo Vamos”.
Aspectos como la cultura ciudadana, la recuperación ambiental, la transparencia y el empleo, indicadores fundamentales para determinar la calidad de vida de los armenios, motivaron el encuentro entre el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales y los empresarios adscritos a la Corporación Quindío Competitivo.
“La jornada fue esencial para la administración porque representa un insumo de primera mano, con los empresarios, no solo para conocer sus necesidades puntuales, sino para empezar a generar mesas de trabajo que coadyuven en la construcción de concordancia entre el sector público, el privado y la academia, para impactar de forma positiva la ciudad”, manifestó el mandatario de los armenios.
Por su parte, los cerca de 45 líderes empresariales, de varios sectores claves del Quindío, invitaron al gobernante a la unión de esfuerzos que mejoren la percepción de la ciudad, en temas de cultura ciudadana y empleo, a través de la construcción de puentes, bajo la premisa de la confianza y haciendo que las cosas sucedan, mediante un esfuerzo sostenido, con generación de decisiones y compromiso en los resultados, en dos elementos.
Trabajo en equipo
Desde la entidad privada, se propuso el aprovechamiento de las herramientas aprendidas al lado de organizaciones de la talla de ProAntioquia, para generar acciones concretas que fortalezcan la corresponsabilidad ciudadana.
“El reto no está solo en la administración, ni en los empresarios, sino en la generación de cultura ciudadana para que el orgullo sea el motor para el cambio, aprovechando los resultados favorables que tienen las empresas de servicios públicos, con campañas que perduren en el tiempo”, puntualizó Sonia Suárez, representante legal de Quindío Competitivo.
Así mismo, la empresaria instó a los presentes a realizar un mapeo del talento humano interinstitucional que requiere la ciudad, para prepararlo con las condiciones y las competencias necesarias y que se vean reflejados en los indicadores de empleo que tanto afectan a la ciudad en los últimos años.
Finalmente, se determinó que para conseguir resultados medibles frente a esta alianza, se realicen mesas de trabajo continuas, con indicadores de seguimiento que lleven a un buen puerto las iniciativas que de allí se promuevan.
El programa Familias en Acción, con el apoyo de Comfenalco Quindío, invita a todos los niños de Armenia, de 4 a 12 años de edad, a participar de la celebración del Día del Niño, que se llevará a cabo este 16 de abril, a partir de las 4:00 p. m. por medio de la plataforma Google Meet ingresando en el siguiente link: https://meet.google.com/qgc-dnwp-qez
Se realizarán diversas actividades como el bingo kids, concursos, recreación, rifas y sobretodo, un espacio de diversión con el objetivo de generar sonrisas y alegría en estos tiempos de distanciamiento, resguardo y cuidados. Para una mejor interacción, es importante contar con cámara encendida durante toda la jornada y participar activamente.