Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, sigue invitando a las empresas de la ciudad a que participen de las convocatorias que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, tiene el sector que trabaje con Servicios Basados en Conocimiento (SBC).
 
A través de Colombia Productiva, el ministerio tiene disponible las convocatorias ‘Productividad para la internacionalización de servicios’ y ‘Clusters de servicios más sofisticados’; en las que empresas que trabajen con SBC, en caso de ser seleccionadas, podrán tener asistencia técnica para mejorar su productividad, asesoría en la construcción de hojas de ruta y más servicios por parte de expertos.
 
Productividad para la internacionalización de servicios
 
El MinComercio, a través de Colombia Productiva, con el apoyo del BID, abre convocatoria para seleccionar al menos 40 empresas de Servicios Basados en Conocimiento, interesadas en recibir hasta 80 horas de acompañamiento especializado para mejorar su productividad, con base en el cierre de brechas de un mercado objetivo, y así fortalecer sus procesos de internacionalización y acceso a mercados internacionales.
 
Las empresas interesadas en esta convocatoria tienen plazo de inscripción hasta el 23 de abril, y en caso de ser seleccionadas recibirán asistencia técnica en las siguientes fases:
 
Diagnóstico, donde tras la aplicación de un instrumento de diagnóstico de parte de una firma gestora, las empresas recibirán el resultado de dicho instrumento, con las oportunidades de mejora identificadas y posibles líneas de intervención.
 
Selección de extensionista y suscripción de acuerdo de servicios, donde las empresas recibirán la información de las líneas de intervención sugeridas para fortalecer las áreas críticas identificadas en el diagnóstico.
Asistencia técnica, donde las empresas recibirán la asistencia técnica por parte del extensionista, en los términos previamente acordados según el acuerdo de servicios.
 
Más información sobre esta convocatoria en: https://n9.cl/a5lw9.
 
 Clusters de servicios más sofisticados
 
A través de esta convocatoria, el MinComercio y Colombia Productiva, con el apoyo del BID, buscan seleccionar al menos cinco iniciativas clusters para brindarles asesoría en la construcción de hojas de ruta, fortalecimiento de gobernanza y la formulación de proyectos para la sofisticación de empresas de los sectores de Servicios Basados en Conocimiento (SBC).
 
Las empresas interesadas en esta convocatoria tienen plazo de inscripción hasta el 30 de abril, y en caso de ser seleccionadas recibirán asistencia técnica en las siguientes fases:
 
Diagnóstico, donde un documento de referencia permitirá identificar las brechas y oportunidades para su fortalecimiento.
Hoja de ruta, donde se hará la estructuración de un derrotero que incluye: mapeo, segmentación y análisis de la industria y la cadena de valor, benchmarking internacional y análisis de las opciones estratégicas del clúster.
 
Plan de acción, donde una firma gestora acompañará a las iniciativas clúster beneficiarias en la definición de un plan de acción, a partir de la hoja de ruta, que permita la priorización de oportunidades de mejora y proyectos potenciales a ser formulados.
 
Formulación de proyectos, donde una firma gestora acompañará a las iniciativas clúster beneficiarias en la formulación de un proyecto, a partir de la hoja de ruta y el plan de acción. El proyecto deberá enfocarse en impulsar la sofisticación de la oferta de la industria que impacta la iniciativa clúster para acceder a mercados internacionales.
 
Más información sobre esta convocatoria en: https://n9.cl/convocatoriassde.
 
Las empresas o clusters interesados, en ambas convocatorias, deben hacer parte de los Servicios Basados en Conocimientos, donde se encuentran los siguientes sectores:
 
Audiovisual
Publicidad y mercadeo.
Animación digital y videojuegos.
Servicios editoriales y gráficos.
Software y Apps.
Diseño arquitectónico y de ingeniería.
Servicios BPO de valor agregado.
Educación.
Salud, enfocado en telemedicina.
Artes escénicas y música.
 
Desde la cartera económica, además de extender la invitación, se prestará el acompañamiento a todas las empresas interesadas. Solo deben escribir un correo electrónico con sus datos, explicando la convocatoria en la que están interesados, al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con el propósito de mitigar el impacto de la COVID-19, la Alcaldía de Armenia continúa realizando pruebas masivas. Esta vez, fue el turno para el barrio Santa Rita. Allí, fueron tomadas 78 muestras, de las cuales 8 resultaron positivas para el virus. 

Ante la confirmación del resultado, los pacientes deben realizar un aislamiento preventivo de 14 días en sus hogares o domicilios. Asimismo, deben seguir cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para así evitar, en gran medida, cadenas de contagio.

Acompañado de esto, la dependencia también informó que existe un espacio virtual asociado a la página Web de la Alcaldía, https://vuvarmenia.gov.co/, donde las personas sujeto de prueba, pasadas las 48 horas de la realización del test, podrán conocer el resultado desde sus casas.

La Secretaría de Salud de Armenia informó que entre el 20 y 23 de abril se realizarán jornadas de vacunación contra la COVID-19 de segundas dosis en QuindiCáncer para la población mayor de 70 años. Los pacientes que deberán acudir son los que fueron inmunizados los días 23, 24, 25 y 26 de marzo.

Para estos procesos de inmunización, la Alcaldía hace un llamado para que la asistencia al lugar se realice en completa calma y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. También, se les recuerda a los familiares que deben tener paciencia frente a todos los formularios que se deben completar en momentos previos a la aplicación de la inmunización.

El centro QuindiCáncer está ubicado en la carrera 19 #45 -53. Allí, se tendrá un horario de atención de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, hará parte de los frentes de seguridad comercial que, junto a la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la Policía Nacional y los comerciantes del sector, han fortalecido la Red de Vecinos empresarios y comerciantes, a través de los Frentes de Seguridad Comercial, haciendo que los ciudadanos sean conscientes del rol que deben asumir frente a la seguridad ciudadana; comprendiendo que el Estado y la empresa privada requieren de nuestra solidaridad, apoyo e información oportuna.

La Secretaría de Gobierno, bajo el liderazgo del alcalde José Manuel Ríos Morales, donará 12 cámaras de vigilancia con un grabador de video digital, DVR, lo más reciente en tecnología digital para combatir los flagelos de inseguridad del céntrico sector de la carrera 17 con calles 17, 18 y 19.

Es importante aclarar a la opinión pública que las cuatro cámaras instaladas el sábado 17 de abril, a un costado del CC del Café, son el resultado del compromiso de los comerciantes de esta calle conjuntamente con la Cámara de Comercio y la Policía Nacional.

¿Qué son los frentes de seguridad comercial?

Es un programa de la Policía Nacional que apoya la formación de organizaciones cívicas de carácter comunitario con el objeto de integrar a los vecinos, comerciantes y empresarios por cuadrantes para mejorar la seguridad y la convivencia pacífica.

¿Qué se busca con los frentes de seguridad comercial?

– Fomentar la unión de los ciudadanos y contrarrestar los problemas de inseguridad en el sector, con la participación de las instituciones del estado; en este caso la Alcaldía de Armenia.
– Combatir el miedo, la apatía y la falta de solidaridad frente a la acción del delincuente, mediante el espíritu de solidaridad e integración entre los ciudadanos.
– Incentivar el compromiso y responsabilidad social frente a los problemas de inseguridad.
– Identificar las debilidades y fortalezas de los sectores y su entorno en materia de seguridad y convivencia para mejorarlos.

En el despacho de la Secretaría de Educación, y junto al Comité Directivo de esta entidad territorial, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, posesionó en el cargo de secretaria de despacho a la abogada Julieta Gómez de Cortés, quien además es especialista en Gestión Pública de la ESAP, y en Derecho Administrativo de la Universidad Santo Tomás. La funcionaria fue gobernadora (e) del Quindío, alcaldesa de Circasia y, además, se desempeñó en dos oportunidades como gobernadora (e) del departamento de Casanare. 
 
"Para mí es un reto bien grande asumir la Secretaría de Educación Municipal. Tengo toda la voluntad y el compromiso para que las cosas marchen bien. La prioridad en este momento es la alternancia y pienso que los niños deben regresar a las instituciones", indicó la nueva jefe de la cartera. 

Gómez de Cortés estuvo vinculada a la Secretaría de Educación departamental durante nueve años, lo que le permite contar con una amplia experiencia y conocimiento del sector para ejecutar las actividades misionales de este despacho. 
 
Durante su acto de posesión finalizó manifestando que quiere "decirle a los rectores y a los docentes que esta va a ser una Secretaría de puertas abiertas; ellos son los que tienen el saber y hay que respetarlos".

Desde la Alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, se vienen adelantando acciones para mejorar y mantener en buenas condiciones los espacios públicos de toda la ciudad, para el uso y disfrute de todos los cuyabros.
 

Por medio del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, la administración municipal intervino nuevamente el Paradero con Espacio Público, PEP, situado en el sector del Coliseo del Café. Este espacio fue pintado y limpiado aproximadamente hace 20 días y por el poco cuidado de los armenios se encontraba otra vez en malas condiciones.
 
A raíz de esto, funcionarios de este departamento pintaron, limpiaron y repararon las instalaciones del paradero para que las personas que hagan uso de este se sientan cómodas. Así mismo se vienen adelantando intervenciones en diferentes paraderos del municipio, que deben ir de la mano con el cuidado de los ciudadanos para que permanezcan así.
 
“Invitamos a la comunidad del sector del coliseo a que por favor le colabore a la Administración, para que en el momento de que vean personas que quieran hacer daños, se comuniquen con las autoridades”, expresó José Arley Herrera Gaviria, director del departamento de Bienes y Suministros.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov