Herramientas de Accesibilidad
A partir del próximo martes 24 de agosto, el público podrá volver a disfrutar de la Biblioteca Pública Municipal de Armenia, que ahora cuenta con una nueva colección de 5.000 volúmenes que incluye libros de historia, política, antropología, derecho, biografías, literatura colombiana, universal, hispanoamericana, poesía, arte, entre muchos otros, donada por la familia del reconocido periodista Carlos J. Villar Borda.
“Es muy emocionante saber que los quindianos podrán disfrutar de esta biblioteca que con dedicación construyó mi padre durante toda su vida. Hace casi nueve años me casé con la quindiana Susana Saffon Botero y desde entonces me siento hijo adoptivo de esta tierra y la llevo en mi corazón. Armenia es el mejor lugar en el que puede estar el legado de mi padre y más aún al servicio de la comunidad. Esperamos que le saquen mucho provecho, sobre todo los jóvenes”, aseguró Felipe Villar Stein, quien donó la colección en nombre de toda su familia.
Carlos J. Villar Borda comenzó su carrera periodística muy joven traduciendo noticias que llegaban del exterior y ayudó a difundir al mundo los sucesos de “el Bogotazo” en abril de 1948. Tuvo una importante carrera en la agencia estadounidense de noticias United Press International donde cubrió aspectos del período conocido como La Violencia en Colombia, la revolución cubana, la muerte de John F. Kennedy, la muerte del Che Guevara y varios de los golpes de estado que se dieron durante la Guerra Fría. Participó en los cubrimientos de varios mundiales de fútbol y juegos olímpicos.
El periodista también fue Jefe de Redacción y Editor de las Lecturas Dominicales del periódico El Tiempo durante los años 70 y formó parte del círculo de artistas e intelectuales que frecuentaban La Cueva de Barranquilla y el Café Automático de Bogotá, entre quienes se contaban Gabriel García Márquez, Alejandro Obregón y León de Greiff. Escribió varios libros históricos durante su carrera como periodista; estos tomos están incluidos en la nueva biblioteca que tendrán disponibles los quindianos y los visitantes de la región.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales y la Directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, Diana María Giraldo, resaltan el importante papel que jugó el concejal Felipe Villamil, quien ayudó en la gestión para el proceso de donación e invitan al acto oficial de reapertura y recepción de esta importante colección, el martes 24 de agosto a las 5 pm, en la Biblioteca Pública Municipal, ubicada en la Antigua Estación del Ferrocarril (Carrera 19A entre calles 26 y 29).
En la firma del Pacto Colombia con la Juventudes, realizada en el Conpes de Juventud, donde se asignaron recursos económicos a nivel nacional por $33,5 billones para impulsar acciones en temas de educación, empleo, cultura, entre otros; la ministra de Cultura, Angélica Mayolo Obregón, se comprometió a visitar, el próximo mes de septiembre, la ciudad de Armenia para hacer el lanzamiento del proyecto ‘Jóvenes en Movimiento’.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, en su gestión por buscar recursos para el municipio para apoyar a los jóvenes en temas de educación superior, empleabilidad, emprendimiento y cultura, trabajará de la mano con el Ministerio de Cultura y determinará, a través de convocatorias, la forma de inyectar estos incentivos económicos y mejorar la calidad de vida de los jóvenes del municipio.
“El proyecto Jóvenes en Movimiento, busca apalancar iniciativas culturales hasta por $20 millones por cada joven, las cuales son desarrolladas por este grupo poblacional que trabaja por la transformación de la sociedad”, dijo la ministra Angélica Mayolo.
El Ministerio de Cultura a través de la Dirección de Artes, en alianza con la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia y la Institución Universitaria EAM, abren inscripciones para el diplomado en dramaturgia “Escritura para la escena”, dirigido a guionistas, directores, dramaturgos, actores y formadores del área de teatro y circo, residentes en el municipio.
En este proceso de formación semi presencial se analizarán los elementos dramáticos más importantes a la hora de concebir una historia para la escena; a partir de textos dramáticos de orígenes variados y de ejercicios escritos se podrá comprender el funcionamiento y la importancia de cada objeto dramático dentro del aparato teatral, para comprender lo que implica concebir un texto dramático y la lógica del mismo.
El diplomado tendrá una duración de 140 horas y contará con una nómina de maestros de gran reconocimiento a nivel nacional e internacional compuesta por: Pedro Miguel Rozo, Erik Leyton Arias, Felipe Botero Restrepo, Johan Velandia, Tania Cárdenas Paulsen y Epifanio Arévalo.
La certificación académica se otorgará a quienes cumplan con el 85% de participación y asistencia.
Los interesados podrán postularse hasta el 27 de agosto a través del siguiente enlace: https://form.jotform.com/210704810655652.
El listado de admitidos se publicará el 30 de agosto en la página web de Corpocultura www.armeniaculturayturismo.gov.co.
Junto con la Defensoría del Pueblo, se adelantó el Comité de Justicia Transicional en el que se debatió, en esta ocasión, la atención integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia. El alcalde José Manuel Ríos Morales dejó claro que la administración cuenta con la mejor disposición para tener un punto de atención por parte de la Unidad Nacional para las Víctimas que permita acceso fácil a los ciudadanos.
Pensando en el desarrollo de la ciudad y de la región, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, solicitó al Instituto Nacional de Vías, Invías, y al Ministerio de Transporte que las dos dobles calzadas Calarcá – Armenia y Montenegro – Armenia cuenten con ciclorrutas.
La solicitud, acogida de manera positiva, fue puesta sobre la mesa en una reunión adelantada con el Comité Regional de Invías. “Allí, pudimos establecer cómo y cuándo vamos a iniciar las obras de las dobles calzadas anteriormente mencionadas e insistimos en la importancia que tiene este proyecto para el progreso para la ciudad y para la región, dada toda esta vocación turística que tenemos. Por eso, estamos haciendo los aportes técnicos necesarios”.
El mandatario también señaló que es importante finalizar la ciclorruta que se tiene en la vía a La Línea.
Acciones y gestiones como estas, demuestran el compromiso del mandatario local de aportar a su ciudad y a la región por la que viene trabajando sin parar.
Desde la alcaldía de Armenia se extiende a la invitación a todos los empresarios cuyabros del sector de bienes para que participen y conozcan todo sobre la iniciativa 'Fábricas de Internacionalización' que es liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
El encuentro se dará hoy viernes, 20 de agosto, de 08:00 a.m. a 09:00 a.m. a través del siguiente enlace: https://n9.cl/procolombiainternacionalizacio.
En esta charla, conocerán directamente de Procolombia todo a cerca del programa, con el cual se busca incrementar las exportaciones no minero energéticas, fomentar la cultura exportadora y ampliar el tejido empresarial exportador.