Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Salud de Armenia continúa trabajando para dar cumplimiento a la meta de vacunación contra la COVID-19 establecida por el Ministerio y el Gobierno Nacional, para lo cual realizará varias jornadas de inmunización en el horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Estos son los sitios establecidos para las jornadas de vacunación de agosto:
Primeras dosis - Entre el 23 y 28 de agosto
Caseta Comunal – Bosques de Pinares (Piscinas)
En este lugar se estarán aplicando primeras dosis para los mayores de 20 años, quienes se encuentren priorizados en las etapas 1, 2, 3, 4, y 5 del Plan Nacional de Vacunación. También, se invita a las mujeres en estado de embarazo que estén en la semana 12 de gestación. Es muy importante que asistan a estas jornadas ya que así se evita, en gran medida, más casos graves por COVID-19.
Segundas dosis Moderna – Entre el 27 y 28 de agosto
Plaza Mayorista Mercar
Jornada de inmunización de segundas dosis para la población mayor de 20 años, quienes están priorizados en las etapas 1, 2, 3, 4 y 5 del Plan Nacional de Vacunación, PNV. Así mismo, desde la cartera de salud se solicita paciencia frente al ingreso al lugar ya que, por el alto número de personas a vacunar el proceso puede demorarse.
Caseta Comunal La Patria – sábado 28 de agosto
En el sector de la Patria, en la caseta comunal, se estará realizando la aplicación de segundas dosis contra la COVID-19. Es importante recordarle a la población priorizada que para estos procesos de inmunización es importante llevar el respectivo carnet de MiVacuna porque así se puede verificar los tiempos para la aplicación.
Parque Sucre – sábado 28 de agosto
Con el propósito de inmunizar a la mayor cantidad de personas del municipio, la secretaría realizará el próximo sábado 28 de agosto una jornada de vacunación de segundas dosis contra la COVID-19 en el parque Sucre. Para acceder a esta, se solicita que los pacientes priorizados lleven su respectivo carnet de MiVacuna.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las TIC, llevó a cabo la graduación de dos grupos de AdulTICos, de primer y segundo nivel. Se trata de 25 adultos y adultas que han adquirido habilidades digitales por medio de esta estrategia, que se dicta a través de los Puntos Vive Digital.
“Con este curso hemos ganado el Premio de la Unesco, hemos ganado el Premio de Confucio, no solo representando al Quindío sino a Colombia a nivel internacional. Un curso en alianza con la Universidad La Gran Colombia, en el cual estamos nuevamente de manera presencial y también de manera virtual”, indicó Bernardo Arango Restrepo, líder de la Gestión TIC.
De igual forma, invitó a la comunidad a que se inscriban en estas estrategias que son completamente gratis y para beneficio de todos lo cuyabros.“AdulTICos va desde aprender a prender un computador, pasando por el manejo de la suite de oficina que es Word, Excel, Power Point; pero también les enseñamos manejo de redes sociales y el último curso, el nivel cuatro, tiene que ver con computación en la nube”, comentó el ingeniero.
Por su parte, María Ludivia Torres, una de las beneficiarias de la estrategia, comentó que su principal motivación para ingresar al curso fue “enfrentar la realidad de que todo ahora se maneja por los medios digitales” y puntualizó en que: “nosotras como amas de casa, no nos quisimos quedar atrás y salir adelante como con toda la tecnología, para que cuando tengamos que resolver un problema no tengamos que depender de nuestros hijos o de las demás personas”.
Asimismo, los y las participantes que recibieron el diploma que los acredita en lenguaje digital básico, coincidieron en que estos conocimientos los motivan a avanzar. “Doy las gracias a la Alcaldía de Armenia que está presentando estos programas a las personas mayores y que nos motivan a venir a estudiar y aprender” indicó, Nilsa Grisales Valencia.
En el marco de la celebración del mes del Adulto Mayor ‘Años Dorados’ la alcaldía de Armenia, en cabeza de José Manuel Ríos Morales y con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Social, Mary Luz Ospina García, está realizando un recorrido por todos los Centros de Bienestar y Centros Vida donde atienden a los adultos mayores, en su mayoría en condición de vulnerabilidad, para hacer un reconocimiento a sus enseñanzas y honrar lo que por tantos años han dejado como legado a sus familias.
Una vez más el mandatario confirmó su compromiso de seguir trabajando por brindar bienestar a estos hogares a través de los convenios que se vienen celebrando: “Es hora de retribuirles todo eso que nos han dado a nosotros, sus enseñanzas, su amor, por construir nuestro municipio y departamento, ustedes son especiales y lo que somos hoy, es producto de los que ustedes hicieron con nuestra crianza”.
Arcesio Campo Mejía, director del Centro de Bienestar El Carmen resaltó la importancia de estas visitas por parte de la administración municipal: “Vemos el compromiso y la gestión del señor alcalde y la secretaria de Desarrollo Social de velar por el bienestar de los adultos mayores con vulnerabilidad, al hacer la entrega cumplidamente de los recursos de la estampilla pro adulto mayor, y de corazón agradezco por apoyarnos en este trabajo que merece mucha responsabilidad”.
Conscientes de la importancia que tiene para la administración municipal garantizar la vida y la tranquilidad de los armenios, y siguiendo las directrices del alcalde José Manuel Ríos Morales, personal de guardas y funcionarios de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, SETTA, adelantan operativos especiales en algunas vías de la ciudad que vienen siendo utilizadas de manera arbitraria por parte de un grupo de motociclistas para la práctica de competencias y los llamados piques ilegales.
Este tipo de actividades que violan todas las normas de tránsito se han convertido en generadores de accidentalidad, en la mayoría de los casos con consecuencias fatales o dejando conductores, parrilleros y peatones con graves lesiones.
La acción institucional que busca terminar con esta práctica ilegal, se realiza con el apoyo decidido de unidades de la Policía Quindío que tienen a su cargo, dependiendo del caso, la aplicación de medidas coercitivas.
Cabe destacar que las sanciones previstas por parte de la Secretaría de Tránsito para los infractores van desde multas e inmovilización del vehículo y suspensión de la licencia de conducción si se tiene en cuenta que es usual, en ocasiones, el consumo de bebidas embriagantes.
"Tenemos que dar cumplimiento a una acción popular que hay sobre este tema. Invitamos a los motociclistas para que respeten y acaten las señales de tránsito", aseguró el secretario Daniel Jaime Castaño Calderón.