Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia en su compromiso por la reactivación económica, y así mismo, por salvaguardar y velar por el bienestar de los consumidores, gestionó la capacitación a los miembros de la Casa de Protección al Consumidor. Estos, recibieron tres días de formación por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio en temas de inspección, control y vigilancia a marroquinería, calzado, vestuario y llantas; con el fin de realizar las visitas a los diferentes establecimientos  y verificar que toda la normatividad se esté cumpliendo a cabalidad.

En las capacitaciones recibidas, les indicaron cuáles son los pasos a seguir, cuál es la normatividad técnica colombiana y profundizaron la ley 1480. El objetivo de los miembros de la Casa de Protección al Consumidor es realizar las visitas de inspección, analizar el conocimiento de los comerciantes acerca de la normatividad y, posteriormente, enseñarles cómo deben presentar sus productos y cómo deben aplicar la norma técnica colombiana para evitar sanciones.

“Queremos implementar lo aprendido a los establecimientos de comercio en Armenia; hemos notado que algunos comercios no tienen conocimiento de esto. Las grandes cadenas cumplen con todos los requerimientos, pero los pequeños almacenes comerciales no tienen la implementación o el conocimiento de estas normas, por lo cual vamos a hacer las visitas de inspección donde vamos a enseñarles a la ciudadanía y a los comerciantes.” Expresó Camilo Rodríguez, funcionario de la Casa de Protección al Consumidor.

Zuldemayda, el 7 de Agosto y el Cooperativo hacen parte de los barrios que actualmente son intervenidos por la Alcaldía de Armenia, a través de la secretaría de Infraestructura, dentro del contrato de recuperación de la malla vial en la capital quindiana.
 
Así mismo, continúan las actividades en la calle 23; en la carrera 20 con calle 18. También, fue intervenido en pavimento flexible y puesto al servicio de la comunidad el sector del barrio La Fachada.
Desde la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia invitamos a los agentes del sector audiovisual y cinematográfico de la ciudad a participar en las charlas ofrecidas por la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura, sobre el funcionamiento y los beneficios de la ley de cine 814 de 2003 y los procesos relacionados con la misma.

Se realizarán tres sesiones durante el mes de agosto explicando diferentes trámites y beneficios para realizadores, productores e inversionistas; las personas interesadas deben inscribirse a través de los formularios creados para cada una de las charlas:

¿Cómo financiar mi proyecto cinematográfico a través de la Ley de Cine?
 
Charla sobre las generalidades y beneficios de la ley de cine 814 de 2003, además de las recomendaciones para llevar a cabo el trámite de reconocimiento como proyecto cinematográfico. 
 
Fecha: martes 24 de agosto de 2021.
Hora: 10:00 a.m. - 12:00 p.m. 
Formulario de inscripción: https://forms.office.com/r/UF4wtzTLB9.
 
 
Reconocimiento de obra cinematográfica nacional para cortos y largos terminados  
 
Charla sobre las generalidades y beneficios de la ley de cine 814 de 2003, además de las recomendaciones para llevar a cabo el trámite de producto nacional para obras terminadas. 
 
Fecha: viernes 27 de agosto de 2021.
Hora: 10:00 a.m. - 12:00 p.m. 
Formulario de inscripción: https://forms.office.com/r/ynpaybL9VU.
 
¡Invierte en cine! Incentivos de la ley 814 de 2003.

Charla sobre la ley de cine 814 de 2003 enfocada en los beneficios tributarios para inversionistas o donantes en proyectos cinematográficos.

Fecha: martes 31 de agosto de 2021.
Hora: 02:00 p.m. - 04:00 p.m.
Formulario de inscripción: https://forms.office.com/r/RERZZvXmTz.

Desde la Alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, se sigue buscando apoyar todas las iniciativas que aporten a la reactivación económica de la ciudad; en esta oportunidad, se extiende la invitación para que todos los cuyabros participen y apoyen la Feria Agroecológica y Campesina 'La Ñapa'.
 
La jornada se realizará el próximo sábado, 21 de agosto, entre las 08:00 a.m. y las 2:00 p.m., en el centro comercial San Sur, ubicado frente al estadio Centenario de Armenia.
 
La entrada para el público en general es totalmente gratuita, y los productores agrícolas, que estén interesados en participar como expositores, solo deben pagar una inscripción con un valor de $10.000. Para mayor información e inscripciones pueden hacerlo a través de los números: 735-88-50 y 311-614-9737.
 
'La Ñapa' es una gran oportunidad para que los cuyabros puedan comprar productos traídos directamente desde el campo; y así, entre todos, aporten a la reactivación económica de la ciudad.

Por medio de la adenda 003 la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia modificó el cronograma establecido en el manual de postulación del Programa Municipal de Concertación 2021, ampliando el plazo de evaluación de proyectos hasta el próximo lunes 23 de agosto.

De acuerdo con la modificación, los resultados del proceso de evaluación se publicarán el próximo miércoles 25 de agosto en la página web www.armeniaculturayturismo.gov.co en la sección de trámites – Programa de Concertación Municipal.

Entre el 1 y 2 de septiembre se realizará la suscripción de los formatos de aceptación de recursos y del 6 al 10 de septiembre se realizará la firma de convenios.
 
Consulte la adenda 003: https://cutt.ly/xQMGPry.
La Alcaldía de Armenia, a través de la secretaría de Desarrollo Social, presenta un balance general de lo recaudado de la estampilla Pro Adulto Mayor departamental y municipal, durante el primer semestre del año en curso, desde el 1 de enero hasta el 1 de junio, donde se presenta un recaudo de $1.494.746.863. 
 
Son alrededor de 500 abuelos los que están siendo beneficiados en estos centros, los cuales están al día con el pago de estos recursos, de acuerdo a los convenios establecidos con la administración municipal, donde el 70 % de lo recaudado es para los Centros de Bienestar y el 30 % para los Centros Vida. 
 
“Gracias a la gestión del alcalde José Manuel Ríos Morales tenemos dos meses más de convenio para los Centros Vida, y gracias a la aprobación del acuerdo en el Concejo Municipal. Ahora, los pagos no serán de manera porcentual, sino al cupo de atención que haya en cada uno de estos lugares, lo que permitirá un proceso más equitativo, justo y equilibrado. Es decir, entre más adultos mayores se atiendan, más recursos tendrá”, concluyó Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov