Herramientas de Accesibilidad
Durante las visitas a los centros de atención para el adulto Mayor, que está realizando el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, en el marco de la celebración del mes del Adulto Mayor ‘Años Dorados’; la Fundación Centro Día Humanista Huellas de Amor y Fe entregó reconocimiento al mandatario por su gestión y apoyo al adulto mayor, además de velar por el bienestar y buen funcionamiento de estos lugares que, además, atienden a personas en condición de vulnerabilidad.
Jaqueline Rodríguez Torres, representante legal de la fundación, entregó la placa agradeciendo y exaltando la buena voluntad, además del trabajo de Ríos Morales: “es primera vez, de seis años que llevo en el Quindío, que el municipio de Armenia da recursos para este tipo de entidades, por eso este reconocimiento es mínimo para lo que el alcalde se merece”.
“Muchas gracias por todo, porque han trabajado para estas personas se sientan amadas y acompañadas. Sabemos que aún tenemos mucho trabajo por hacer, pero a diferencia del año anterior, hemos logrado invertir más recursos para estos Centros Día”, agregó el alcalde.
El alcalde también anunció que trabaja para que los contratos no queden suspendidos en diciembre, sino que continúen al siguiente año, para no afectar los procesos en estos centros, para lo cual se espera lograrlo con recursos de vigencias futuras.
Desde el Departamento Administrativo de Planeación Municipal se informó que ya se encuentra publicada en el portal web de la Alcaldía, la ficha básica de Armenia, la cual reúne los principales datos estadísticos de la ciudad, del año inmediatamente anterior, como educación, salud, generalidades, demográficos, financieros y agropecuarios, entre otros.
“Todos estos datos son suministrados por cada una de las dependencias del municipio y una vez consolidadas son remitidas a la secretaría de Planeación del departamento, que es la entidad encargada de consolidar la información de todos los municipios, en el Laboratorio de Estadística”, manifestó Edna Clemencia Delgado, profesional especializada del DAP.
De igual forma, la funcionaria invitó a la comunidad a consultar y apropiarse de esta información que es fundamental en la toma de decisiones, a través de las páginas www.planeacionarmenia.gov.co y www.armenia.gov.co.
Con el fin de embellecer la ciudad y de darle cumplimiento a la misionalidad del Departamento Administrativo de Planeación, se sembraron alrededor de 507 árboles entre buquecitos, mónacos, grosellos y guayabos peruanos, en el separador vial de la avenida Centenario.
“En una estrategia en la que trabajamos articulados con la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, que además nos donó las especies para sembrar a lo largo de 6.2 kilómetros que tiene este sector de la ciudad, desde María Cristina, hasta un poco más arriba del Sena Agropecuario”, informó Diego Fernando Tobón Gil, director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal.
La idea es recuperar y embellecer diferentes sectores de la ciudad en compañía de la comunidad y de las diferentes secretarías y entidades descentralizadas del municipio, con lo que se contribuye a la vez con la captación de CO2 y con la alimentación para algunos animales, especialmente pájaros.
Con gran orgullo, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, recibió la noticia sobre el reconocimiento internacional que ganó la ciudad con el premio Latinoamérica Verde, bajo el proyecto Semáforos Solares que Salvan Vidas y que hoy en día funciona en Fundadores.
En la gala de premiación, que se desarrolló el domingo en horas de la noche, fue reconocida Armenia como una ciudad innovadora por la iniciativa tecnológica que es liderada por Walter Gálvez, gestor e inventor de la tecnología.
“Este proyecto fue inventado en Armenia y tiene patentes de esta misma ciudad. El objetivo de este proyecto es salvar la vida de las personas evitando que los semáforos, cuando se apagan por diferentes razones, continúen funcionando. Simultáneamente el municipio se ahorra el consumo de la energía y con esto recupera en los siguientes años la inversión de los aparatos”, dijo Gálvez.
El gestor y promotor de esta iniciativa explicó, además, que “la Alcaldía de Armenia implementó esta tecnología como un proyecto para hacer que la movilidad sea sostenible y les permita a las personas en situación de discapacidad desplazarse fácilmente”.
Esta, es la primera postulación a varios premios nacionales e internacionales que hace el municipio. Gálvez, junto con las Secretaría de las Tecnologías y las Comunicaciones y Tránsito y Transporte continuarán en la tarea de divulgar este tipo de proyectos que permitan el desarrollo sostenible y mejoren la vida y el bienestar de todos los cuyabros.
¿Qué es el Premio Latinoamérica Verde?
El Premio Latinoamérica Verde es el reconocimiento más importante en temas de sostenibilidad ambiental. Para este año 2021. Armenia fue la única ciudad que ganó del Eje Cafetero.
¿Qué son los semáforos solares
Los semáforos solares con IOT e IA son auto sostenibles, no requieren energía convencional, reducen a cero los costos y consumo energético de semáforos convencionales.
Producen, además, energía limpia convencional y hacen que la movilidad de las ciudades sea inteligente, ambientalmente sostenible y económicamente viable.
Finalmente, es importante destacar que el proyecto tiene impacto en cinco objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU de manera simultánea y ayudas para discapacitados y personas vulnerables. Todo con la energía del sol
El Departamento para la Prosperidad Social y el programa Jóvenes en Acción invitan a todos sus suscritos para que se inscriban, hasta el 5 de septiembre, al módulo en línea de Habilidades para la Vida, durante la presente vigencia, el cual corresponde el segundo periodo de atención.
Los interesados pueden hacer el proceso de inscripción a través de la página de Prosperidad Social: http://hpv.prosperidadsocial.gov.co/. Esta oferta es para los jóvenes que se encuentren en el sistema de información de Jóvenes en Acción – SIJA en estado INSCRITO, BENEFICIARIO, SUSPENDIDO y TRÁNSITO PROGRAMA. No aplica para aquellos que se encuentran en estado REGISTRADO y PRE REGISTRADO.
Con el propósito de tomar decisiones pertinentes que conduzcan a contrarrestar el accionar delictivo en algunos sectores de la ciudad, se cumplieron sesiones de los consejos de seguridad, seguridad y convivencia y de los comités civiles de convivencia y de orden público, encaminados a estudiar temas de interés en materia de seguridad ciudadana.
Con la presencia de los altos mandos de la Policía, Fiscalía y CTI, fue analizado el preocupante aumento en los índices de homicidios y en general los comportamientos contrarios a la convivencia.
"Estamos revisando la metodología y unos planes de acción con el fin de contrarrestar esta ola de vandalismos. Se están robando las tapas de alcantarillado, rejillas, plásticos, cableados y viaductos que conducen agua. Es algo que afecta a la ciudad. Vamos a actuar de manera contundente, especialmente contra algunos establecimientos de comercio que están comprando y comercializando material robado”, puntualizó el alcalde de los armenios José Manuel Ríos Morales.
Para este propósito se confirmó la contratación del mantenimiento constante de las cámaras de seguridad y la articulación con los circuitos cerrados de vigilancia con cámaras de televisión de los condominios, como un mecanismo de disuasión de la criminalidad.
Se mantendrán algunas medidas administrativas que regulan temas como el mayor control a establecimientos que generan acciones negativas y comportamientos contrarios a la tranquilidad.
De igual manera la supervisión de las reuniones y marchas pacíficas, las cuáles están reglamentadas por el decreto 03 del presente año.
El comité de orden público determinó que, en materia de inversión con destino a la seguridad, se espera la adición de los recursos del balance para proceder a la viabilidad de los proyectos que se tienen previstos.