Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Salud en su función de vigilancia y control realizó, este 18 de septiembre, un operativo de inspección de alimentos en el sector del Coliseo del Café. Allí, fueron examinados 12 puestos de venta ambulante.
Durante la jornada, funcionarios de la secretaría capacitaron a estos vendedores y comerciantes sobre el adecuado manejo de alimentos, así como las buenas prácticas que deben tener con estos. También, se verificó que el alcohol ofrecido al público no fuera fraudulento. Por eso, a cada uno, se les solicitó las respectivas facturas de compra.
Por último, se les recordó los protocolos de bioseguridad como son el uso adecuado del tapabocas, el distanciamiento social y el manejo de gel antibacterial.
Ratificando el compromiso del Alcalde José Manuel Ríos con el Cuerpo Operativo de Agentes de Tránsito, se realizó la reunión periódica que inició agradeciendo a los funcionarios; el objetivo de esta, era conocer de primera mano sus inquietudes y requerimientos.
Así mismo, se informó el proceso de dotación, en el cual, con la gestión de la Administración Municipal, se entregarán uniformes nuevos próximamente, se realizará el mantenimiento de sus vehículos y se comprarán 10 motocicletas nuevas que ayudarán a fortalecer el Cuerpo de Agentes de Tránsito, un grupo que sabemos, es muy importante para regular la circulación y la movilidad de la capital quindiana.
“Iniciamos agradeciéndoles a todo el cuerpo de tránsito la tarea que se viene haciendo en cuanto al control de la informalidad del transporte, es una obligación de nosotros, pero es una tarea muy difícil para ellos estar todo el día parados en puntos ya identificados que son críticos en la informalidad; es una tarea ardua, pero lo han venido haciendo sin ningún reparo y se han visto los resultados de esa tarea” puntualizó Daniel Jaime Castaño, Secretario de Tránsito y Transporte de Armenia.
Además, Jhonatan Castro, agente de tránsito, afirmó sentirse satisfecho con el resultado de la reunión. “Fue una reunión muy favorable ya que se hablaron ciertas inquietudes que teníamos nosotros como autoridades de tránsito en donde pudimos llegar a una conclusión de buenos términos para mejorar y seguir trabajando en aras de sacar armenia adelante”.
En el marco de la reactivación económica y la generación de empleo, la Alcaldía de Armenia bajo el liderazgo de José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en asocio con la empresa privada, en representación de Studio F y ELA, llevará a cabo una gran jornada de oferta laboral, la cual busca ocupar las 50 plazas disponibles para el cargo de asesores de venta.
La actividad, que tendrá lugar mañana martes 21 de septiembre, de 8 a.m. a 12 m y de 1:30 p.m. a 5:30 p.m., solo requiere que los interesados, mayores de edad, asistan con su hoja de vida impresa o digital al CDC libreros, ubicado en la calle 20 # 15 -25 – segundo piso.
De esta manera, el gobierno de Armenia continúa trabajando en las acciones de articulación y gestión que generen en la ciudad empleabilidad y desarrollo pa’ todos.
Con el fin de generar un vínculo más cercano con el gremio de motocicletas, el Alcalde José Manuel Ríos, realizó una mesa de trabajo contando con la presencia de los líderes de los concesionarios de motos de Armenia; en esta se ratificó que la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, cuenta con todos los insumos, recursos y el personal necesario y capacitado para atender eficientemente todos los procesos de registro de matrículas, licencias y demás.
Daniel Jaime Castaño, Secretario de Tránsito y Transporte extendió la invitación a todas las personas para hacer sus diligencias correspondientes a tránsito en la capital quindiana: “los invitamos a que sigan matriculando las motocicletas en el organismo de tránsito en nuestra ciudad, hacemos este llamado también a todas las personas, que cuando adquieran un vehículo pidan en el concesionario que se matricule en la Secretaría de Tránsito de armenia y también los invitamos para al momento de expedir sus licencias, pidan en las academias hacerlo aquí también, de la misma manera sus refrendaciones y de esta manera estaremos contribuyendo todos al progreso de nuestra ciudad”.
La recepción por parte de los líderes de los concesionarios fue muy favorable, pues cada uno tuvo unos minutos para expresar sus inquietudes, aclarar dudas y dar a conocer sus propuestas que fueron bien recibidas por el Alcalde; también, se acordó seguir haciendo estas mesas de trabajo para continuar trabajando de manera articulada y así, aportar para el crecimiento de Armenia.
“El día de hoy nos reunimos en una mesa de trabajo para tocar temas de organismos de tránsito SETTA y se tocaron temas muy interesantes de servicio, del inventario de placas y tarjetas; además el Alcalde nos hizo unas propuestas que nos interesaron mucho y la idea es volver a hacer todos los trámites en la ciudad que es un beneficio para todos” aseveró Cristian Andrés torres, líder del punto de venta de Honda en Armenia.
Noticias muy positivas entregó el alcalde José Manuel Ríos Morales y la secretaría de Desarrollo Social, Mary Luz Ospina García, ante los ediles y presidentes de Juntas de Acción comunal de la ciudad de Armenia durante la entrega del informe que presentó la administración municipal como parte del trabajo de participación ciudadana e inclusión en el desarrollo del municipio.
Una de las más aplaudidas fue el anuncio de que en el mes de octubre, a partir del 7 al 10, se llevará a cabo el Congreso Nacional de Ediles, donde se recibirán alrededor de 800 líderes de toda Colombia.
Además, se informó que en el Secop II ya está adjudicada la compra de las cámaras de seguridad que tanto necesita la ciudad y para tranquilidad de los ediles, se les confirmó que ya están los recursos por parte de la Secretaría de Hacienda para pagar sus honorarios y quedaron en el presupuesto que evaluará el Concejo Municipal de Armenia.
“A mediados de diciembre se espera que ya estén adjudicados todos los contratos y procesos precontractuales de Infraestructura y Bienes y Suministros para que todos los proyectos trazados con el presupuesto de participación ciudadana sean una realidad”, concluyó Ospina García.
En una alianza entre la Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa de Familias, y la fundación Arkas se inició con la confección de la dotación de delantales y demás indumentaria necesaria para las reclusas de la cárcel Villa Cristina de Armenia, que hacen parte del programa de aprendizaje de panadería, el cual se desarrolla dentro del centro de reclusión, todo gracias a la donación del material por parte de personas generosas.
Este trabajo hace parte de la respuesta a la atención de alerta temprana 041 de la Defensoría del Pueblo, como respuesta a la mitigación bajo la recomendación que la misma alerta ha presentado, permitiendo así la garantía de derechos de las familias de las mujeres de este centro, y con estas actividades, como la panadería en este caso, puedan hacer un buen uso del tiempo libre y la reducción de pena.
Nosotros sabemos que hay unas necesidades sentidas en este centro de reclusión y quisimos aportar, uniendo esfuerzos para llegar a acompañarlas en diferentes procesos, ya que ellas han hecho su capacitación en panadería y sabemos que les hace falta indumentaria y así aportamos con mucho cariño esta dotación”, concluyó Mary Luz Ospina García, jefe de la cartera social.