Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Continuando con las visitas del alcalde José Manuel Ríos Morales a las comunas de Armenia, acompañado de su gabinete y entes descentralizados, llegó a la comuna 10 donde escuchó y conoció uno a uno los requerimientos y necesidades presentes en el sector expuestas por los líderes de los barrios.  

El mandatario fue muy enfático con los recursos del presupuesto participativo correspondiente para cada comuna, con lo que se están llevando a cabo cada proyecto e intervención necesaria y solicitada por la comunidad: "No permitan que el dinero del presupuesto participativo se los quite, que eso nunca vuelva a pasar, defiendan esos derechos, para eso la administración municipal tiene recursos del balance, por si necesitan más recursos, quiero que me prometan eso. Les vamos a respetar el presupuesto que no se use en esta vigencia y se acumularán para el siguiente año”, resaltó Ríos Morales. 

Las solicitudes y necesidades más presentes de la comuna son referentes a la pavimentación y construcción de placas huellas, para lo cual, dentro el presupuesto de participativo se dispuso de un recurso por valor de $ 111.340.000, esto como resultado de los estudios previos dentro de lo técnico y legal, realizado por la administración municipal. 

Otra de las solicitudes fue la legalización de predios, para la cual, el alcalde se comprometió, junto con Fomvivienda y Planeación, a verificar en qué condiciones está la zona y dichos lotes, para determinar si se pueden o no legalizar las viviendas. 

“La vida es como un barco”, “Inventario de la vida”, “Los héroes sí existen”, y “Sembrar y cultivar para recoger sueños” fueron las estaciones de las que participaron estudiantes y docentes de diferentes instituciones educativas que participaron del primer Encuentro Juvenil de Comités de Ausentismo y Deserción Escolar, estrategia que adelanta la Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Educación para hacer una reflexión sobre la importancia de la escuela en el desarrollo del ser humano y el por qué es importante permanecer en el sistema educativo. 
 
"Para nosotros es de gran importancia impactar todas las instituciones educativas y estamos generando estrategias que permitan que los menores que hoy se encuentran aquí repliquen esas estrategias para evitar la deserción escolar; somos conocedores de las condiciones actuales por lo que nos ha tocado reinventarnos y entender la corresponsabilidad en los procesos educativos", manifestó la líder del área de Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación, Diana Milena Marulanda Sepúlveda. 

A su vez la orientadora del Instituto Técnico Industrial, Eilana Marcela Marín, indicó que "es una actividad supremamente significativa, motivadora y que nos toca el corazón; nos lleva a replantear y a reflexionar en torno a lo que se vive en nuestras instituciones y que podemos hacer mucho". Habló sobre las estrategias que desde allí se adelantan para prevenir la deserción tales como el acompañamiento, el seguimiento, y el préstamo de recursos para que adelanten sus jornadas. Puntualizó que les enfatiza mucho a los jóvenes sobre la importancia del estudio y que "el estudio es el único referente para alcanzar los sueños". 
 
Como este encuentro se realizarán otros tres en los que se espera continuar impactando positivamente para que la experiencia se multiplique; finalmente Marulanda Sepúlveda recordó que están abiertas las inscripciones e invitó a matricular a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en la institución educativa más cercana a su lugar de residencia. 

Durante el Consejo de Política Social, presidido por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos morales y acompañado por las secretarías y dependencias descentralizadas de la administración municipal y entes de control, se resaltó un balance positivo sobre las acciones realizadas dentro del programa y la aplicación de la política pública de Habitante de Calle, liderada por la Secretaría de Desarrollo Social, quien informó que se cuenta con recursos por valor aproximado de $536 millones. 

Ante los diferentes entes de control, Procuraduría, Contraloría, Defensoría del Pueblo, entre otros, la secretaria de la cartera social, Mary Luz Ospina García expuso de dónde y cómo se está trabajando con estos recursos durante la vigencia, donde $420 millones son para el Centro de Atención de Habitante de Calle; $16 millones para la implementación de la política pública; y para fortalecimiento del programa y sus diferentes proyectos, la Secretaría de Gobierno y Convivencia aportó $100 millones provenientes de recursos del FONSET. 

“Vamos muy bien con el Centro de Atención Integral de Habitante de Calle porque aparte queda con vigencias futuras, y la meta nuestra es tener más cobertura, ya que la demanda es aún mayor”, aseveró Ospina García.  

Adicionalmente, el municipio presentó informe de gestión sobre las acciones realizadas para mitigar y atender otras problemáticas presenten en los diferentes sectores sociales, los cuales, habían sido compromisos adquiridos en anteriores consejos. De igual forma, el mandatario respondió a los requerimientos realizados por la Procuraduría en temas principalmente de atención a Hogares de Paso para menores de edad y Comisarías de Familia, para la atención de población vulnerable del municipio. 

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, ratificó el compromiso de atender las solicitudes de los habitantes del barrio Las Colinas, luego de la visita al sector con todo su equipo de gobierno en días anteriores y el reciente encuentro en el despacho del Centro Administrativo Municipal con varios niños y líderes, quienes una vez más solicitaron respaldo para mejorar los escenarios deportivos, las vías e impulsar iniciativas que involucre a toda la comunidad.

“Hoy me visita un grupo muy selecto del barrio Las Colinas, varios niños y líderes que le están apostando a la recuperación social a través de proyectos como El deporte es tu banda, una propuesta que se vienen construyendo por parte de la comunidad, quienes sueñan con un barrio en paz, educación y deporte. Es mi responsabilidad, escuchar, atender y aplicar esos aspectos en los planes de acción para que sean una realidad”, dijo el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales.

 En medio del compromiso asumido por el alcalde de Armenia con la comunidad de Las Colinas destacó que la administración municipal va a depositar todos sus esfuerzos, para lograr que un grupo de niños puedan viajar a una competencia deportiva internacional, que se va a desarrollar en Brasil y para lo cual los pequeños se han estado preparando con antelación.

Durante todo el mes de septiembre se viene realizando en todo el departamento la iniciativa 'La Ruta Gastronómica 2021', con la que una sinergia de entidades y empresas, entre las que está la alcaldía de Armenia, se busca la reactivación económica y el fortalecimiento del sector gastronómico de la ciudad y la región.
 
"La invitación es para que todos aportemos a la reactivación económica de Armenia y la región, por medio de esta ruta gastronómica que tenemos por todo el departamento, donde están participando aproximadamente 40 restaurantes" explicó el alcalde José Manuel Ríos Morales, desde Estación Paraíso, uno de los restaurantes participantes.
 
Han sido varios restaurantes locales los que ha visitado el mandatario municipal; en esta oportunidad estuvo en Estación Paraíso y Bianco, acompañado de Liliana Astrid Galindo Reinales, directora de mercadeo de la Asociación PorkColombia, que agremia a los productores de carne de cerdo del país.
 
"Para nosotros ha sido gratificante ver todo el interés de incentivar y apoyar el sector gastronómico que tiene la alcaldía de Armenia; que ha sido súper importante para nosotros como restaurantes y productores" expresó Galindo Reinales.
 
Desde la administración municipal se extiende la invitación para que todos los cuyabros apoyen y visiten todos los restaurantes participantes de La Ruta Gastronómica 2021; encontrando toda la información del evento en: https://www.instagram.com/larutagastronomica2021/.

Inicia el ciclo de películas basadas en hechos reales en “Cine Bajo Las Estrellas”, el programa institucional de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, que realiza exhibiciones de cortos y películas al aire libre en los parques de la ciudad.

Este jueves 23 de septiembre a las 6:30 pm en el parque Sucre se proyectará “Un camino a casa”, película australiana dirigida por Garth Davis, basada en la historia autobiográfica de Saroo Brierley, protagonizada por Dev Patel, Rooney Mara, David Wenham y Nicole Kidman. Galardonada con dos premios BAFTA al mejor actor de reparto y al mejor guión adaptado y nominada a 6 premios Oscar, 4 Globos de Oro y seis Critics Choice Awards.

Sinopsis:

El pequeño Saroo Brierley con tan sólo cinco años, se montó solo en un tren, para dos días después perderse en las calles de Calcuta, a miles de kilómetros de casa. Tras un largo periplo acabó siendo adoptado por una pareja australiana. Veinticinco años después, armado solo con sus recuerdos, una fe inquebrantable y un navegador, regresa a la India para encontrar a su familia biológica.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov