Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el propósito de que la población se ponga al día con su esquema de vacunación regular, la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Salud invitan a participar de la primera Gran Jornada Nacional de Vacunación PAI, que se realizará este 29 de enero en todos los puntos fijos y en diferentes barrios de la ciudad, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

El propósito es fomentar la inmunización contra la influenza, VPH, sarampión, rubéola, y todo el esquema para niños menores de cinco años y madres gestantes. “Este programa de vacunación, a nivel nacional, es gratuita para toda la ciudadanía y está acorde para todas las etapas de las personas, especialmente para la primera infancia”, expresó Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud.

Vacunación puerta a puerta

Además de los puntos fijos de vacunación, se programó durante la misma jornada, inmunización domiciliaria en los barrios La Mariela, Las Colinas, Génesis, Simón Bolívar, La Fachada y Santander, en donde se buscarán a las personas susceptibles de recibir el biológico y así llegar a toda la población objeto.

Puntos fijos de vacunación

IPS PRIVADAS: Virrey Solís, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Sinergia UBA Bosque, Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, Mi IPS Prado.

IPS PÚBLICAS: Hospital del sur, Correa Grillo, Piloto Uribe, Paraíso Centro de Salud Alfonso Correa Grillo, Hospital Departamental San Juan de Dios.

OTROS PUNTOS DE VACUNACIÓN: Centro Comercial del Café (frente al CAM) y Parque Sucre.

Población objeto

· Población infantil menor de 6 años.

· Niñas de 9-17 años contra VPH.

· Mujeres gestantes, adultos mayores de 60 años para influenza estacional.

· Mujeres en edad fértil (10 -49 AÑOS).

· Población susceptible para fiebre amarilla (1 – 59 AÑOS).

·Niños y niñas de 2 a 11 años de edad susceptibles para DOSIS ADICIONAL contra sarampión y rubéola.

Desde la administración municipal se hace un llamado a los ciudadanos a informarse únicamente a través de los medios oficiales de la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Salud. 

Con el propósito de mejorar la cobertura y completar los esquemas de vacunación contra la COVID-19, la Secretaría de Salud realizará hoy 25 enero, jornadas de inmunización en el Centro Comercial Altavista, Centro de Convenciones, Villa de la Vida y el Trabajo y en las casetas comunales de La Grecia y Manuela Beltrán.

En todos los puntos de apoyo de la Alcaldía, los vacunadores tendrán dosis específicas para cada marca, por lo que se solicita paciencia mientras se atiende la mayor cantidad de usuarios pendientes de vacuna.

El horario de atención será de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. o hasta agotar existencias.  Para asistir es imprescindible presentar el carné MiVacuna y la cédula de ciudadanía.

Centro Comercial Altavista
●      90 fichas de Sinovac para niños 3 a 11 años y segundas dosis.
●      50 fichas de segundas y terceras dosis de AstraZeneca.

Centro de Convenciones
●      50 monodosis Janssen para mayores de 18 años en adelante.
●      90 fichas de Sinovac para niños de 3 a 11 años y segundas dosis.

Villa de la Vida y el Trabajo – cerca a Urbanización Ciudadela Puerto Espejo
●      100 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.
●      70 fichas de Sinovac para niños de 3 a 11 años y para segundas dosis.

Caseta comunal La Grecia
●      100 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.
●      70 fichas de Sinovac para niños de 3 a 11 años y para segundas dosis.

Caseta comunal Manuela Beltrán
●      100 monodosis de Janssen para mayores de 18 años.
●      70 fichas de Sinovac para niños de 3 a 11 años y para segundas dosis.

Reafirmando el compromiso por combatir el transporte informal, el secretario de Tránsito y Transporte, Daniel Jaime Castaño Calderón, en representación de Jose Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia, presidió la reunión convocada con el gremio de transportadores para establecer los compromisos a fin de velar por la formalidad en el transporte en la capital cuyabra.

El trabajo articulado entre las secretarías de Tránsito y Transporte, Gobierno y Convivencia y la Policía Nacional, se verá reflejado en los diferentes operativos de vigilancia y control en los que se hará un riguroso seguimiento a las diferentes plataformas y grupos en los cuales se ofrecen y difunden este tipo de servicios informales, así como el control a taxis que presten el servicio colectivo.

En los operativos permanentes para combatir la informalidad en el transporte, en lo corrido del año Setta ha inmovilizado 13 vehículos, con el mismo número de comparendos por transporte informal.

En la reunión también hicieron presencia delegados de la Fiscalía, Migración Colombia, así como los diferentes representantes de empresas de servicio público, propietarios de transporte tipo taxi, del servicio de transporte público colectivo y representantes de los conductores de taxi.

Con aproximadamente $665 millones, provenientes del Fondo de Seguridad Territorial,  la Alcaldía de Armenia donará 120 becas a jóvenes entre los 17 y 27 años que iniciarán su proceso formativo para estudiar en la Policía Nacional, quienes una vez culminen su labor tendrán el compromiso de reforzar por tres años el esquema de seguridad de la ciudad para cuidar de todos los cuyabros.

Las becas incluyen matrícula, derechos de grado, pruebas Saber y toda la dotación requerida para que ingresen y completen el programa estipulado para reforzar el personal operativo de la Policía Nacional en Armenia. 

En los próximos días continuarán las reuniones entre la Administración Municipal y la Policía Nacional para concretar y firmar el convenio que permitirá hacer de esta iniciativa una realidad.

Con el fin de que todos los contribuyentes del Municipio consulten y paguen el Impuesto Predial Unificado, la Tesorería dispuso todos los canales y herramientas digitales que permitan hacer más fácil este trámite.

Ya no es necesario dirigirse presencialmente al Centro Administrativo Municipal, CAM.  Con solo ingresar a www.alcaldiadearmenia.gov.co, se pueden realizar todos los trámites relacionados con el Impuesto Predial Unificado, como si lo estuviera haciendo directamente en las oficinas.

Los interesados podrán consultar el siguiente enlace y aprovechar el beneficio del 15% vigente hasta el 31 de marzo, para quienes realicen el pago total de la vigencia 2022.
https://www.youtube.com/watch?v=8Q5BhgHJMSQ

El próximo 31 de enero inician las clases en las instituciones educativas oficiales, lo que representa el regreso a la normalidad, y con esta, una etapa de culminación de obras de infraestructura que permitirá el retorno seguro y ambientes escolares adaptados para los retos de la actualidad.

Son diez infraestructuras educativas que albergarán a más de 8000 estudiantes y que estarán listas durante la presente vigencia para el beneficio de niños, niñas, jóvenes, adolescentes y adultos.

Las obras


IE Santa Teresa de Jesús
Inversión: $  3.871.716.439
Estudiantes beneficiados: 955
Fecha de entrega: 1 de febrero 2022
1.780 metros cuadrados
o   9 aulas
o   1 laboratorio integrado
o   1 aula polivalente
o   1 comedor
o   1 cocina
o   15 baterías sanitarias

IE Rufino José Cuervo Centro (sede Antonia Santos)
Inversión: $ 2.022.250.118
Estudiantes beneficiados: 480
Fecha de entrega: 1 de febrero 2022
613 metros cuadrados
o   8 aulas
o   19 baterías sanitarias

IE Nacional
Inversión: $1.254.798.852
Estudiantes beneficiados: 820
Fecha de entrega: 1 de febrero 2022
845 metros cuadrados
o   4 aulas
o   1 comedor
o   1 cocina
o   36 baterías sanitarias

IE Los Quindos (sede Policarpa Salavarrieta)
Inversión: $ 7.371.836.126
Estudiantes beneficiados: 656
Fecha de entrega: marzo 2022
3.935 metros cuadrados
o   22 aulas
o   1 biblioteca
o   1 aula bilingüismo
o   1 aula tecnología, innovación y multimedia
o   1 laboratorio integrado
o   1 aula polivalente
o   1 comedor
o   1 cocina
o   1 zona administrativa
o   1 zona recreativa
o   31 baterías sanitarias

IE Nuestra Señora de Belén (sede Nueva Granada)
Inversión: $ 5.929.968.243
Estudiantes beneficiados: 640
Fecha de entrega: abril de 2022
3.349 metros cuadrados
o   18 aulas
o   1 biblioteca
o   1 aula de bilingüismo
o   1 aula de tecnología, innovación y multimedia
o   1 aula polivalente
o   1 comedor
o   1 cocina
o   1 zona administrativa
o   1 zona recreativa
o   23 baterías sanitarias

IE ITI
Inversión: $4.417.027.444
Estudiantes beneficiados: 1.120
Fecha de entrega: junio de 2022
2.029 metros cuadrados
o   11 aulas
o   1 laboratorio integrado
o   2 aula polivalente, taller de dibujo técnico y artístico
o   1 comedor
o   1 cocina
o   18 baterías sanitarias

IE Bosques de Pinares (sede Simón Rodríguez)
Inversión: $ 2.795.752.169
Estudiantes beneficiados: 580
Fecha de entrega: marzo de 2022
1.373 metros cuadrados
o   6 aulas
o   1 aula polivalente, taller de dibujo y artístico
o   1 comedor
o   1 cocina
o   1 zona administrativa
o   23 baterías sanitarias

IE Ciudadela de Occidente (sede La Patria)
Inversión: $ 10.803.370.795
Estudiantes beneficiados: 1.160
Fecha de entrega: agosto de 2022
5.182 metros cuadrados
o   31 aulas
o   1 biblioteca
o   1 aula de bilingüismo
o   1 laboratorio integrado
o   2 aulas de tecnología, innovación y multimedia
o   1 aula polivalente, taller de dibujo técnico y artístico
o   1 comedor
o   1 cocina
o   1 zona administrativa
o   44 baterías sanitarias
o   1 zona recreativa

IE Rufino José Cuervo Sur
Inversión: $ 10.630.966.246
Estudiantes beneficiados: 1.180
Fecha de entrega: agosto de 2022
5.347 metros cuadrados
o   32 aulas
o   1 biblioteca
o   1 aula de bilingüismo
o   1 laboratorio integrado
o   2 aulas de tecnología, innovación y multimedia
o   1 aula polivalente, taller de dibujo técnico y artístico
o   1 aula múltiple
o   1 comedor
o   1 cocina
o   1 zona administrativa
o   44 baterías sanitarias
o   1 zona recreativa

IE La Adiela (sede La Cecilia)
Inversión: $6.190.580.000
Estudiantes beneficiados: 480
Fecha de entrega: diciembre de 2022
2.500 metros cuadrados
o   13 aulas
o   1 laboratorio integrado
o   1 aulas de tecnología
o   1 aula polivalente
o   1 centro de recursos (biblioteca + aula bilingüismo)
o   1 aula múltiple (expresión artística + depósito)
o   1 comedor
o   1 cocina
o   1 zona administrativa
o   18 baterías sanitarias

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov