Herramientas de Accesibilidad
Desde la administración municipal que lidera José Manuel Ríos Morales se realizarán fuertes inversiones que reforzarán las diferentes estrategias, programas e instituciones encargadas de mantener la seguridad, el orden público y la buena convivencia en toda la ciudad.
Para la Policía Nacional se entregarán 15 motocicletas y 40 bicicletas que fortalecerán los diferentes programas de seguridad. Adicionalmente se invertirán $215 millones para la compra de dispositivos electrónicos; se entregarán 10 motocicletas al Ejército Nacional; se destinarán $240 millones, aproximadamente, para el mantenimiento de la sede de la Fiscalía General de la Nación en Armenia; y se entregarán dos unidades de enrolamiento a Migración Colombia para la toma de huellas, fotos y firmas, que permitirán continuar trabajando en el control que se le hace a los diferentes migrantes que residen en la ciudad.
En los próximos días se adelantarán nuevas reuniones encabezadas por la Secretaría de Gobierno y Convivencia, para seguir articulando todos los organismos de seguridad, estableciendo lineamientos y estrategias rigurosas que brinden una atención oportuna para el cuidado de todos los cuyabros.
José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia, destacó que la institución universitaria EAM se posicione como la primera en la ciudad en contar con un parqueadero con puntos de carga para bicicletas, motocicletas y patinetas eléctricas, y añadió que la protección ambiental es un compromiso que debemos tener todos, como seres humanos.
En el marco de la inauguración de la ecoestación, realizada ayer en alianza estratégica con la EDEQ, añadió que la instalación de este sistema, con disponibilidad de carga para los cuyabros entre las 5:00 a.m. y las 10:00 p.m., representa una alternativa a la movilidad y el crecimiento de la ciudad.
Empresas Públicas de Armenia inició el proyecto para la construcción del primer tramo del colector La Florida, 1.600 metros lineales aproximadamente, con los cuales se pretende eliminar 9 puntos de vertimiento.
La inversión que asciende a los $3.400 millones, se realiza en el marco de la ejecución del cronograma establecido para el Plan Saneamiento y Manejo de Vertimientos, que apunta a la descontaminación integral de las fuentes hídricas, siendo este colector una de las fases más importantes, ya que hace parte de las obras que permitirán la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Florida, proyectada para el año 2026 y que recibirá el 15,43% de las aguas residuales generadas en el municipio.
“Ya adjudicamos el primer tramo del colector La Florida, es decir que con los primeros tres kilómetros seiscientos aproximadamente, continuamos avanzando en nuestro proyecto bandera para hacer de Armenia la capital verde de Colombia”, aseguró Jorge Iván Rengifo Rodríguez, gerente de EPA.
Desde la aprobación del PSMV en el 2020, la Alcaldía de Armenia, EPA y la CRQ han trabajado de forma articulada y comprometida para llevar a cabo las acciones que componen este importante proyecto ambiental, destinando recursos cruciales que han disminuido en casi 10 años el horizonte de ejecución.
El programa Familias en Acción invita a todos sus beneficiarios para que accedan a los cursos dispuestos por el SENA sobre elaboración de complementos de moda en bisutería y elaboración básica de tortas y galletas.
Los interesados pueden acercarse a las oficinas del programa hasta el 3 de febrero de 2022 y llevar la copia de la cédula de ciudadanía para su respectiva inscripción, ya que son cupos limitados. Las clases presenciales iniciarán el 8 de febrero de 2022.
La Secretaría de Salud informó que hoy jueves 27 de enero, a partir de las 8:00 a.m., se realizarán jornadas de vacunación de primeras, segundas y terceras dosis para toda la población faltante del biológico, en el Centro Comercial Altavista, Centro de Convenciones y las casetas comunales de Antonio Nariño y Cooperativo.
Puntos EPS
Es importante recordarle a familiares y cuidadores que para estos procesos de vacunación es indispensable llevar la cédula de ciudadanía, y se reitera el llamado a la comunidad para que, al momento de asistir al lugar, se haga en completa calma y respetando siempre los protocolos de bioseguridad.
Centro Comercial Altavista
●56 fichas de segundas dosis de Moderna.
●Sinovac 50 primeras dosis niños de 3 a 11 años, así como segundas dosis y refuerzos.
●50 monodosis de Janssen y refuerzos.
Centro de Convenciones
●56 fichas de segundas dosis de Moderna.
●50 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años, así como segundas y refuerzos.
●50 monodosis de Janssen y refuerzos.
Caseta comunal Antonio Nariño
●70 monodosis de Janssen y refuerzos.
●70 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años, así como segundas y refuerzos.
Caseta comunal Cooperativo
●70 monodosis de Janssen y refuerzos.
●70 fichas de primeras dosis de Sinovac para niños de 3 a 11 años, así como segundas y refuerzos.