Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, SETTA, puso, de nuevo, en funcionamiento, el semáforo de Los Quindos, luego de que su cableado fuera hurtado por segunda vez.

El titular de la dependencia de movilidad, Daniel Jaime Castaño Calderón, hizo un llamado a denunciar cualquier hecho sospechoso llamando a la línea 123 de la Policía Nacional y evitar, de esa manera, que estos actos se repitan, pues como ciudadanos todos los cuyabros somos corresponsables en el cuidado de los bienes públicos y más de este tipo de herramientas que facilitan la movilidad y mantienen el orden en el tema vial.

La situación no solo se ha presentado en este punto de la ciudad. Desde SETTA, se realiza, de manera constante, la sustitución del cable que permite la funcionalidad de la red de semáforos en sectores vitales para la buena movilidad, teniendo en cuenta las obras que se adelantan por parte de la administración que lidera el alcalde José Manuel Ríos Morales.

Otros semáforos cuyo cable ha sido objeto de hurto, son los ubicados en carrera 18 y 19 con calle 50, así como el de la carrera 25 con calles 48 y 49, y el instalado en la carrera 18 y 19 con calles 20 y 23.

Gracias a la gestión realizada por la Alcaldía, a través de la Asesoría de Proyectos y Red Salud, se logró la donación de 20 mil tapabocas quirúrgicos desechables y 12 mil guantes de nitrilo acrílico, por parte de la Embajada de la República Popular de China en Colombia.

Lan Hu, embajador de la República Popular de China, precisó a través de carta remitida al Alcalde, que “por la amistad y solidaridad entre nuestras partes se realizó un esfuerzo conjunto con el pueblo de Armenia para superar la situación difícil y proteger la salud”.

“Estos elementos servirán para seguir apoyando la prestación del servicio de salud del Municipio, y de Armenia” manifestó el gerente de la ESE, José Antonio Correa López. De esta manera, la red, seguirá brindando de forma segura la prestación del servicio de salud a la comunidad.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, lamenta el fallecimiento del historiador, publicista, líder cívico y gestor cultural, Jhon Jaramillo Ramírez, e indicó que su muerte representa una gran pérdida para la ciudad.  Sus acciones en beneficio de la ciudad lo hicieron meritorio de la orden Cordón de Los Fundadores en 2014, máximo galardón que entrega la administración municipal.

Jaramillo Ramírez será recordado por ser abanderado de las causas cívicas, creador de eventos representativos de las fiestas de Armenia como el desfile del Yipao y el desfile de la Familia Castañeda; gestor del Reinado de La Chapolera y de la procesión de La Soledad; docente y decano de la antigua Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío, actual Institución Universitaria EAM y director de la Corporación de Fomento y Turismo, hoy Corpocultura.

Su memoria prodigiosa y su pasión por la historia de Armenia, lo llevaron a convertirse en un reconocido cronista, miembro de la Academia de Historia del Quindío y autor de varios ensayos publicados en la Biblioteca de Autores Quindianos.

Hoy jueves 28 de abril, entre las 6:00 a.m. y las 4:00 p.m., la Administración Municipal y la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia realizarán su tercera jornada de amor por el Centro Comercial del Café. 
 
En esta actividad de reactivación se tendrá oferta institucional de las secretarías y de los comerciantes del lugar, por lo que se invita a toda la ciudadanía a asistir y conocer los servicios y productos que allí se ofrecen: floristerías, relojerías, bisuterías, antigüedades, confecciones, calzado, restaurantes, peluquerías y reparación de computadores.
 
Oferta institucional

· Vacunación COVID-19 y regular.
· Bienestar animal.
· Asesoría en proyectos de vivienda, titulación y mejoras.
· Emprendimiento
· Agencia pública de empleo Sena.
· Educación digital.
· Gestores de convivencia.
· Juego de la familia.
· Colpensiones
· Observatorio social de ciudad.
· Zoonosis: esterilización animal.
· Salud sexual y reproductiva.

La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, articuló el trabajo entre la compañía Miyamoto Internacional, la Defensa Cívil y la Cruz Roja, orientado a fortalecer la respuesta ante las emergencias que se puedan presentar en la capital quindiana y el departamento, entregando a los organismos de socorro herramientas y equipos como carpas para la unidad médica, carpas para logística y para comando, linternas, escaleras, gatos hidráulicos, reflectores, arnés, camillas, cuerdas, generadores eléctricos, motosierras, entre otros.  

Roberto Brito de La Cuesta, director en Latinoamérica y el Caribe de Miyamoto Internacional, afirmó que gracias a la reunión que tuvo con el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y al respaldo y apoyo que brindó, la compañía podrá seguir avanzando con el proyecto Prepare Eje Cafetero que tiene como objetivo desarrollar el modelo de riesgo sísmico para la ciudad.

Cuatro dependencias de la Administración Municipal aunaron esfuerzos para atender 50 habitantes de calle del sector aledaño a La Estación, por medio del programa que tiene la Secretaría de Desarrollo Social enfocado a dicha población para buscar su rehabilitación.

Junto la Secretaría de Salud, la jornada se inició con la caracterización de las personas en situación de habitanza en calle y se complementó con  actividades deportivas del Imdera, además de la presentación cultural de Yipao del Libro por parte de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, Corporcultura.

El líder del programa Es Pa’ Habitante de Calle, Jorge Rodas, explicó que a través de estas caracterizaciones se les hace seguimiento a la población flotante concurrente del sector, dándole respuesta a solicitudes y denuncias de ciudadanos del barrio Salazar.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov