Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Salud aplicó en abril, 4.292 dosis de vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones, inmunizando 1.114 niños, con 3.332 dosis en total.
Este alcance se logró gracias a la participación de Armenia, por segunda vez, en la Jornada Nacional de las Américas, cumplida entre el 23 y el 30 de abril, y en la que se aplicó el 58% del total de las vacunas de este mes.
Con 355 dosis aplicadas, el total de adultos vacunados fue de 347. Las vacunas aplicadas fueron: esquema para niños de 0 a 5 años, sarampión y rubéola para niños de 2 a 11 años; virus del papiloma humano para niñas de 9 años y tétano y difteria para mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, además de la vacuna contra la COVID – 19.
Como panelista de Biosinú, la primera Feria de Educación Ambiental y Negocios Verdes del país, en la que expondrá la implementación del modelo de biodiverciudades en Armenia, el Alcalde se referirá a las estrategias de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en Armenia.
Indicará a los asistentes cómo bajo la línea estratégica de Armenia Capital Verde, se está promoviendo la caracterización y diagnósticos ambientales para recuperaciones ecológicas y de suelos, convenios para la preservación de guaduales urbanos, fortalecimiento del vivero municipal para el suministro de material vegetal nativo y el proyecto de interconexiòn de senderos como alternativa natural de movilidad.
La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia invita a personas de 15 años en adelante interesadas en aprender a fabricar objetos en arcilla cocida, al taller de iniciación al torno alfarero, a cargo del Luis Enrique Morales Vargas, maestro artesano con 50 años de trayectoria, creador de la Alfarería los Cinco Elementos.
El taller es completamente gratuito e incluye materiales, se dictará en las instalaciones de Corpocultura en la antigua Estación del Ferrocarril (cra 19 A entre calles 26 y 29) los sábados en la tarde y tendrá una duración de cuatro sesiones; solamente se asignarán 14 cupos.
Los interesados pueden comunicarse al teléfono 3183401185 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para realizar su inscripción o solicitar más información sobre el taller.
Hasta el primero de mayo continúan las medidas dispuestas en el Puesto de Mando Unificado que transcurrió sin contratiempos en las actividades conmemorativas del Paro Nacional en la capital cuyabra, las cuales prohíben el transporte de combustible, escombros, pipetas de gas, sustancias químicas e inflamables.
Durante la jornada, la Alcaldía de Armenia contó con un dispositivo de seguridad a través de la Policía y el Ejército Nacional, la Secretaría de Tránsito y Transporte y los gestores de convivencia en puntos estratégicos de la ciudad, verificando que todas las actividades propuestas para este día se dieran en completo orden.
También, se realizó monitoreo continuo de los puntos críticos de la capital cuyabra a través de las cámaras de seguridad para tener una respuesta eficaz e inmediata en caso que se requiriera.
“Tenemos un balance muy positivo, todas las marchas y manifestaciones que estaban programadas se realizaron pacificamente. No tuvimos taponamientos, bloqueo de vías, la movilidad se dio con total normalidad; felicitamos a todos los manifestantes porque esta es la forma en que se debe realizar la protesta”, expresó Yeison Andrés Pérez Lotero, Alcalde encargado.
Al cierre de este boletín, la Administración Municipal presenta un balance positivo en materia de seguridad, orden público y sana convivencia, ya que no se presentaron contingencias en los puntos críticos que se tenían como la Universidad del Quindío, la Plaza de Bolívar y los puentes de La Cejita.
Los paneles solares, que serán instalados en la terraza del Centro Administrativo Municipal, CAM, no solo buscan hacer de la Alcaldía de Armenia un edificio inteligente y amigable con el medio ambiente, sino incidir en la reducción de los costos de operación del ente gubernamental y contribuir con la sostenibilidad ambiental de la capital cuyabra.
El proyecto, cuyas características técnicas están siendo definidas por el Departamento Administrativo de Bienes y Suministros con el acompañamiento de la Secretaría de Infraestructura, tiene además como fin, darle cumplimiento al Plan de Desarrollo, ‘Armenia Pa’ Todos 2020-2023’ y la intención del alcalde, José Manuel Ríos Morales de hacer de la ciudad, un territorio competitivo, moderno y sostenible.
La Alcaldía de Armenia invita a toda la ciudadanía que requiera esterilizaciones para sus mascotas, felinos o caninos. a inscribirse y programar la cita, sin costo alguno, en el Centro Veterinario Establovet, ubicado en la calle 5 norte No. 18ª – 77, de lunes a viernes, de 2:30 p.m. a 5:00 p.m.
Las citas se asignarán según la disponibilidad de agendamiento y la información para la preparación previa a la esterilización se dará el mismo día de solicitud de la cita.
Los interesados pueden inscribir hasta 5 mascotas por propietario, presentando los siguientes documentos:
• Copia de la cédula del propietario.
• Copia del Sisbén, categoría A, B y C.
• Historia clínica de la mascota.
• No llevar la mascota; solo es para solicitar la cita.