Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Para avanzar con el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19, la Alcaldía de Armenia ha dispuesto de los biológicos contra el virus hoy miércoles 7 de septiembre en el centro comercial Altavista, de 9:00 a.m. a 3:00 de la tarde. Hay disponibles para la población de la capital cuyabra 40 dosis de Moderna, 20 de Sinovac y 54 de Pfizer.

Además, se le recuerda a toda la ciudadanía que necesite iniciar, continuar o terminar sus esquemas, que podrán hacerlo de manera gratuita sin importar su EPS, o incluso, si no están afiliados, mediante la estrategia Vacunación sin Barreras, para acceder a un esquema de 22 vacunas contra 27 enfermedades como Neumonía, Meningitis, Diarrea, Poliomielitis, Tuberculosis Meníngea, Sarampión, Rubéola, Varicela, Tétanos, Tosferina, COVID-19, entre otras.

Para esto, se dispuso de 17 puntos de vacunación a los que los ciudadanos podrán acercarse de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 7:00 a.m. a 12 m.

Puntos de vacunación

IPS PRIVADAS: Virrey Solis, Salud del Caribe, Idime Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Sinergia UBA Bosque, Centro Médico Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1 A

IPS PÚBLICAS: Hospital del sur, Centros de salud Correa Grillo, Piloto Uribe, Paraíso, Clarita, CAA del Sur, Hospital Departamental San Juan de Dios.

La administración que lidera José Manuel Ríos Morales invita a que los padres de familia, acudientes y cuidadores inscriban a los menores en la institución educativa más cercana a su lugar de residencia, donde podrán disfrutar de estrategias de acceso y permanencia como alimentación escolar, jornadas complementarias, articulación con el SENA y las universidades.
 
Es de resaltar que en los colegios se cuentan con recursos como salas STEM,para fortalecer competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.  Igualmente, los jóvenes de grado 11° tendrán la forma de ingresar a la educación superior, gracias al Fondo Municipal de Becas que anualmente beneficia a más de 100 jóvenes de la Ciudad.
 
¿Dónde podrán encontrar jardín? 

Para el año 2023 se estará ofertando el grado Jardín en las instituciones educativas Bosques de Pinares, La Adiela, Ciudadela Cuyabra, Nacional, Los Quindos, ITI, Rufino José Cuervo Centro, Gustavo Matamoros D'Costa y la Escuela Normal Superior del Quindío.
 
Para ingresar a este grado, los menores deben tener 4 años cumplidos en el 2023. Para el grado transición, los niños y niñas deben tener 5 años cumplidos a marzo de 2023.

Hasta el 30 de septiembre de este año estarán abiertas las inscripciones para ingresar a las 28 instituciones educativas oficiales de Armenia. En la página www.semarmenia.gov.co se podrá encontrar el directorio de dichos establecimientos a los que se podrán acercar o llamar en caso de requerir mayor información.

Dentro del marco de la Semana por la Paz, las instituciones educativas adelantan variedad de actividades relacionadas con el fomento de prácticas pedagógicas, orientadas a la construcción de una sociedad en la que se escuchen, se respeten y se dialoguen las diferentes ideas. En esta oportunidad, la institución educativa Laura Vicuña llevó a cabo su VIII Foro por la Paz.

Fredy Alejandro Giraldo Marín, docente del centro educativo, indicó que esta es la octava versión del Foro por la Paz: “fue una idea que surgió a partir del inicio de los diálogos de paz con grupos armados en el año 2015 y fue tomando fuerza; hemos vinculado diferentes instituciones y entidades como la ARN, la Comisión de la Verdad, los observatorios de conflicto armado, y para este 2022, nos acompaña el Centro Nacional de Memoria Histórica, entre otros”.

De acuerdo al contexto y al momento histórico por el que pase el país, el Foro se adapta para brindar a los asistentes diálogos entorno a estos temas; es así como en el año 2021, aun en virtualidad, se habló sobre la conexión de la paz y el arte; para este año el tema principal es memoria histórica articulado al informe final de la Comisión de la Verdad.

“Es una forma de conectar y reconocer otras perspectivas y formas de pensamiento; el Foro está diseñado para que después de las ponencias se puedan generar debates y espacios para aprender”, puntualizó Giraldo Marín.

Con gran entusiasmo, la Alcaldía celebró los 95 años de vida administrativa del Cuerpo Oficial de Armenia, en un espacio para compartir y exaltar la labor que realizan los bomberos al entregar su integridad por los cuyabros día a día.

Por medio de la Resolución No. 407 de 2022, el alcalde José Manuel Ríos Morales rindió el reconocimiento público a quienes gestaron la creación del Cuerpo Oficial, y exaltó la incansable labor y gestión del comandante de la institución, Edgar Arenas Ospina, y todo su equipo de bomberos, que con compromiso, fortaleza, valentía y disciplina trabajan por el bienestar de los ciudadanos.

“Hoy nos unimos para ratificar el compromiso que tenemos de trabajar todos los días de manera incansable por mejorar las condiciones de todos nuestros bomberos, quienes ofrecen su vida, dedican todo su tiempo y tienen un compromiso total con los cuyabros”, señaló el secretario de Gobierno y Convivencia, Jorge Andrés Buitrago Moncaleano. 

En diferentes espacios de participación, como la mesa de solidaridad y el comité de habitante de calle, la Alcaldía de Armenia, junto a organizaciones sociales y empresarios de la ciudad, trabaja en la organización y planeación de las actividades que se realizarán en la Semana por el Habitante de calle, la cual se llevará a cabo los primeros días de octubre.

‘Más inclusión con el corazón’ es el lema en torno al que se harán todas las actividades de una semana que busca la investigación, formación, prevención y acción acerca de las personas en situación de habitanza en calle. Bajo el liderazgo del alcalde José Manuel Ríos Morales, se vincularán las 18 organizaciones sociales que trabajan con esta población; también, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la Policía Nacional, el Consejo Municipal de Juventudes, ICBF, Defensoría del Pueblo, Personería, Edeq y Comfenalco.

“Queremos aclarar que no estamos celebrando esta situación. Lo que buscamos es centrarnos en la prevención y mitigación de la misma, empezando por garantizar los derechos a estas personas con su vinculación a la sociedad civil. De igual forma, queremos servir de puente para que puedan regresar a sus ciudades de origen. Las personas que aceptan podrán entrar a un proceso de desintoxicación y resocialización con el apoyo de la Administración Municipal”, explicó Jorge Andrés Rodas, enlace para la población habitante de calle.

La Administración Municipal, que lidera José Manuel Ríos Morales, finalizó la entrega de las 3.5 toneladas de alimento para caninos y felinos a 29 fundaciones, hogares de paso y personas independientes que se encargan de velar por la protección y seguridad de los animales, recogido en el Festival de Rock Armenia Resuena 2.0, el cual cumplió su objetivo al contribuir en el cuidado del medio ambiente y recolectar concentrado para gatos y perros.

En el evento se recibieron 3.434 kg de alimento para perros y 184 kg para gatos, a cada fundación se le entregó la cantidad de concentrado de acuerdo con el número de población de animales que maneja el refugio; de esta manera se realizó la entrega durante este mes:
 
- Planeta Animal: 200 kg para perro.
- Patitas Callejeras: 200 kg para perro y 10 kg para gato.
- Bienestar Animal: 200 kg para perro y 5 kg para gato.
- Terminal: 100 kg para perro.
- Albergue Orozco: 50 kg para perro y 25 kg para gato.
- Ellos También Sienten: 100 kg para perro y 10 kg para gato.
- Amigos Peluditos: 100 kg para perro y 10 kg de gato.
- Ecohuellas: 200 kg para perro.
- Callejeros Indefensos: 150 kg para perro.
- Carmelita: 20 kg de perro y 10 kg de gato.
- Hogar de Paso Ángel Gabriel: 20 kg para perro y 10 kg para gato.
- Hogar de Paso Gloria - Bosques de la Cecilia: 50 kg para perro y 10 kg para gato.
- La Vecindad de Terry: 200 kg para perro y 15 kg para gato.
- Hogar de Paso Las Colinas: 100 kg para perro.
- María del Carmen Ceballos - Las Américas: 100 kg para perro y 20 kg para gato.
- Fundación Mafalda Ríos: 160 kg para perro.
- Oki Doki, Salvando Colitas: 250 kg para perro y 50 kg para gato.
- Fundamor: 300 kg para perro.
- Comedog: 300 kg para perro.
- Corteza Terrestre: 154 kg para perro y 9 kg para gato.
- Policía Murillo: 30 kg para perro.
- Barrio Pantanillo: 100 kg para perro.
- Estación de bomberos Sinaí: 20 kg para perro.
- Estación de bomberos Jardines: 60 kg para perro.
- Caminando Unidos por una Garrita: 100 kg para perros.
- Hogar de Paso Finca la Hormiga: 20 kg para perro.
- Hogar de Paso Pijao: 50 kg para perro.
- Policía Nacional: 50 kg para perro.
- Hogar de Paso Circasia: 50 kg para perro.
 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov