Herramientas de Accesibilidad
Con más de 250.000 esquemas completos, y un total de 646.638 dosis aplicadas la capital cuyabra, la administración de José Manuel Ríos Morales, avanza con el plan nacional de vacunación contra la COVID-19, esfuerzos del mandatario local por salvaguardar la salud de los cuyabros.
Hoy martes 6 de septiembre la Alcaldía de Armenia dispuso del biológico para combatir este virus en el centro comercial Altavista y el barrio Los Álamos.
Centro comercial Altavista: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Pfizer: 48 fichas
Moderna: 40 fichas
Sinovac: 20 fichas
Caseta comunal Los Álamos: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 36 fichas
Moderna: 50 fichas
Sinovac: 20 fichas
Los biológicos estarán disponibles para la siguiente población:
- Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer y segundo refuerzo de 12 años en adelante
- Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y primer refuerzo para mayores de 18 años con esquema inicial de Sinovac.
- Moderna: primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos, segundas dosis y primer refuerzo de 12 años en delante de todos los biológicos.
Consolidar una estrategia de manejo adecuado de los residuos orgánicos y lograr la certificación de basura cero para el para el edificio de la Alcaldía de Armeni, son algunos de los retos que se propuso el equipo Ambiental del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, luego de su participación en la Feria y Seminario Internacional Exporesiduos 2022, que se llevó a cabo este año en Medellín.
Juliana Polanco, líder del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Pgirs), indicó que actualmente el 56 % de los residuos que se generan en la ciudad son orgánicos: “la idea es pronto poder implementarlo y aplicar en la ciudad esas nuevas ideas, tener composteras donde se haga todo el tratamiento y continuar con las jornadas de sensibilización”.
Nombre y apellido del deportista | |
Número del documento de identidad | |
Edad | |
Fecha de nacimiento | |
Disciplina deportiva | |
Liga o club postulante | |
Número de resolución de reconocimiento deportivo |
|
Nombre y apellido de quien postula | |
Cédula de quien postula | |
Numero de celular de quien postula | |
Correo electrónico de quien postula |
Con 17 puntos de vacunación, y un total de 22 vacunas contra 27 enfermedades, la Alcaldía de Armenia hace un llamado a toda la ciudadanía de la capital cuyabra que necesite iniciar, continuar o terminar sus esquemas, mediante la estrategia Vacunación Sin Barreras, en donde podrán acceder a todas las vacunas del Estado colombiano de forma gratuita; gestiones de la administración de José Manuel Ríos Morales, en su compromiso por salvaguardar la salud de todos.
Las personas interesadas en adquirir alguna vacuna pueden acercarse de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 7:00 a.m. a 12 m., a los centros de salud o puntos de vacunación de la ciudad, sin importar su EPS, o incluso, si no están afiliados.
Esta estrategia tiene como objetivo prevenir y controlar brotes y epidemias; así como evitar la aparición de enfermedades, secuelas e incluso, la muerte a causa de estas.
Este esquema de vacunación es uno de los más completos, pues incluye vacunas que previenen enfermedades como neumonía, meningitis, diarrea, poliomielitis, tuberculosis meníngea, sarampión, rubéola, varicela, tétanos, tosferina, COVID-19, entre otras.
Puntos de vacunación
IPS privadas: Virrey Solis, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Sinergia UBA Bosque, Centro Médico Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1 A
IPS públicas: Hospital del sur, Centros de salud Correa Grillo, Piloto Uribe, Paraíso, Clarita, CAA del Sur, Hospital Departamental San Juan de Dios.
Desde la plaza de La Quindianidad se dio el inició de la Semana por la Paz en la ciudad, con la participación de la Administración Municipal y demás organizaciones, como la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional la Personería Municipal; en donde la música, la cultura y el arte fueron los protagonistas, emitiendo un mensaje contundente de paz para el territorio nacional.
“La Semana por la Paz, más que generar unas actividades deportivas o artísticas, lo que busca es integrarnos; además de dejar un mensaje de tolerancia, solidaridad y sobre todo de reconciliación con las personas desde la diferencia, con un llamado a entender al otro“, señaló Mauricio Valencia, líder del área de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno y Convivencia.
La semana, que durará del 4 al 9 de septiembre, desarrollará actividades en varios sectores de la capital quindiana para que todos los cuyabros puedan participar y se empoderen de estos mensajes que buscan aportar en la construcción de paz desde el individuo y la responsabilidad que cada ciudadano tiene como acto social.
El próximo 7 de septiembre se tendrá un Cine Foro liderado por parte de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el cual tiene como propósito desarrollar una campaña de sensibilización, para mostrar cómo sufren las personas que han estado en un grupo al margen de la ley y cómo muchas veces no tiene la opción de elegir sino que son reclutados de manera irregular, pero que después de un proceso de resocialización terminan siendo individuos que le aportan a la sociedad.
La semana se cerrará el 9 de septiembre con una marcha que finalizará en la plaza de Bolívar, con otra serie de actividades recreativas y lúdicas, para finalizar con la conmemoración nacional del Día de los Derechos Humanos, con el que se promoverá como base de la convivencia ciudadana la protección y promoción de los Derechos Humanos.
En medio de una tarde llena de alegría y compañerismo, Empresas Públicas de Armenia ESP celebró el Día de la Familia a sus más de 700 colaboradores en la sede del El Caimo.
La actividad, que estuvo a cargo de la Gestión de Talento Humano, se realizó con el objetivo de brindar a los funcionarios de EPA y sus familias un espacio de entretenimiento y diversión, con dinámicas como elaboración de cometas, inflables y festival gastronómico.
“Aprovechamos esta oportunidad para que los funcionarios expusieran sus iniciativas y todos pudieran apoyarlos, de esta manera buscamos fortalecer el sentido de pertenencia por la Empresa y generar espacios de esparcimiento”, afirmó Marcela Andrea Torres, gestora de Talento Humano de Empresas Públicas de Armenia.
Por su parte, el gerente de la entidad, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, se mostró muy satisfecho con la jornada, ya que este tipo de estrategias apuntan a una política institucional, brindando a los funcionarios de EPA momentos de bienestar.