Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con diferentes actividades lúdico-deportivas; vacunación COVID-19; vacunación antirrábica para mascotas y educación con material pedagógico acerca del cambio climático, Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), cuidado de mascotas, entre otras; la Secretaría de Salud Municipal llevó su oferta institucional al parque del barrio La Castellana.

Así pues, la estrategia del Alcalde José Manuel Ríos Morales, de acercar la Alcaldía a las comunas, continúa beneficiando a los cuyabros, quienes no tienen que desplazarse a otros lugares para encontrar algunos servicios como vacunación, pues están llegando directamente a sus barrios. 

En este sentido, en La Castellana fueron 44 personas las vacunadas contra la COVID-19, 22 mascotas con vacuna antirrábica y 32 personas educadas en Enfermedades Transmitidas por Vectores como Dengue, Zika y Caracol Gigante Africano; entre otras actividades realizadas.

“Estamos contentos y agradecidos con esta visita de la Alcaldía y de la Secretaría de Salud, pues a veces por tiempo y desplazamiento no accedemos a las vacunas y ellos amablemente están trayendo sus servicios hasta nuestro sector” señaló Carlos Arboleda, habitante del barrio La Castellana.

Como parte de la agenda de eventos y ferias enmarcadas en el convenio interinstitucional entre la Administración Municipal y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Acceso a Mercados, 12 empresarios cuyabros participarán en Expoartesano La Memoria 2022, la feria que se realizará durante este fin de semana en Medellín y que congregará a exponentes del gremio de todas las regiones del país, lo que representa una oportunidad para promocionar las empresas y emprendimientos locales, conocer la dinámica del mercado nacional e internacional, explorar nuevas tendencias y generar alianzas comerciales con similares de todo el mundo.

Acceso a Mercados es la iniciativa que garantiza la participación de empresarios de Armenia en escenarios de promoción como ferias y exposiciones, y que incluye a todos los sectores productivos de la capital quindiana, con lo que se evidencia el compromiso del alcalde José Manuel Ríos Morales por impulsar la reactivación económica que Es Pa’ Todos.

Con Corazón Solidario se mostraron las decenas de personas que se acercaron al Milagro de Dios y El Porvenir a aportar su grano de arena para los más de 100 damnificados que dejó el voraz incendio. Desde la Alcaldía de Armenia se trabaja mancomunadamente con distintos empresarios de la región, que se unen a la campaña liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, para seguir recibiendo y entregando directamente a los damnificados, insumos como alimentos, implementos de aseo, ropa y cobijas.
 
Los cuyabros continúan acercándose al barrio para brindar la ayuda necesaria y entregar las donaciones, como Mauricio Angulo, taxista de la ciudad, que extendió la invitación a todos los ciudadanos a buscar elementos en sus casas y llevarlos a los afectados o al centro de acopio, como el que tiene la Administración Municipal, en la entrada principal del CAM.
 
Desde la Alcaldía se agradece especialmente a la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío y a los restaurantes del departamento, como Líneas de Nazca, La Fogata, Gustavo Zabala, El Cielo y El Roble, que se unieron a esta causa y, de forma articulada, hicieron posible que las más de 34 familias afectadas pudieran alimentarse.
 
“Traemos un granito de arena, aportando con desayunos para las personas damnificadas del incendio. Esperamos que todos los cuyabros se unan a esta causa, porque acá, directamente en el lugar, es donde nos damos cuenta que hay muchas personas que de verdad nos necesitan”, expresó Marcela Giraldo, del restaurante peruano Líneas de Nazca.

 Alcalde en Milagro de Dios 003

 

EPA, un apoyo invaluable

Desde el momento que los organismos de socorro activaron el protocolo de atención para controlar el incendio que se registró en el sector del Milagro de Dios, y que dejó como saldo 34 viviendas afectadas por las llamas, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. hizo presencia en el lugar de los hechos con carrotanques, hidratación para los socorristas y comunidad, maquinaria y personal que ha contribuido con las labores de remoción de escombros.

“Sabemos que en una emergencia como la que se registró en el Milagro de Dios, el agua es fundamental para controlar las llamas. Por eso, de inmediato dispusimos con nuestro personal encargado de los hidrantes de la zona y el carrotanque, que permitiera a lo organismos de atención tener flujo constante del líquido, para sofocar las llamas y evitar que la emergencia fuera peor”, dijo el gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez.

Por ahora, La Empresa de Todos continúa con el acompañamiento de las labores de limpieza, para lo cual ha contado con el respaldo del personal y maquinaria de las subgerencias de Aseo y Aguas, que han permitido avanzar con la remoción de los escombros y residuos, producto de la conflagración.

De esta manera, EPA, reafirma el compromiso de trabajo en equipo y solidario, tras acompañar a los organismos de socorro y a todas las autoridades que cumplieron con la primera línea de respuesta, frente a un incendio que por fortuna no cobró la vida de ninguna persona.

Con el propósito de generar entornos escolares más seguros la Administración Municipal a través de la Secretaría de Gobierno se desplazó a las instituciones educativas Ciudadela de Occidente y Teresita Montes, sede Luis Carlos Galán, para realizar revisiones a cada uno de los estudiantes al interior de los planteles; y a las personas que esperan en los alrededores para mitigar el consumo de sustancias y detener el porte de armas.
 
En la visita, la Policía Nacional orientó charlas educativas que buscan generar conciencia entre los estudiantes, docentes y administrativos, además de permitirles conocer a los menores sus deberes y derechos y las posibles consecuencias que pueden tener en caso de infringir las normas.
 
Durante los próximos días continuarán estos operativos en los planteles de la ciudad con el acompañamiento de la Policía Nacional, de guías caninos y de las Comisarías de Familia para seguir trabajando por unos entornos escolares más seguros Pa` Todos.

Son tres las disciplinas que se adelantarán en el coliseo del Café durante los Juegos Nacionales 2023 que se llevarán a cabo en la capital quindiana durante el mes de noviembre del próximo año, y para lo cual, desde el Gobierno Nacional y la Alcaldía se definieron las especificaciones técnicas.

La inversión, que se empezará a ejecutar una vez se adjudique el contrato que se encuentra en proceso precontractual, supera los 4.000 millones de pesos para la recuperación de los camerinos, la cubierta, el módulo para baterías sanitarias, el maderamen, la sala de recuperación, la sala de prensa, el área médica de recuperación primaria y el cuarto eléctrico, entre otros.

El escenario que se intervendrá con recursos de aporte del Ministerio del Deporte cuenta con una inversión en el 2022 de $2.407.527.185, y una vigencia futura de $1.651.160.032.

Por la seguridad y la salud de los habitantes de la capital cuyabra, la Secretaría de Salud Municipal, en la administración de José Manuel Ríos Morales, ha dispuesto de varios puntos de vacunación para que toda la población inicie, complete o refuerce sus esquemas.
 
Vacunación COVID-19

La Alcaldía de Armenia continúa habilitando puntos diariamente para vacunación COVID en diferentes sectores de la ciudad.
 
Centro comercial Altavista: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Pfizer: 54 fichas
Sinovac: 20 fichas
Moderna: 40
 
Caseta comunal barrio Villa de la Vida y el Trabajo: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
 
Pfizer: 54 fichas
Sinovac: 20 fichas
Moderna: 40
 
Caseta comunal barrio Calima: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 54 fichas
Sinovac: 20 fichas
Moderna: 40
 
Puntos de vacunación PAI
 
Mediante la estrategia Vacunación sin Barreras se habilitaron 17 puntos en las IPS para acceder a las vacunas del PAI regular de forma gratuita sin importar su EPS, o incluso, si no están afiliados; los interesados pueden acercarse de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 7:00 a.m. a 12 m.
 
IPS PRIVADAS: Virrey Solis, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Sinergia UBA Bosque, Centro Médico Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1 A.
 
IPS PÚBLICAS: Hospital del sur, Centros de salud Correa Grillo, Piloto Uribe, Paraíso, Clarita, CAA del Sur, Hospital Departamental San Juan de Dios.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov